back to top
jueves, 3 de abril de 2025
27.7 C
Salto

Llegó el equipamiento

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oe5y

Acuamanía avanza en su tercera etapa del proyecto con la obra de la placita y el museo de ciencia y tecnología.

La tercera etapa del proyecto de Acuamanía ha comenzado con el arribo del equipamiento necesario para la placita de ingreso al parque, según informó a EL PUEBLO la Gerente Andrea Dos Santos. Este equipamiento incluye diversos juegos infantiles y un área de esparcimiento diseñada con pisos de caucho reciclado, lo que proporcionará seguridad y comodidad a los más pequeños. Se trata de un espacio destinado al disfrute de los visitantes y ciudadanos de la zona termal de Salto.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

“Estamos recibiendo los presupuestos locales para iniciar la construcción, que estimamos comenzará en noviembre o diciembre”, destacó nuestra entrevistada. Además, se ha detallado que esta placita, de acceso gratuito, incluirá áreas de descanso, bancos y zonas verdes para que los visitantes puedan disfrutar de un entorno ideal para el mate y el esparcimiento familiar.

En un área que hasta ahora carecía de un espacio de estas características, la placita de Acuamanía se perfila como una adición significativa al microcentro termal. Diseñada para atender tanto a turistas como a residentes, la placita se convertirá en un espacio de encuentro, descanso y diversión. “Tendrá nueve juegos distintos, con opciones de trepadores, hamacas, subibajas y juegos modernos que estimularán el equilibrio y la recreación”, detalló Dos Santos.

Museo de Ciencia y Tecnología
En cuanto al Museo de Ciencia y Tecnología que también forma parte de la tercera etapa del proyecto Andrea Dos Santos nos comentó que actualmente, el equipo del parque, trabaja en la definición de la narrativa y las temáticas que abordará el museo, con especial atención a temas de interés local y regional. “No podemos dejar de hablar del agua, que es un recurso valioso en nuestra zona termal”, afirmó, subrayando la intención de hacer del museo un complemento a Energimundo, un espacio educativo dedicado a las energías renovables en la región norte del país.

El proyecto busca implementar tecnología de última generación y se plantea como un espacio de referencia para la educación en ciencia y tecnología. En esta fase de diseño, el equipo de Acuamanía ha realizado investigaciones en museos de ciencia y tecnología a nivel mundial, buscando adaptar las mejores prácticas para ofrecer una experiencia de aprendizaje interactivo. Este museo no solo se vislumbra como un aporte turístico, sino también como un espacio de integración entre turismo, educación y cuidado ambiental, brindando a Salto una atracción diferenciada y de alto valor cultural.

Primera y segunda etapa, mejoras edilicias y eficiencia energética
Andrea Dos Santos recordó los pasos que se dieron en las dos primeras etapas. «Acuamanía, con 27 años de historia, ha llevado a cabo inversiones en sus primeras dos etapas que abordan la renovación de sus instalaciones y la eficiencia energética. La primera fase se centró en la renovación del equipamiento interno, incluyendo bombas y sistemas que garantizan el funcionamiento de sus atracciones acuáticas. La segunda etapa, en tanto, implicó una renovación integral en el sistema de filtrado de agua, así como la instalación de nuevas tecnologías para la eficiencia energética», recordó. Además sostuvo que “recuperamos y reciclamos el agua del parque municipal” destacando la importancia de esta acción para el manejo de recursos. «Se han instalado calderas que calientan el agua de las piscinas mediante energía renovable, lo que ha permitido aumentar la temperatura del agua en fechas clave como septiembre y marzo, mejorando la experiencia del visitante.»

Nuevas zonas de picnic y prohibición del ingreso de alimentos
Para ofrecer un mejor servicio gastronómico, el parque acuático implementó la prohibición del ingreso de alimentos y bebidas, alentando a los visitantes a disfrutar de las diversas opciones gastronómicas del lugar. En este marco, también se instaló una nueva zona de picnic abierta para aquellos que deseen disfrutar de su propia comida. Con esta decisión, se busca apoyar a los ocho emprendimientos gastronómicos dentro de Acuamanía, que ofrecen desde opciones rápidas hasta servicios de restaurante. “Esta medida permite que cada visitante pueda acceder a propuestas accesibles y variadas sin necesidad de traer sus propios alimentos”, considerándose esta acción como una forma de fomentar la economía local y mejorar la experiencia de los visitantes.

Temporada
En cuanto a la temporada, el parque comenzó con resultados alentadores en septiembre, especialmente durante las vacaciones, donde se registró una afluencia de visitantes comparable a niveles prepandémicos. El parque también ha registrado un aumento en la llegada de turistas argentinos y brasileros, sumado al potencial turístico que representa la nueva conexión aérea con Paraguay. «La sostenibilidad de esta ruta aérea será crucial para asegurar un flujo constante de visitantes a la región» señaló Andrea Dos Santos.

La Pta. de AHGA sigue reclamando por la reapertura los días miércoles y el techado de la piscina del parque municipal que han sido puntos fuertes a la hora de decidirse las termas de Salto como destino turístico.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oe5y
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO