LA SEMANA
Empezó y culminó con polémica. Arrancó con las denuncias de presunta falsificación de firmas en varias licencias parlamentarias por parte de la Diputación de Cabildo Abierto de Rodrigo Albernáz y culminó el jueves a la noche con el pedido que realizó el Edil nacionalista Carlos Silva de llamado a sala al Intendente Andrés Lima.
DENUNCIA
Trascendió primero por medios capitalinos la denuncia que Gianfranco Kucharski, suplente del diputado Rodrigo Albernáz, realizó a la interna de su partido, lo que finalmente hizo pública en los medios locales y que luego concretó con una denuncia penal por «presunta falsificación ideológica de documento público» (El País del 4.8.22).
RENUNCIAS
También se conoció que 13 integrantes (7 titulares y 6 suplentes) de la Junta Departamental de Cabildo Abierto de Salto presentaron renuncia a sus cargos, órgano formado por 11 miembros titulares, por lo que el Ejecutivo partidario quedó descabezado. Uno de los renunciantes es Kucharski, expresidente de dicho órgano de conducción.
DEFENSA
El Diputado Albernáz se ha defendido a través de los medios sosteniendo que se trata de una campaña orquestada por la exdiputada Cecilia Eguiluz que busca posicionarse a la interna de Cabildo Abierto y que ni él ni nadie de su equipo de la Diputación han falsificado ninguna firma, traspasando la responsabilidad de cualquier irregularidad que pudiese constatarse en los funcionarios del Parlamento.
GUIDO
«A todos los integrantes de la agrupación Éxodo del Siglo XXI, les mando un fuerte abrazo, sigan trabajando, sigan dinamizando al partido en Salto a pesar de algunos incidentes que creo yo son lamentables.
Creo que Cabildo tiene todo para crecer, sigan en ese camino, tienen mi apoyo y les mando a todos y cada uno de ustedes un fuerte abrazo, y en especial a Cecilia, la conductora de la agrupación» (Guido Manini Ríos, Senador y líder de Cabildo Abierto, audio dirigido a la agrupación que lidera la Dra. Cecilia Eguiluz tras las recientes declaraciones del Diputado Rodrigo Albernáz contra la exdiputada, 5.8.22).
INTENDENTE
Como informara EL PUEBLO en su edición del día viernes 5.8.22, la oposición (10 ediles blancos y 4 colorados) votaron en el legislativo comunal llamar a sala al Intendente Andrés Lima para que rinda explicaciones sobre la entrega de terrenos y otras cosas, como la venta de «pasteles o similares» para financiar locales partidarios.
LA FRASE
«¿Usted tiene conocimiento de que a las cooperativas o cooperativas en formación se les exige que realicen ventas de pasteles o similares para financiar los gastos comunes de los locales políticos del Frente Amplio?» (Pregunta N° 12 realizada en el llamado a sala por el Edil blanco Carlos Silva, EL PUEBLO, 5.8.22).
Leonardo Silva
