REFERÉNDUM. La noticia de la semana se dio el miércoles, cuando al mediodía la Corte Electoral confirmó que se habían alcanzado las firmas para convocar a referéndum contra 135 artículos de la LUC y que el mismo será el domingo 27 de marzo de 2022.
INTERNA FA. Como lo informamos oportunamente, el pasado domingo fueron las elecciones internas del Frente Amplio, notándose un crecimiento respecto a su votación de 2016, pasando de 94 mil a 129.923 votos en todo el país, de los cuales, en Salto votaron 8.833 personas, constatándose un crecimiento del 77% en nuestro departamento.
URNAS. Mañana lunes se abrirían las urnas para iniciar el conteo de votos para conocer el resultado final del acto eleccionario del Frente Amplio y conocer si hubo tanto a nivel nacional como en lo departamental, un cambio en la correlación de fuerzas internas.
FESTEJO. El sector mayoritario del Partido Colorado, Vamos Salto, festejó este viernes sus 18 años de vida con una fiesta en la Costanera Norte con la presencia del expresidente Julio María Sanguinetti, el Senador Germán Coutinho y el Diputado Omar Estévez.
BATLLE. Previamente, Sanguinetti y Coutinho participaron junto al Intendente Andrés Lima del acto en que se inauguró la calle Ex Presidente Jorge Batlle Ibáñez. Sanguinetti destacó la institucionalidad republicana en el gesto de la mayoría frenteamplista de la Junta Departamental al acompañar esta propuesta del nomenclátor de nuestra ciudad.
MARCHA. Ayer sábado y con la presencia de Álvaro Delgado (Secretario de Presidencia), se realizó en el Cerro lo que fue denominada «la marcha de la esperanza» en el marco de la campaña por mantener la LUC en el referéndum del 27 de marzo de 2022. En la marcha pudo verse a los principales referentes de los partidos integrantes de la coalición de gobierno, pero fue notoria la ausencia de dirigentes colorados enfrentados a Vamos Salto.
DEPENDENCIA. Hace dos semanas escribíamos en un acertijo: «Durante toda la semana el sindicato denunció persecución política en un sector de la Intendencia y la oposición ha brillado por su ausencia. ¿Por qué?». En nuestro programa de radio fuimos más a fondo, y nos preguntábamos si ese silencio opositor dependía de las elecciones internas del FA…
APARECIERON. Dicho y hecho, al día siguiente de la interna del FA, lunes 6, apareció una declaración de las bancadas blanca y colorada exigiendo acciones al Intendente con el Director de Movilidad Henry Albarenque (sic), omitiendo opinar sobre las denuncias de persecución política realizadas por ADEOMS contra el área de Servicios Públicos.
ACERTIJO: De nuevo, ¿por qué?