Serán un total de 90 competidores entre pilotos y co-pilotos, con un total de 10 embarcaciones en el caso de Uruguay. Mañana sábado, con las primeras pruebas de clasificación y el domingo al mediodía (12 horas), el inicio de las competencias enmarcadas en la fecha del Torneo Sudamericano de Motonáutica. Es la primera vez que se realiza en Salto y la cuarta vez en Uruguay. No por nada, en el Lago de Salto Grande, la instancia está llamada a transformarse en un acontecimiento deportivo auténtico.
La conferencia de prensa desde la organización, pero también con GONZALO UGOLINO en EL PUEBLO, la opción de acentuar aspectos que hacen a la instancia.
“El hecho que se está impulsando, nunca antes se vio en Salto y lo bueno es que será gratuito para toda la familia. Asistiendo a la zona del Parque del Lago, donde se dibuja la península, se tendrá una visión a la medida de todo lo que acontezca. A través de los medios de comunicación, la invitación que estamos planteando”.
DE EMOCIONES Y
VELOCIDADES
Las categorías que estarán participando, para tener en cuenta: Sport isleño: 40hp. Sport isleño: 50 hp. Off Shore 1,5 lts. Off Shore 3 “A” 2lts. Off Shore 3 “D”, hasta 3000 cm3.. Entre quienes colaboran e impulsan la organización, es del caso mencionar a la Asociación Ases de la Motonáutica, Federación Motonáutica Argentina, Intendencia de Salto, Ministerio de Turismo y Deporte, Soriano Náutica, Yacht Club Salto y Astillero Sioux. Las embarcaciones desarrollarán una velocidad de 140 a 160 kilómetros en la hora. Serán puntuales los representantes de Uruguay, Argentina y Brasil. Queda en claro que el acceso será gratuito y ya desde la mañana del domingo, el movimiento sin dudas inusual en la zona del Parque del Lago de Salto Grande.
A través de EL PUEBLO, la invitación formulada. Un domingo a puro Motonáutica. Mientras surge un fin: que en el futuro, una fecha del Torneo Sudamericano a este nivel pueda desarrollarse en nuestro medio. En un deporte más para el calendario anual.
Serán un total de 90 competidores entre pilotos y co-pilotos, con un total de 10 embarcaciones en el caso de Uruguay. Mañana sábado, con las primeras pruebas de clasificación y el domingo al mediodía (12 horas), el inicio de las competencias enmarcadas en la fecha del Torneo Sudamericano de Motonáutica. Es la primera vez que se realiza en Salto y la cuarta vez en Uruguay. No por nada, en el Lago de Salto Grande, la instancia está llamada a transformarse en un acontecimiento deportivo auténtico.
La conferencia de prensa desde la organización, pero también con GONZALO UGOLINO en EL PUEBLO, la opción de acentuar aspectos que hacen a la instancia.
“El hecho que se está impulsando, nunca antes se vio en Salto y lo bueno es que será gratuito para toda la familia. Asistiendo a la zona del Parque del Lago, donde se dibuja la península, se tendrá una visión a la medida de todo lo que acontezca. A través de los medios de comunicación, la invitación que estamos planteando”.
- espacio publicitario -![SOL - Calidez en compañía]()
DE EMOCIONES Y VELOCIDADES
Las categorías que estarán participando, para tener en cuenta: Sport isleño: 40hp. Sport isleño: 50 hp. Off Shore 1,5 lts. Off Shore 3 “A” 2lts. Off Shore 3 “D”, hasta 3000 cm3.. Entre quienes colaboran e impulsan la organización, es del caso mencionar a la Asociación Ases de la Motonáutica, Federación Motonáutica Argentina, Intendencia de Salto, Ministerio de Turismo y Deporte, Soriano Náutica, Yacht Club Salto y Astillero Sioux. Las embarcaciones desarrollarán una velocidad de 140 a 160 kilómetros en la hora. Serán puntuales los representantes de Uruguay, Argentina y Brasil. Queda en claro que el acceso será gratuito y ya desde la mañana del domingo, el movimiento sin dudas inusual en la zona del Parque del Lago de Salto Grande.
A través de EL PUEBLO, la invitación formulada. Un domingo a puro Motonáutica. Mientras surge un fin: que en el futuro, una fecha del Torneo Sudamericano a este nivel pueda desarrollarse en nuestro medio. En un deporte más para el calendario anual.
- espacio publicitario -![Bloom]()