back to top
miércoles, 2 de abril de 2025
20.5 C
Salto

MENTIRAS VERDADERAS

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/82v7

Leonardo Silva

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

CUARENTENA. Termina la semana con la noticia que el intendente Andrés Lima debió recluirse en su hogar realizando una cuarentena preventiva por haber tenido contacto directo con un caso positivo de COVID 19 en la intendencia. El propio Lima se encargó de informar a través de sus redes sociales en la tarde de ayer de este hecho, y que el día martes le realizarán el hisopado para conocer su estatus sanitario…


TRANQUILIDAD. Para llevar tranquilidad a la gente que tuvo contacto con el intendente Lima en los últimos días, la fecha en la que le realizarán el hisopado es trascendental para saber que, de haber sido contagiado con coronavirus, Lima recién estaría en condiciones de contagiar a otras personas a partir de hoy domingo, o en el peor de los casos, a partir de ayer sábado, momento en que el intendente ya estaba en cuarentena, sin contacto con el mundo exterior. Esperemos que no sea más que un mal momento que le ha tocado vivir al intendente, así como a todas las demás personas de su entorno que se encuentran en similar situación. De todas formas, a más tardar el miércoles se sabrá.


RENOVACIÓN. La Junta Departamental de Salto ha tenido una renovación importante. Casi todos sus ediles hacen sus primeras armas legislativas, particularmente las bancadas del Frente Amplio y del Partido Colorado, lo que lleva a cometer algunas equivocaciones…


BLOOPER. El pasado jueves, en oportunidad de celebrarse la última sesión ordinaria de la Junta Departamental del año, previo al inicio del receso de verano, al ponerse a consideración de los ediles la autorización a la Intendencia de Salto a renovar la línea de crédito con el BROU por $114 millones, todos conocíamos el final que llevaría a su aprobación por los 16 votos del FA contra los 15 votos de la oposición (blancos y colorados). Al votarse, quedó empatada 15 a 15 lo que llevó a votar al presidente Mario Furtado para definir, y sin darse cuenta, votó junto a la oposición en contra del proyecto. Nadie entendía nada, y cuando el presidente se aprestó a informar del resultado de la votación cayó en cuenta del error y se escuchó el susurro por su micrófono encendido, «que alguien pida que se vote de nuevo», lo que ocurrió inmediatamente y recién ahí resultó aprobado el proyecto que beneficia las arcas de la comuna salteña.


SOLIDEZ. Se nota una mayor solidez en la bancada nacionalista, que esa noche tuvo la batuta del experimentado edil Martín Burutarán, que en más de una oportunidad hizo notar algunas equivocaciones al oficialismo, pero dejando claro, con algo de empatía, que reconocía que muchos ediles eran novatos y que no pondría palos en la rueda. Un buen gesto que ya adelantó que no será para siempre.


ACERTIJO: Ahora que está de moda hablar del teletrabajo, surgen dudas, por ejemplo, ¿dónde va el dinero que ahorran los organismos públicos con el teletrabajo? No gastan más en teléfono, electricidad, etc. Por otro lado, ¿quién se hace cargo de lo que gastan los trabajadores en su casa con el teletrabajo? ¿Pérdida del salario real? ¿No habrá que legislar al respecto y que el Estado retribuya a los trabajadores el gasto que les ocasiona?

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/82v7
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO