back to top
lunes, 11 de agosto de 2025
12.2 C
Salto

«Me cuesta ver un fútbol salteño que perdió atracción»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/p4dc

Artigas Rodríguez, el eterno «Abuelo» a los 61 años…

«¿Por qué me dicen «Abuelo»?….Ahhhh, esta historia viene desde 1973. Nosotros vivíamos frente a la cancha de Nacional y me agarró una hepatitis. Hasta que un día me levanto de la cama y salgo a la vereda, me pongo el gorro, la bufanda, guantes. De tantas cosas que tenía encima, creo que no me veía ni yo. En ese momento pasa el «Flaco» Méndez (Luis, el «Bebe», delantero central de Deportivo Artigas), se asombra un poco al verme y tira la frase….»Mira, si hasta parece un Abuelo».
Ahí no más se quedó el sobrenombre. Y se quedó para siempre. Nunca más me lo saqué y me lo sacaron. Por eso lo del «Abuelo» tiene que ver con aquel año».


El domingo fue un día especial para ARTIGAS RODRÍGUEZ.
Ese mismo.
El «Abuelo» de la historia, a partir de aquella ocurrencia del «Bebe».
Sucede que llegó a los 61 años. ¡Un domingo para él!
Porque además, es de los que valora a los afectos. Y no deja de apuntar a los compañeros de equipo y amigos de antes, que son también los de ahora, aunque la emoción aflore cuando menciona a Julio Leguísamo, Ramón «Toto» Suárez, Carlos y Miguel Vallejos….Los que ya no están.
«Nooooo, lo que saltaba Carlitos Vallejos era poco creíble. De la manera en que se despegaba del suelo, para ganar de arriba y meter el frentazo.
¿Aquellos años?….y claro que uno disfrutó. Porque los vio jugar y después me integro a Deportivo Artigas, tener la chance que tuve, ser uno más de equipos que quedaron para siempre en la memoria, porque hicieron del fútbol algo que sentían. Justamente fue eso: jugar el fútbol a partir de esa manera de sentirlo. ¿Lo del «Toto?….y sí, lo del «Toto» me mató»

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

EL ABUELO DESDE EL ARCO
¿Cuántos jugadores, acaso, son capaces de convertirse en símbolos de un club?
Porque….por más que pasen los años, esa memoria no deja de rescatarlos.
Y están.
No dejan de estar.
Se quedaron en el sentimiento del hincha. Pero sobre todo, de la historia misma.
El «Abuelo» Artigas es símbolo de Deportivo Artigas.
Bandera y consigna.
No solo porque fue campeón, sino por esa condición de ser fiel al club.
A sus colores. A su gente.
La permanencia por tantos años. Y Deportivo Artigas nacía en Artigas Rodríguez.
¿Cuántos partidos jugó en tantos años? ¿Cuántos vuelos? ¿Cuánta personalidad y certeza para descolgar pelotas áreas, volviéndose titán?
O jugándose en el mano a mano.
Ahí…él. Entonces…él.
Como tantas veces…él.
Ese mismo. El «Abuelo»
AL FÚTBOL QUE NO VOY
No queda menos que admitirlo. En los últimos años ha costado verlo en la cancha.
No es el único que fue planteando su propia retirada de los domingos.
¿Cuántos son acaso, los que han dejado de asistir y no solo por una cuestión de nostalgia?
«Es que yo no hablo de nostalgia en mi caso, porque el tiempo de jugador hace muchos años quedó atrás. Pero digo que me cuesta ver un fútbol salteño que perdió atracción. A Deportivo Artigas debe hacer por lo menos tres años que no lo veo jugar. Y a la selección, no menos de ocho años. No voy a caer en eso de que el tiempo pasado fue mejor y todo lo que se dice a cuenta de los que justifican su ausencia.
No, para nada, Pero el fútbol de hoy, como está planteado, no me gusta.
Eso de los tantos minutos de un partido sin ninguna situación de gol o como cuesta desnivelar en un partido y sobre todo que uno fue comprobando como la técnica individual se va perdiendo y jugadores con personalidad son cada vez menos.
Antes en cada equipo, tenías 5 o 6 tipos que metían respeto y condiciones por todos lados. El gol tampoco a partir de uno o de dos. ¿Cuántos goleadores había por equipo y ahora cuántos hay?. Eso cambió. Es lo que fui viendo y entonces yo como tantos, fui perdiendo el hábito y la alegría de ir a la cancha.
¿Uno puede ir a la cancha, cuando no tiene la recompensa de un fútbol que lo complazca, qué no le atrae?. Son tiempos distintos, también es cierto.
En esa no me meto. No me tiro con los que van. Pero no oculto lo que siento y entonces digo, porque no voy».


El «Abuelo» a los 61 años.
Ese domingo que fue para él.
Más que nunca para él.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/p4dc
- espacio publicitario -Bloom