back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-0.6 C
Salto

Insistimos con el tránsito

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lnci

Seguimos insistiendo con las infracciones que constatamos en el tránsito, sobre todo luego de ver las infracciones que se cometen a diario y en particular en dos de los tramos probablemente más utilizados en los alrededores de nuestra ciudad.

Nos referimos al tramo de ruta 3, que va desde “la Gaviota”, (denominación popular de la única obra autoportante, del Ing. Eladio Dieste que fuera instalada allí, una vez recuperada de su ubicación original en Barbieri y Blandengues) y al tramo de la ex ruta 3 (actualmente avenida Luis Batlle Berres) que va desde la Puerta del Trabajo, hasta la represa de Salto Grande.

Es que en esto dos tramos en especial, es donde vemos mayores infracciones, desde el adelantamiento por la derecha, la circulación por la banquina, motos sin luces, con exceso de ocupantes y demás.

- espacio publicitario -ASISPER

Hemos visto y sufrido en carne propia, como se circula “olímpicamente” por la banquina y lo que es más grave aún, se adelanta por la derecha, maniobra absolutamente prohibida, pero es que algunos motonetistas parecen “no soportar” que alguien circule delante de ellos.

A nuestro entender en estos casos corresponde en primer lugar una amonestación acompañada de la información sobre sobre que consecuencias aparejaría esta infracción, porque hemos comprobado que muchos de estos conductores ignoran por completo las normas de tránsito.

- espacio publicitario -UNICEF

Luego y recién luego, vendría la sanción más dura que se pueda imaginar con los conductores reincidentes, vale decir aquellos que han hecho caso omiso de

las advertencias.

Como somos partidarios de aquella máxima de que “la letra con sangre entra”, es que pedimos que las multas sean realmente “duras” para erradicar de la vía pública (vale decir la que usamos todos y debemos hacerlo sujetándonos a las disposiciones correspondientes) a estos conductores irresponsables.

Cuando esto decimos no ignoramos que también ocupan las rutas los denominados conductores “domingueros”, que salen a pasear, circulan por la izquierda, entorpeciendo todo el tránsito que le sucede.

En estos casos creemos que la enorme mayoría, por tratarse de personas de edad avanzada, se arregla informando a estos conductores de la infracción.

Para conocimiento de todos, transcribimos seguidamente el objetivo esencial  de la ley Nacional de Tránsito (18.191).

“El tránsito y la seguridad vial constituyen una actividad de trascendencia e interés público, en tanto involucran valores como la vida y la seguridad personal, que como tales merecen la protección de ley”.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lnci
- espacio publicitario -Bloom