back to top
domingo, 3 de agosto de 2025
13.3 C
Salto

Luis Franchini viajó al frente de la selección uruguaya de MTB al Sudamericano de Balcarce

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/s4m8
El experiente dirigente del pedal de Bella Unión y hoy integrando la Comisión Nacional de Mountain Bike de la Federación Uruguaya de ciclismo, Luis Franchini, viajo al frente de los 9 ciclistas que integran la selección que competirá en el Sudamericano de Balcarce, Argentina.-Por su cuenta debiéndose costear cada uno sus gastos viajó otra delegación de ciclistas uruguayos, entre ellos el chico bellaunionense Joaquín Santana Recoba para también participar del evento. Previo a su partida, este corresponsal conversó con Franchini, quien nos dijo: «Este deporte de las bicicletas todo terreno ha venido creciendo en nuestro país de forma realmente importante.-El año pasado solo había en el Uruguay tres ciclistas, que estaban reglamentariamente en condiciones de correr.-Es decir, contaban con sus respectivas licencias y demás, todo lo que solicitaba la Federación. A partir de ese momento nos pusimos a trabajar.- Hoy en día tenemos más de 400 ciclistas habilitados, es decir, documentados, con sus licencias respectivas.-Todo esto se logró en  un año de trabajo que llevamos en la Federación Uruguaya, en la comisión de Montaña.-Cuando agarramos el cargo en la Federación, la gente decía que no había competencias.-Hoy tenemos el orgullo de decir que esta temporada que finaliza en diciembre, fiscalizada por la Federación, se han hecho 64 competencias.-No hay un domingo donde no  exista una competencia en el Uruguay de MTB, que esté avalada por la Federación Uruguaya de Ciclismo. El 90 por ciento de los competidores están documentados.-El que no tiene documentación por el año, yo que cubro la zona del Litoral-norte, voy a todas las competencias y le hago la licencia por un día tal como se acordó.-Hoy existe organización en nuestro país, todo está reglamentado.-Hoy tenemos a una delegación de la Federación que estará compitiendo en la Argentina.-Se trata de la primer salida que hacemos con una selección uruguaya de MTB, designada por la Federación».
LA SELECCIÓN
«La selección designada por la Federación es de 9 ciclistas, los cuales van con todos los gastos pagos.-La invitación ha sido abierta a cada país, donde se podía inscribir a 10 corredores, por categoría, pero la invitación expresaba que solamente 12 tenían alojamiento. De nuestro país van a competir un total de 32 ciclistas, pero solo 9 forman parte de la selección uruguaya. Esos 9 los eligió la Federación a través del ranking de este año.- Prácticamente no se tomó en cuenta el ranking del año pasado.-Entre los 9 hay una chica que va a competir en su categoría. No llevamos a la categoría veteranos ya que queremos incentivar las nuevas generaciones.  Entre los 9 llevamos uno de categoría cadetes que es de lo mejor que hay en el Uruguay y que es de la ciudad de Artigas. Los otros 23 que van del Uruguay tienen que costearse los gastos -En este grupo de 23 va un chico de Bella Unión que competirá en la categoría 13-14 años que es Joaquín Santana Recoba. Es un botija que anda muy bien, en toda la temporada se viene ubicando en los tres primeros puestos.-Va en la categoría libre, o sea va por Uruguay pero sin ser parte de la selección. Estos 23 corren con la camiseta de Uruguay pero no suman puntos para la Federación Uruguaya.-De este Sudamericano participan 10 países.-Todos los ciclistas, sean parte de la selección oficial de su país o no, deben correr con la camiseta de su país.-De Artigas hay tres corredores en la selección de la Federación que son Diego Rodríguez de Almeida, Sebastián Rodríguez y Nicolás Da Silva. De Salto van integrando la selección, Kian Santana y Nicolás Parodi .-Van otros de Salto que no están dentro de los 9 pero si en el grupo de 23 y que andan muy bien como el caso de Germán Domínguez, hijo de Waldemar Domínguez.
Al frente de la selección va el tesorero de la Federación, yo, y llevamos a Daniel Lozano de Artigas como mecánico».

El experiente dirigente del pedal de Bella Unión y hoy integrando la Comisión Nacional de Mountain Bike de la Federación Uruguaya de ciclismo, Luis Franchini, viajo al frente de los 9 ciclistas que integran la selección que competirá en el Sudamericano de Balcarce, Argentina.-Por su cuenta debiéndose costear cada uno sus gastos viajó otra delegación de ciclistas uruguayos, entre ellos el chico bellaunionense Joaquín Santana Recoba para también participar del evento. Previo a su partida, este corresponsal conversó con Franchini, quien nos dijo: «Este deporte de las bicicletas todo terreno ha venido creciendo en nuestro país de forma realmente importante.-El año pasado solo había en el Uruguay tres ciclistas, que estaban reglamentariamente en condiciones de correr.-Es decir, contaban con sus respectivas licencias y demás, todo lo que solicitaba la Federación. A partir de ese momento nos pusimos a trabajar.- Hoy en día tenemos más de 400 ciclistas habilitados, es decir, documentados, con sus licencias respectivas.-Todo esto se logró en  un año de trabajo que llevamos en la Federación Uruguaya, en la comisión de Montaña.-Cuando agarramos el cargo en la Federación, la gente decía que no había competencias.-Hoy tenemos el orgullo de decir que esta temporada que finaliza en diciembre, fiscalizada por la Federación, se han hecho 64 competencias.-No hay un domingo donde no  exista una competencia en el Uruguay de MTB, que esté avalada por la Federación Uruguaya de Ciclismo. El 90 por ciento de los competidores están documentados.-El que no tiene documentación por el año, yo que cubro la zona del Litoral-norte, voy a todas las competencias y le hago la licencia por un día tal como se acordó.-Hoy existe organización en nuestro país, todo está reglamentado.-Hoy tenemos a una delegación de la Federación que estará compitiendo en la Argentina.-Se trata de la primer salida que hacemos con una selección uruguaya de MTB, designada por la Federación».

LA SELECCIÓN

«La selección designada por la Federación es de 9 ciclistas, los cuales van con todos los gastos pagos.-La invitación ha sido abierta a cada país, donde se podía inscribir a 10 corredores, por categoría, pero la invitación expresaba que solamente 12 tenían alojamiento. De nuestro país van a competir un total de 32 ciclistas, pero solo 9 forman parte de la selección uruguaya. Esos 9 los eligió la Federación a través del ranking de este año.- Prácticamente no se tomó en cuenta el ranking del año pasado.-Entre los 9 hay una chica que va a competir en su categoría. No llevamos a la categoría veteranos ya que queremos incentivar las nuevas generaciones.  Entre los 9 llevamos uno de categoría cadetes que es de lo mejor que hay en el Uruguay y que es de la ciudad de Artigas. Los otros 23 que van del Uruguay tienen que costearse los gastos -En este grupo de 23 va un chico de Bella Unión que competirá en la categoría 13-14 años que es Joaquín Santana Recoba. Es un botija que anda muy bien, en toda la temporada se viene ubicando en los tres primeros puestos.-Va en la categoría libre, o sea va por Uruguay pero sin ser parte de la selección. Estos 23 corren con la camiseta de Uruguay pero no suman puntos para la Federación Uruguaya.-De este Sudamericano participan 10 países.-Todos los ciclistas, sean parte de la selección oficial de su país o no, deben correr con la camiseta de su país.-De Artigas hay tres corredores en la selección de la Federación que son Diego Rodríguez de Almeida, Sebastián Rodríguez y Nicolás Da Silva. De Salto van integrando la selección, Kian Santana y Nicolás Parodi .-Van otros de Salto que no están dentro de los 9 pero si en el grupo de 23 y que andan muy bien como el caso de Germán Domínguez, hijo de Waldemar Domínguez.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Al frente de la selección va el tesorero de la Federación, yo, y llevamos a Daniel Lozano de Artigas como mecánico».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/s4m8
- espacio publicitario -Bloom