En el último partido de la ventana de noviembre para ambos seleccionados, Italia derrotó a Uruguay por un ajustado 17 a 10, en un encuentro que, a pesar de la derrota y aspectos a corregir, dejó buenas sensaciones en Los Teros. Con un sólido arranque del local, Pierre Bruno abrió el marcador con un try a los once minutos tras una secuencia de pases de todo el equipo. Aunque Los Teros reaccionaron a tiempo y mediante una conversión pusieron el tanteador 7 a 3, rápidamente La Azzurra amplió la ventaja con un penal en el final del primer tiempo.

En el complemento del encuentro, Italia aprovechó el hombre menos de Uruguay, Tomás Inciarte recibió la amarilla sobre el final de la primera parte, y utilizó la fórmula de line y maul para anotar el try y alejarse en el marcador. Pero Los Teros, con una buena combinación de forwards y backs, lograron llegar al ingoal rival y marcaron la primera conquista de la mano de Mateo Sanguinetti.
En un encuentro muy parejo y con muchas infracciones por lado, Italia supo aprovechar los errores de Uruguay y festejó en Parma en el último test match de la ventana de noviembre para ambos seleccionados.
COPA NACIONAL DE CLUBES: YA ESTÁN LOS SEMIFINALISTAS
El pasado fin de semana comenzó a disputarse la Copa Nacional de Clubes de la URU, con la disputa de los enfrentamientos de cuartos de final entre los mejores 8 equipos de la temporada, involucrando a los 6 participantes del Super URU y a los dos finalistas del Torneo Reubicación.
En el partido que abrió el certamen, Montevideo Cricket se impuso ante Trébol de Paysandú por 29 a 21, mientras que a segunda hora Los Cuervos derrotaron a Old Christians por un agónico 30 a 27.
Posteriormente, Carrasco Polo venció de forma ajustada a Ceibos por 19 a 16, mientras que la jornada se cerró con la victoria de Old Boys ante Champagnat por 32 a 7.
Tras estos resultados quedaron conformados los cruces de semifinales, que se llevarán a cabo el sábado 27 de noviembre en el Estadio Charrúa. A las 19:15 horas, Carrasco Polo enfrentará a Los Cuervos, mientras que a las 21:45 horas Old Boys jugará ante Montevideo Cricket en busca de los boletos para la gran final.
Los encuentros podrán verse en vivo a través de VTV.
CUARTOS DE FINAL
MONTEVIDEO CRICKET 29-21 TRÉBOL
LOS CUERVOS 30-27 OLD CHRISTIANS
CARRASCO POLO 19-16 CEIBOS
OLD BOYS 32-7 CHAMPAGNAT
SEMIFINALES
CARRASCO POLO – LOS CUERVOS
OLD BOYS – MONTEVIDEO CRICKET
COSTA RICA RECIBE EL
SEVEN
Nueve equipos sudamericanos y centroamericanos competirán en el Estadio Nacional de San José de Costa Rica por el título regional y dos plazas a Rugby World Cup Sevens.
Los seleccionados de Brasil, Chile, Uruguay, Guatemala, Perú, Panamá, El Salvador, Nicaragua y el anfitrión Costa Rica jugarán el sábado 27 y domingo 28 de noviembre el principal seven de Sudamérica Rugby en el Estadio Nacional, de San José, el más moderno y de mayor tecnología de Centroamérica y el Caribe.
La totalidad del torneo se podrá ver en vivo y directo para la región y todo el mundo a través de la App y el canal de YouTube de Sudamérica Rugby. La app puede descargarse de Google Play y el App Store.
Con dos plazas en juego para la Rugby World Cup Sevens 2022, a jugarse en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, del 9 al 11 de septiembre del año venidero, los nueve equipos se dividirán en tres zonas de tres equipos cada una.
El torneo comenzará el sábado 27 a las 9 de la mañana (hora local) cuando Guatemala enfrente a El Salvador y tendrá doce partidos en la primera jornada, completándose la fase de grupos y dando comienzo a la segunda etapa el mismo día a las 15:40 horas, concluyendo la primera jornada a las 17 horas.
Finalizada esta primera etapa, se generará un ranking para definir los cuatro semifinalistas, y eventualmente las posiciones finales.
La segunda jornada tendrá otros quince encuentros, incluyendo semifinales y la final a partir de las 16:02 horas (local).
Los ganadores de ambas semifinales obtendrán las dos plazas en juego para RWC 7s y acompañarán a Los Pumas Sevens de Argentina, ya clasificados.
La final pondrá en juego el cetro del SAR 7s Costa Rica.
Chile (en 2001 y 2018) y Uruguay (2005, 2009, 2013 y 201) junto a Argentina (todas las ediciones) son los únicos equipos de la región en participar del torneo masculino de Rugby World Cup Sevens.
«Poder recibir un torneo internacional de este nivel es muy importante para el rugby de Costa Rica y Centroamérica,» dijo Ramón Cole de Temple, presidente de la Federación de Rugby de Costa Rica.
«Es la primera vez que en la región hay dos plazas disponibles para Rugby World Cup Sevens, lo que genera que sea un torneo aspiracional para el rugby tanto del Centro como el Sur de América.»
«Que hayan elegido a Costa Rica como sede de este torneo es algo que llena de orgullo no solo a nuestro país, también a nuestros vecinos.»
Con un agradecimiento a Sudamérica Rugby, al Ministerio del Deporte y las instituciones costarricenses, Cole de Temple finalizó: «Espero que este torneo pueda recibir la mayor cantidad de gente posible para que disfruten de lo que será un gran nivel de juego y se pueda difundir nuestro deporte.»
La semana pondrá al rugby de Costa Rica en el centro de la escena, con tres capacitaciones específicas en la previa del torneo.
Se harán capacitaciones de arbitraje a cargo de Joaquín Montes, Gerente de Referato de Sudamérica Rugby, para Comisionado de Citaciones, a cargo de Christian Massa, y una capacitación de rugby seven que dará el experimentado Edmundo Olfos, entrenador del seleccionado de Chile, que buscará una plaza mundialista.