back to top
10.5 C
Salto
miércoles, agosto 13, 2025

Lo recomendable debería de ser atendido

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ftpd

Prácticamente toda la población uruguaya, cansada de llevar el “tapabocas”, un adminículo incómodo, comenzando por el gobierno nacional que ha declarado caducado el estado de emergencia nacional que obligaba a determinados protocolos que incluían la obligatoriedad del uso del tapabocas, ante los estragos ocasionados por el “COVID 19”.
Esto explica y justifica el levantamiento de la exigencia del “tapabocas” y a la prueba está que los consumidores de cualquier comercio concurrían a estos locales despojados de estos tan incómodos adminículos.
Pero la pandemia si bien fue superada no ha sido erradicada y la prueba está en que en estos momentos asistimos a un nuevo rebrote, que ha obligado a restablecer parcialmente el uso del Tapabocas en algunos lugares y circunstancias especiales.
En todos los casos se recomienda volver al uso de este adminículo y lo que se sabe, pero no se dice es que en este caso, aunque la pandemia ha sido dominada, pero no erradicada y en estas circunstancias el sentido común indica que debería de usarse el tapabocas.
No ignoramos la incomodidad que supone, pero entendemos que lo poco que se puede hacer para enfrentar la situación actual, es tratar de proteger a los demás y protegernos a nosotros mismos.
Al momento de escribir estas líneas aún no se había reimplantado la obligatoriedad del uso del tapabocas, pero el Ministerio de Salud Pública lo recomendaba en todos los casos. Por nuestra parte, siempre hemos sostenido que sería recomendable asumir las recomendaciones del MSP.
Otro aspecto a tener en cuenta son las consecuencias o contraindicaciones que se sostiene está apareciendo en estos momentos. Hemos sostenido en este aspecto que era uno de los riesgos de poner en vigencia una vacuna lograda en tiempo récord.
El beneficio del uso de estas vacunas no se puede desconocer como contribución para superar la pandemia, pero desconocer el riesgo sería absurdo, aunque puestos en una situación similar, entendemos que lo hecho fue lo más razonable.
Las consecuencias de la enfermedad para todos los uruguayos han sido nefastas, para algunos más para quienes han perdido familiares o amigos por la pandemia y muchas de estas muertes probablemente se podrían haber evitado con la vacunación.
Es hora de demostrar que los uruguayos no necesitamos que se nos obligue cuando se trata de medidas razonables, para seguirlas, sino que basta con una recomendación razonable.
A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ftpd
- espacio publicitario -Bloom