Presupuesto Participativo

Mejoras en la Plaza “Nuestro Sueño” en Barrio La Amarilla: Un Ejemplo de Participación Comunitaria

0
101
Plaza "Nuestro Sueño" La Amarilla
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kkdt

Salto, 25 de junio de 2024 – En una significativa muestra de colaboración comunitaria y participación ciudadana, se realizó la presentación de las mejoras en la plaza “Nuestro Sueño” en el barrio La Amarilla. Este proyecto, que nació del compromiso de la cooperativa Inguz y fue presentado ante la Comisión del barrio La Amarilla en el marco del Presupuesto Participativo, ha transformado el espacio público en un lugar renovado y acogedor para todos los vecinos.

Las mejoras, que incluyeron trabajos de infraestructura y la renovación de la iluminación, fueron ejecutadas en coordinación con la dirección de Servicios Públicos de la Intendencia de Salto. Durante el evento de presentación, destacadas autoridades municipales se hicieron presentes: el secretario general Gustavo Chiriff, el director de Desarrollo Social Regino López, el director de Servicios Públicos Mario Furtado y el coordinador del programa Presupuesto Participativo Fernando Ferrari. Todos ellos coincidieron en subrayar la importancia del Presupuesto Participativo como una herramienta eficaz para la articulación con la comunidad.

Alejandra Colombo y Ludmila Martínez, vecinas del barrio, expresaron su satisfacción con la remodelación de la plaza. “Es un logro muy importante para el disfrute de todos quienes vivimos aquí,” señaló Martínez, reflejando el sentir de muchos residentes.

Liliana Castro Automóviles

Ruth Udaquiola, miembro de la cooperativa Inguz que gestiona el CAIF del barrio, resaltó la relevancia de estos proyectos comunitarios, destacando cómo la participación activa de los vecinos puede traducirse en mejores oportunidades para todos. “Reconocemos y agradecemos el trabajo y el compromiso de las instituciones del barrio por presentar este proyecto para el beneficio de todas las niñas, niños, adolescentes y vecinos en general. Un espacio de encuentro para disfrutar y cuidar entre todos,” agregó Regino López.

Mario Furtado, director de Servicios Públicos, expresó la alegría de la administración actual por seguir mejorando las condiciones de vida en cada barrio. “Esto es una muestra de que estamos con la gente y mejorando sus realidades,” afirmó, reflejando el espíritu de trabajo conjunto que caracteriza a estos proyectos.

Por su parte, Gustavo Chiriff valoró el compromiso de la comunidad y las ganas de trabajar por el bienestar del barrio. Resaltó la importancia del trabajo conjunto con la Intendencia a través del Presupuesto Participativo, destacando los excelentes resultados obtenidos en cada edición.

Fernando Ferrari, coordinador del programa, concluyó la jornada destacando el espíritu del Presupuesto Participativo: “La sociedad civil organizada y trabajando por propuestas para sus organizaciones, sus barrios y sus espacios públicos. Este es un canal de participación y de generación de oportunidades; por eso seguimos trabajando en esta línea, y en estos días estamos cerrando un nuevo llamado.”

La plaza “Nuestro Sueño” no solo se ha convertido en un espacio renovado y atractivo, sino también en un símbolo de lo que puede lograrse cuando la comunidad y las autoridades trabajan juntos. Este proyecto es una prueba fehaciente de que la participación ciudadana y el compromiso colectivo pueden generar cambios positivos y duraderos en la calidad de vida de los vecinos.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
2
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kkdt