ENOJADO. El miércoles 21 reapareció el ministro Germán Cardoso en Radio Arapey. Cuando conversó con el periodista Martín Giovanoni reconoció que luego de lo sucedido en Semana de Turismo, la relación entre el gobierno nacional y el intendente Andrés Lima es solo institucional y lo que pasó, no fue lo que se había hablado y coordinado.
LA FRASE: «Obviamente que hay acciones que la confianza entre las personas se construye en el día a día. No voy a entrar en una polémica, si está claro que se había redactado y acordado una aplicación del alcance de la redacción que el intendente Lima hizo una interpretación diferente a lo que había acordado tanto conmigo como con el secretario de la Presidencia» (Ministro Germán Cardoso, en sus primeras declaraciones a un medio salteño luego del desencuentro en Semana de Turismo, Radio Arapey, 21.4.21).
ACERTIJO. Nadie en la Bancada de Ediles del Partido Nacional quiere hablar de la notoria ausencia de la Edila Florencia Supparo en la sesión extraordinaria del viernes 16 cuando se debatió la formación de una investigadora sobre denuncias de presunto clientelismo político en las ollas populares y merenderos. En ese tema era considerada un peso pesado y sin embargo no estuvo. ¿Qué pasó? ¿Quién decidió que no debía estar? ¿Por qué?
AUSENCIA. El 14 de febrero el Senador Germán Coutinho reconocía en entrevista con EL PUEBLO que su principal socio político era Carlos Albisu. Más tarde en Radio Arapey sostenía que ahora sí, la coalición multicolor había pasado el Daymán, pero esta semana el diputado Rodrigo Albernáz dijo en «Palabras Cruzadas» que no tenía noticias que en Salto existiera ahora la coalición multicolor, y que si existía, Cabildo Abierto no era parte de ella.
RECORDANDO. Si bien Albernáz restó importancia a las reuniones bilaterales entre Albisu y Coutinho, recordó como al pasar que Cabildo Abierto había aportado en Salto la cuarta parte de los votos para la victoria de Lacalle Pou. También restó trascendencia que para hablar de los problemas de Salto, se reúnan Lima, Albisu y Coutinho y se olviden de convocar al único representante de Cabildo Abierto de la región.
JUNIO. Albisu nos confirmó en radio Arapey, el miércoles 21, al día siguiente de su reunión junto a Coutinho con Lacalle Pou, que el presidente estará en Salto en el mes de junio, admitiendo, además, ante nuestra consulta, que la administración del puerto de Salto pasará a la órbita de CTM de Salto Grande, algo de lo que se enteró más tarde el intendente Lima cuando se lo preguntamos en la radio.
VIRAL. Un joven grabó una serie de videos para hacerlos virales donde en uno amenaza de muerte al Presidente Lacalle y en otro explica que «este video es en apoyo a Fernando Vega, para Ferreira, Javier Sciuto y para Esteban Queimada, que están pidiéndole a la gente que por favor haga líos en las redes como protesta». Son los «conspiranoicos» de Gustavo Salle, que está formando su partido político para postularse nuevamente a la Presidencia en 2024 y donde Sciuto sería su compañero de fórmula. Mal comienzo.
