back to top
24.1 C
Salto
sábado, noviembre 1, 2025

Lunes próximo pretenden ingresar en definiciones. Si es posible jugar, el objetivo de los últimos cuatro meses del año

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

La semana que va concluyendo, no ha sido una semana en vano para la dirigencia de la Liga Salteña de Fútbol. Simplemente porque se han tendido puentes, tanto a nivel de neutrales como de dirigentes de clubes. Mientras los neutrales van delineando búsquedas en materia financiera, hombres de mando a nivel de instituciones (presidentes-delegados), han ido sosteniendo comunicaciones tendientes a unificar criterios.
Esto es, sobre todo, qué Campeonato Salteño afrontar y sobre la base de qué características. Ocurre que no es misión accesible la de establecer posturas definitivas, a la luz de la emergencia sanitaria que se prolonga y recién a principios de mayo se tendrá en claro desde el Poder Ejecutivo, la nueva batería de razones o estrategias frente a lo que se cataloga como «dominante pandemia».
DOS MESES PARA DESCARTAR
Sin embargo, de acuerdo a lo que supo EL PUEBLO, el lunes próximo en el Consejo Superior es más que posible que SE DEFINAN algunas tomas de posición y una de ellas apuntará a JUGAR EL CAMPEONATO QUE FUESE, EN LOS ÚLTIMOS CUATRO MESES DEL AÑO. Setiembre, octubre, noviembre y diciembre, con fechas que se jugarán los fines de semana, pero también entre semana. «Cuando mucho se podría pensar en agosto, pero vayamos desde ya descartando a junio y julio, porque son los peores meses para iniciar un torneo. Si es con público o con un determinado aforo, es comenzar a perder dinero de entrada nomás».
Por eso, es que se desliza el convencimiento: apostar al último tramo del año.
Ya entonces con temperaturas más cálidas y la chance abierta de afrontar partidos nocturnos. Por lo menos, si de la Divisional «A» se trata, porque a nivel de la «B» y de la «C» bien que puede resultar otra historia.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lhzl
- espacio publicitario -Bloom