Por segundo año consecutivo, Aldeas Infantiles SOS Uruguay , la Asociación Uruguaya de Asadores (AUA) yy la carnicería Nuevo Uruguay organiza un asado solidario , un beneficio de más de 700 niños , niñas y adolescentes .organiza un asado solidario , un beneficio de más de 700 niños, niñas y adolescentes.
El evento, que en su edición anterior fue declarado de Interés Departamental , se llevará a cabo el domingo 13 de abril , de 9 a 15 horas , en La Chacra (Ruta 3 km 482, Salto) .
En este segundo torneo de asado a la estaca , reconocido por la AUA y con el respaldo de la Confederación Panamericana de Asadores y Parrilleros , participarán más de 15 equipos nacionales e internacionales . Durante la competencia, se evaluará la preparación, técnica de cocción, organización de ingredientes, uso de utensilios y equipos. Esta edición contará con premios en dos categorías: mejor costillar y mejor plato vegetariano .y mejor plato vegetariano .
Además del campeonato, quienes asistan podrán disfrutar de música en vivo , juegos y actividades para toda la familia . La entrada es gratuita , y las porciones (que incluyen ½ kg de asado y 1 chorizo) tendrán un costo de $550 . Los boletos están a la venta hasta el 11 de abril en los locales de Nuevo Uruguay y supermercados El Revoltijo .
Una causa que importa
Nancy Borghi , directora de Aldeas Infantiles, destacó la importancia del evento como espacio de encuentro con la comunidad y como oportunidad para visibilizar el trabajo que la organización realiza en favor de la infancia y la adolescencia.
En Salto, Aldeas Infantiles gestiona cuatro centros CAIF , un club de niños y casas de cuidado 24 horas para niños y adolescentes sin cuidados familiares. También trabajan en territorio con familias en situación de vulnerabilidad , en convenio con el INAU , aunque cerca del 20% de su financiamiento proviene de donaciones privadas .
Borghi subrayó que los fondos recaudados a través del Asado Solidario permiten a la organización implementar acciones adecuadas para responder a las necesidades de los niños, niñas y adolescentes que acompañan. Asimismo, agradeció el apoyo de las empresas e instituciones que colaboran, entre ellas: AUA , Carnicería Nuevo Uruguay , El Revoltijo , Cujó , Naranjales Guarino , Handi , Refrescosu , el Centro Comercial e Industrial de Salto , la Intendencia de Salto , Office 2000 , Eco Vida Aventura y el Batallón de Infantería N° 7 .
La AUA busca promover la cultura gastronómica uruguaya en torno al fuego, difundiendo conocimientos y valores que reflejan la identidad culinaria nacional, con el propósito de transmitir esta tradición a las generaciones presentes y futuras.