En Australia, los movimientos de la moneda incidieron en el mercado de lanas. Luego de dos semanas sucesivas de subas significativas, el Indicador de Mercados del Este (IME) cerró la semana levemente a la baja en moneda local 11,66, pero al alza en dólares norteamericanos U$S 776 por el fortalecimiento del dólar australiano. Estaba prevista una mayor oferta de lana, impulsada por los mejores precios registrados previamente. Pese a que un 5,7% de fardos fue retirado de las subastas, la oferta fue de 46.908 fardos, 3.220 más que la semana anterior. Se vendió el 90,5%, unos 42.459. Fue en Fremantle (Oeste) donde hubo mayor proporción de lotes sin vender (alcanzó el 16,2%). La demanda se mostró algo más cautelosa, siendo las lanas superfinas las que encontraron mayor sostén en los precios. Los principales compradores de vellón Merino fueron Techwool Trading (16,8%), PJ Morris Wools (15,6%), Tianyu Wool (13,7%) y Endeavour Wool Exports (8,5%). La oferta de lana vellón Merino de Sydney, que incluía una venta especial de lanas superfinas, tenía un promedio de 20,18 micras y 3,1% de contenido vegetal, mientras que la ofertada en Melbourne, 21,51 micras y 2,2% de vegetales.
La oferta prevista para la próxima semana es de 47.917 fardos con remates desde el martes en los tres centros (sumaron también actividad el jueves en Melbourne).
