El año pasado, fue un año especial, desde el momento que el Campeonato Salteño de la Divisional A se disputó en los últimos meses del año. El haber jugado en el Parque Dickinson, potenció las distintas áreas que el escenario mayor tiene a favor.

La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande contempló el presupuesto de cada una de las divisionales y no hubo club de la Liga que no terminara con plata en el bolsillo.
Ahora, en los umbrales de la decisión: que sistena regir para esta temporada 2022. Desde la mayoría de los delegados y del Cuerpo de Neutrales de la Liga Salteña, una certeza-opinión se va colectivizando: «lo que está bien, no tiene sentido que se cambie».
DE ACUMULADO, PLAY
OFF Y LIGUILLA
Se hace alusión al sistema 2021, con una primera rueda, todos contra todos. La segunda rueda con los equipos divididos en series y el ganador del Acumulado (suma de ambas ruedas), para alcanzar la condición de primer clasificado para la liguilla final. El año pasado, el boleto fue a cuenta de Ferro Carril.
Del segundo al séptimo del acumulado, para ser protagonista de los play off, con beneficio en el primer resultado, para quienes ocupen el segundo, tercero y cuarto puesto del Acumulado. Desde esos play off, el acople de tres más a la liguilla.
La diferencia con respecto a la Divisional B, es que en la A se suma la secuencia de partidos play off, para determinar quienes definitivamente serán protagonistas de la la liguilla.