“El gran desafío que propone Laura Raffo en materia económica es que el sueldo del trabajador rinda más”
María Eugenia Almirón ha sido Edil y permanente referente de la Lista 71 del Partido Nacional. Hoy integra la Delegación Uruguaya ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), y se postula como candidata a Diputada por dicho sector nacionalista respaldando la precandidatura presidencial de la Economista Laura Raffo y la precandidatura a la Intendencia de Salto del empresario Francisco Blardoni.
– ¿Qué significado le da a estas elecciones internas?
- El 30 de junio es una elección interna de los partidos políticos, donde cada uno elige el precandidato a competir en las elecciones nacionales de octubre. Es una elección no obligatoria, pero sí súper importante para los blancos, porque el 30 de junio en la interna del Partido Nacional se va a definir quién va a ser el que va a encabezar la Coalición Republicana que va a competir directamente con el Frente Amplio en las elecciones de octubre de este año.
– Una de las papeletas que se estará votando es para elegir candidato único a Presidente de la República por su partido político y también representantes al órgano deliberativo nacional, ¿cómo podría proyectar el próximo quinquenio de un gobierno presidido por su candidato?
- Creo que Laura Raffo está capacitada para liderar esta ola de transformación que se generó en el gobierno de Luis Lacalle Pou y obviamente que es una candidata del oficialismo que además está diciendo que se han hecho las cosas bien, pero que hay que mejorar. Hay un valor importante al asumir públicamente lo que escuchamos como políticos, lo que nos dice la gente que hay que mejorar. Y en ese sentido, Laura hace un análisis muy importante de la gestión de gobierno donde se tiene que hacer hincapié en esa mejora.
Indudablemente que en relación a la política económica, es un tema que Laura por su condición de economista maneja muy bien. Obviamente que la Ministra de Economía Azucena Arbeleche ha hecho un gran trabajo, lo ha hecho equilibrando las cuentas públicas generando las mejores notas que hemos tenido a nivel de las consultoras internacionales. Estamos con notas muy buenas en cuanto al grado inversor, hemos logrado un equilibrio en la economía, tenemos la inflación más baja de los últimos 50 años. Hemos logrado un acuerdo en plena pandemia con COFE, con el PIT-CNT, la recuperación salarial el último año de gobierno, se ha superado esa recuperación salarial muchísimo más de lo que se había pactado. Por lo tanto, estamos en una recuperación salarial mejor de los últimos 50 años.
Entonces, esos grandes números no han hecho bajar efectivamente al bolsillo de los trabajadores, y ese es el gran desafío que propone Laura refiriéndose a esa segunda parte de las transformaciones en materia económica, que significa que el sueldo del trabajador rinda más. Raffo habla de la transformación del Estado, de las políticas públicas, de políticas de fronteras. Para bajar los costos del Estado, las grandes transformaciones en función de los empleos que se necesitan, plantea 15.000 empleos nuevos. Todo eso significa que con Laura a la cabeza, esos temas que la gente nos está diciendo, que en Uruguay es caro para vivir, para invertir y para los extranjeros para pasear, tenemos que generar esas transformaciones en materia económica y beneficiar el bolsillo de la gente.
Queremos hacer historia y también contar cómo hemos hecho historia a través de nuestra actividad tanto política como profesional. Hemos hecho historia en función de ser, por ejemplo, en el año 2000 la primera Edil electa directamente por el pueblo, por la Lista 71 en el periodo 2000-2005. Después hemos hecho historia manteniéndonos en el año 2004 en el cogobierno del CENUR Litoral Norte por el orden de egresados, o sea que es un hito también que estemos en el cogobierno durante tanto tiempo con el respaldo de los profesionales egresados de derecho. Y ahora también hacemos historia por ser la primera mujer delegada por el Partido Nacional en una comisión binacional. Y ahora queremos dar otro pasito más y queremos hacer historia siendo la primera mujer Diputada por el departamento de Salto.
Uno de los temas principales que queremos dar una gran batalla y que nos necesita tener en el parlamento es el proyecto que hemos trabajado con la Senadora Rodríguez que es la de elevar el tope de la edad de los concursos que hoy está en 40 años. También desde el parlamento es necesario que planteemos cosas que hemos hablado con nuestro candidato a intendente, Francisco Blardoni, sobre la necesidad de beneficiar al norte del país, o sea desde el río Negro en adelante, en mayores descuentos de impuestos a las inversiones para el departamento de Salto. Esto quiere decir que tenemos que tener una articulación muy importante con todos los departamentos del norte de río Negro para poder pedir dos o tres puntos más de extensión en cuanto a los beneficios tributarios para que las inversiones lleguen a Salto y que podamos competir con esa diferencia en los valores de los fletes de carretera que hoy estamos teniendo que pagar.
– La última palabra es suya.
- Votando a la Lista 71 también votan gestión de gobierno, que en este caso nosotros está el desarrollo con nuestro cargo en la Comisión Administradora del Río Uruguay que hemos logrado a través de eso un proyecto muy importante, soñado por este grupo político desde el año 2009 que es el proyecto de acuicultura en agua dulce para Villa Constitución. Es un proyecto muy importante que importa una complementariedad en el trabajo de productores rurales de Constitución y aquellos que se dedican a la horticultura.
Me reuní con ocho productores inscriptos ya analizados los tajamares, hay ocho más en lista de espera que están por fuera de la zona de influencia. Esto le va a traer una complementariedad a todos esos productores de Constitución. Por lo tanto, nuestro objetivo desde nuestro trabajo en gestión pública hace que podamos ayudar al desarrollo y la sustentabilidad del desarrollo en una población como la de Constitución que tiene mucho potencial en el ejercicio de esta actividad.
Y por supuesto que también lo que podemos mostrar es una absoluta transparencia de los recursos públicos, y creo es un valor agregado que vale mostrar.
PING PONG
- Edad: 56
- Es del signo de Virgo
- Es hincha de Peñarol
- ¿Cuál fue el último libro que leyó? «La lista del Juez» de John Grisham
- ¿Prefiere películas o series? Películas
- Si pudiera pedir un deseo, ¿cuál sería? Que las nuevas generaciones entiendan que las oportunidades no ocurren, sino que nosotros mismos las creamos, y eso implica compromiso, dedicación y templanza
- ¿Un color? Negro
- ¿Un número? 3
- ¿Usa cábalas? No