ANIVERSARIO. El Frente Amplio cumplió este 5 de febrero 50 años de vida, pero debió festejarlo con moderación debido a la pandemia imperante. Hubo encuentros y mensajes por streaming y en las redes sociales dirigidos a la militancia frenteamplista, convocándola a “la resistencia” al gobierno multicolor encabezado por Luis Lacalle Pou.
TURNO. Si la semana pasada fue ver, leer o escuchar todo el tiempo a Andrés Lima en los medios de la capital, esta semana que pasó fue de Germán Coutinho, visitando el martes “Esta boca es mía”, luego de notas en El País, La Diaria y diversas radios capitalinas.
REFORMA. Resulta que el Senador Coutinho apareció como atrás de un palo tratando de meter en agenda el tema de una nueva reforma constitucional-electoral. Por ahora se lo ve en forma solitaria. Si bien no hay rechazos, tampoco se ve apoyos a dicha iniciativa.
NOMBRES. En el programa televisivo capitalino “Esta Boca es Mía”, Coutinho adelantó que planteó que el nombre del CERP de Salto lleve el nombre del Prof. Germán Rama, lo que se estaría concretando en los próximos meses.
MILAGROSO. Comenzaron a aparecer datos del Proyecto El Milagro a cargo de La Tahona, “empresa que orienta sus actividades al desarrollo de Clubes de Campo y la comercialización de lotes procedentes del fraccionamiento de tierras”. Se trata de un proyecto a 10 años que estaría dejando a Salto una inversión de más de 666 millones de dólares (616+50), lo que derivará en la construcción de unas 2.500 viviendas, 5 complejos, más de 13 mil puestos de trabajo, y una inversión promedio anual de casi 67 millones de dólares. ¿Por qué es importante conocer estas cifras? Porque por contrapartida, esto dejaría a la intendencia de Salto el 10%, es decir casi 7 millones de dólares por año pero que en el total a 10 años serían casi 67 millones de dólares para las arcas municipales.
BATALLA. La semana pasada adelantamos en esta columna una oposición creciente en las mismas filas del partido de gobierno local a este proyecto El Milagro. Señalamos al MPP y a “sectores aliados”. Pues el MPP y la 888 (Agrupación Humanista) trancaron fuerte en la última Mesa Política del FA exigiendo que se expida en contra de este proyecto por un fundamento ideológico, porque un gobierno de izquierda no puede promover la construcción de barrios residenciales”. En la discusión se recordó que en Canelones, donde gobierna el MPP, hay barrios residenciales. Incluso en uno de ellos vive el presidente Lacalle. El tema pasó al Plenario Departamental. Ampliaremos.
ENOJO. Se enojaron los colorados convocados a recordar hoy la figura de Garibaldi porque desde la intendencia de Salto se organizó una muestra fotográfica en Plaza Treinta y Tres por los 175 años de la Batalla de San Antonio que será mañana (sic). El problema radicaría en que no están de acuerdo con quién organiza el homenaje y recordación de Garibaldi.
Leonardo Silva
