LANZAMIENTO. Lo más destacado de la semana terminó ocurriendo este jueves a la noche en Montevideo con el lanzamiento a nivel nacional de la campaña del Intendente de Salto Andrés Lima. Fue en el acto del Encuentro Federal Artiguista (ENFA), que llegó incluso a despertar el interés de parte de la prensa capitalina, como ocurrió con La Diaria.
REUNIÓN. Mientras tanto, al día siguiente el Senador Germán Coutinho realizó una reunión a sala colmada del Club Uruguay con la dirigencia y adherentes de Vamos Salto, preparando la próxima contienda electoral tanto de 2024 como la departamental de 2025.
CONSTRUYENDO. Otro dirigente que largó fue el joven exedil y abogado Francisco Merino, quien el jueves a la noche conformó el grupo «Construyendo Futuro» que transitará dentro de las filas del Partido Colorado de manera independiente, pero bastante cercano a la acumulación de sectores bajo el lema «Juntos Cambiemos».
ESCUCHARON. Durante tres días, miércoles, jueves y viernes, estuvo el Presidente del Frente Amplio Fernando Pereira junto a legisladores y dirigentes que vinieron a Salto desde la capital para mantener 49 reuniones con 60 organizaciones en el marco de la recorrida que se viene realizando en el país llamada «El Frente te Escucha».
VALOR. En la conferencia de prensa que dio Pereira en la casa del FA, el Intendente Lima contestando a un periodista reclamó al Poder Ejecutivo por la falta de definiciones en políticas de frontera. Al día siguiente conversando en la radio con Lima me dijo que al gobierno le faltaba valor para tomar las medidas que tiene que tomar en esa área.
INFORMES. En la misma conversación radial, el Intendente Lima adelantó que contestará el pedido de informes realizado por el Edil nacionalista Facundo Marziotte referido a las compras hechas por el Colectivo Ollas y Merenderos de Salto con el dinero aportado por la comuna mensualmente, mientras la interna entre el MIDES y dicho Colectivo continúa.
BLANCOS. La bancada de Ediles del Partido Nacional se la ve trabajando intensamente en planteos y pedido de informes en la Junta Departamental, mientras la «pax» continúa en el legislativo, consensuando resoluciones y decretos que son aprobados luego por unanimidad. En intensidad de trabajo le sigue muy cerca la del FA y cierran los colorados.
