back to top
martes, 20 de mayo de 2025
14.9 C
Salto

Jornada Acaémica realizada por MEI

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qcoz

En el programa radial «Marcando la Diferencia», emitido por Alegría fm, recibimos la presencia de integrantes de MEI (Movimiento Estudiantil del Interior), Agustín Benítez, María Noel De los Santos y Key Pereira. 

¿Cómo surge la idea de organizar esta jornada académica enfocada en el sector ganadero? «Básicamente es algo que se viene gestando desde principio de año, dado que el año pasado en Uruguay transcurrió esta noticia, que a partir de noviembre se hizo más visible y en diciembre tuvo su auge, que es el concurso de conexión ganadera, tras implicancias de empresas y sociedades que están involucradas en el sector agro y por ende entraron a concursar, entonces se trató de buscar que es lo que podemos hacer para presentárselo tanto al público estudiantil como al sector no estudiantil, es decir, a aquellas personas que no pertenecen a la facultad y que sin embargo son interesados en la lectura e interesados en estos temas, y que le gusta el conocimiento en general, entonces surge esto de conexión ganadera.»

«El concurso es básicamente aquella  situación que surge a partir de la nueva ley concursal 18387, en la cual una empresa presenta ciertos signos económicos donde no pueden hacerse cargo de los pasivos que hay en el interior, es decir, de las deudas. En una empresa está el ingreso y el egreso de dinero, hay mucho más egreso que ingreso, por ende concursa para tratar de salvaguardar la situación económica o, en todo caso, de cubrir las mayores deudas posibles, por ese lado es que tenemos el derecho comercial, después está el derecho penal, hay delitos involucrados, sea por tema cheques, sea por incumplimiento a la ley de cheques, y por último tenemos el tema laboral, es decir, tendríamos tres pilares, comercial, penal y laboral, que la parte laboral es la que tiene más impacto en estos temas justamente porque conexión ganadera no es que involucraba gran cantidad de ganado, también involucraba gran cantidad de empleados, intervención de veterinarios, de abogados. Dada esa masividad de cuestiones que se podían vincular es que tratamos de focalizarlo en tres grandes pilares y a partir de ahí orientarlo al público». Expresaba Agustín. 

María Noel De los santos nos comentaba el objetivo de dicha jornada. «El objetivo más que nada es informar, es una jornada bastante llamativa para nosotros los estudiantes, pero también para la gente que está por fuera, porque tiene un montón de información con diferentes puntos de vista, además que los docentes son muy dotados en el tema, son docentes con los que incluso nosotros hemos estado cursando.»

¿Cómo fué la selección de quienes van a ser los ponentes? «Nosotros fuimos a los más  idóneos, más que nada con los que podemos tener comunicación, quienes estan dispuestos a participar de las jornadas.»

A Key Pereira le consultamos sobre si los diferentes estudiantes  se interesan en estas jornadas. «Sí, a los estudiantes les gustan las jornadas, también dependiendo del interés del propio estudiante, porque hay jornadas que en las que nosotros hacemos enfoque en, por ejemplo, notariado o hay jornadas que tienen un enfoque en materias de primero, pero si tiene buena recepción por parte de los estudiantes.» 

«Lo que queremos con esta jornada es básicamente informar, dar a conocer al público, tanto al estudiante como a los no estudiantes, lo que está pasando en el Uruguay, lo que pasa en el mundo y lo que es una situación cotidiana hoy día». Concluía Agustín.

¿La jornada tiene costo? «La jornada será este viernes 23 de mayo a las 18 hrs en el piso 4 del cenur con entrada libre, lo que tiene costo son los certificados. Va a haber un coffe break». Expresaba María Noel.

¿Está previsto que este tipo de jornada a futuro se sigan realizando? «Sí, totalmente. MEI siempre realiza 3 jornadas en mayo, ‘Mayo con MEI’ es el mes en el que hacemos más jornadas, pero a lo largo del año realizamos más jornadas, tratando de ver que le interesa al estidiante para que ellos se sigan informando». Comentaba Key.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qcoz