Realizaron operación cardíaca a bebé prematuro en Hospital de Salto, pesaba 770 gramos al nacer y 900 al intervenirlo

    1
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lm5i
    El Director del Hospital Regional
    Salto, hizo saber a EL PUEBLO sobre una nueva operación cardíaca realizada en el nosocomio de la ciudad a un bebé prematuro de tan solo 770 gramos al nacer y que al momento de la operación pesaba 900 gramos. Actualmente evoluciona favorablemente.
    Así, expresó que un niño prematuro que pesó 770 gramos al nacer, se le practicó una intervención quirúrgica cardíaca en el CTI de Niños y Recién Nacidos del Hospital Salto. Se trata del cierre de ductus arterioso, es la segunda operación de este tipo realizada en este año y la cuarta desde que funciona el CTI.
    En la oportunidad el equipo técnico actuante fue el de ICI bajo el comando del Dr. Tambasco, reconocido cirujano cardíaco infantil, contó con la colaboración del Dr. Antelo y la anestesia la realizó el Dr. Pepe, asimismo la Licenciada Valeria Rodríguez fue la instrumentista y Janet Silva ofició de circulante.
    El Dr. Luis Pedrozo,  Jefe del CTI de Niños y Recién Nacidos del Hospital Salto informó que la intervención quirúrgica se practicó hace unos 21 días atrás, el niño pesó al nacer 770 gramos y se encontraba en una grave situación, dada la persistencia del ductus permeable. El primer esfuerzo de todo el equipo de salud que trabaja en el CTI fue realizar los soportes vitales necesarios para mantenerlo con vida y lograr una ganancia de peso que permitiera la intervención quirúrgica, la que posibilitaría la mejoría. Al llegar al peso referido anteriormente de 900 gramos se coordino la operación, para lo cual viajó el equipo de Instituto de Cirugía Cardíaca Infantil. Dada la complejidad de este caso, la estabilización y mejoría del bebé requirió un trabajo esforzado y complejo de todo el equipo de trabajo. En estos momentos el bebé se encuentra sin asistencia respiratoria mecánica y con un peso de 1200 gramos, evolucionando favorablemente hasta el momento.
    Como se ha señalado en anteriores oportunidades, el “ductus arterioso o conducto arterioso” es un pequeño vaso que comunica la aorta con la arteria pulmonar. Está normalmente abierto en el feto, pero se cierra justo después del nacimiento. La persistencia de este conducto condiciona un ‘cortocircuito’ entre la circulación sistémica y la pulmonar: se produce la mezcla de sangre oxigenada de la circulación sistémica que va por la aorta y la sangre con poco oxígeno que circula por la arteria pulmonar, lo que al final produce que al organismo se mande sangre con menos oxígeno del normal (Fuente: Fundación de Corazón de España). Los niños prematuros de menos de 1500 gramos tienen dificultades para el cierre del mismo. La persistencia provoca múltiples patologías en el bebé, por tanto luego de medidas farmacológicas sin respuestas se debe de proceder al cierre quirúrgico del mismo

    El Director del Hospital Regional Salto, hizo saber a EL PUEBLO sobre una nueva operación cardíaca realizada en el nosocomio de la ciudad a un bebé prematuro de tan solo 770 gramos al nacer y que al momento de la operación pesaba 900 gramos. Actualmente evoluciona favorablemente.

    Así, expresó que un niño prematuro que pesó 770 gramos al nacer, se le practicó una intervención quirúrgica cardíaca en elOPERACION BEBE 1 CTI de Niños y Recién Nacidos del Hospital Salto. Se trata del cierre de ductus arterioso, es la segunda operación de este tipo realizada en este año y la cuarta desde que funciona el CTI.

    En la oportunidad el equipo técnico actuante fue el de ICI bajo el comando del Dr. Tambasco, reconocido cirujano cardíaco infantil, contó con la colaboración del Dr. Antelo y la anestesia la realizó el Dr. Pepe, asimismo la Licenciada Valeria Rodríguez fue la instrumentista y Janet Silva ofició de circulante.

    - espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

    El Dr. Luis Pedrozo,  Jefe del CTI de Niños y Recién Nacidos del Hospital Salto informó que la intervención quirúrgica se practicó hace unos 21 días atrás, el niño pesó al nacer 770 gramos y se encontraba en una grave situación, dada la persistencia del ductus permeable. El primer esfuerzo de todo el equipo de salud que trabaja en el CTI fue realizar los soportes vitales necesarios para mantenerlo con vida y lograr una ganancia de peso que permitiera la intervención quirúrgica, la que posibilitaría la mejoría. Al llegar al peso referido anteriormente de 900 gramos se coordino la operación, para lo cual viajó el equipo de Instituto de Cirugía Cardíaca Infantil. Dada la complejidad de este caso, la estabilización y mejoría del bebé requirió un trabajo esforzado y complejo de todo el equipo de trabajo. En estos momentos el bebé se encuentra sin asistencia respiratoria mecánica y con un peso de 1200 gramos, evolucionando favorablemente hasta el momento.

    Como se ha señalado en anteriores oportunidades, el “ductus arterioso o conducto arterioso” es un pequeño vaso que comunica la aorta con la arteria pulmonar. Está normalmente abierto en el feto, pero se cierra justo después del nacimiento. La persistencia de este conducto condiciona un ‘cortocircuito’ entre la circulación sistémica y la pulmonar: se produce la mezcla de sangre oxigenada de la circulación sistémica que va por la aorta y la sangre con poco oxígeno que circula por la arteria pulmonar, lo que al final produce que al organismo se mande sangre con menos oxígeno del normal (Fuente: Fundación de Corazón de España). Los niños prematuros de menos de 1500 gramos tienen dificultades para el cierre del mismo. La persistencia provoca múltiples patologías en el bebé, por tanto luego de medidas farmacológicas sin respuestas se debe de proceder al cierre quirúrgico del mismo.

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lm5i