back to top
viernes, 25 de julio de 2025
16.6 C
Salto

Los grandes negocios de la seguridad y el agua potable

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1i6x

La seguridad, como el agua, se ha vuelto un gran negocio que manejan unos pocos y complican a muchos.
La seguridad comenzó por las cercas y los perros, luego las rejas (hasta a Cristo lo hemos enrejado), los sistemas de alarmas, las cámaras etc., etc. Tenemos para decir en primer lugar que son en su mayoría medidas que apuntan a sancionar a reprimir a quienes delinquen, no a prevenir el delito.
El agua se ha vuelto un gran negocio para quienes embotellan y venden agua “natural” que nunca se sabrá si es potable (al menos no en todos los casos) y mucho menos lo sabrá el consumidor, porque la adquiere convencido que al menos es mejor que la que proporciona OSE en estos momentos. Se ha dicho que “es un problema del sur”, porque en nuestro departamento no existe. ¿No existe? (por ahora). Esta desvalorización, el creer que es un recurso infinito, que nunca nos llegará, es lo que nos ha llevado a la situación actual.
En estos días nos hemos dedicado a rescatar el cuidado ambiental, con el tema de los residuos a la cabeza, pero esto va mucho más allá.
Seguimos obrando erróneamente tanto en materia de seguridad como en materia ambiental. ¿Por qué hemos “entreverado” estos temas? Pues porque para nosotros responden a la misma causa y requieren de la misma solución, para tener una realidad diferente al menos en el mediano plazo. En materia de seguridad, mientras no evaluemos como se debe el daño del narcotráfico, ¿por qué surge y demás?, no le hallaremos salida y cada día lo veremos crecer más.
En una sociedad donde hemos tolerado, cuando no fomentado aquello del que tiene, sea de la forma que sea, es el que realmente es valorado por la sociedad. Cuando nos encontramos con asesinatos cada vez más alevosos y los hemos “normalizado” sabiendo que las víctimas tenían antecedentes es lógico que esto suceda.
¿No estamos apagando el incendio, sin ver honestamente las causas del mismo? Lamentablemente los adolescentes y jóvenes sin formación alguna, tienen muy pocas opciones (si es que tienen alguna), de evitar caer en el consumo de las drogas. Pocas formas conocen además de ganar dinero fácil rápidamente, salvo aquella de quitárselo a quien o quienes saben que lo tiene como les “sugiere” el narcotráfico.
Esto es innegable y la droga, que no deja pensar en otro cosa pone sobre la mesa su vida, como algo negociable, que no vale nada y por lo tanto tenerla o carecer de ella, es lo mismo, su uso generalmente es para “mandar mensajes” a otros que puedan estar o llegar a la misma situación.
A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1i6x
- espacio publicitario -Bloom