Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI,
desde Montevideo.
DE OFICIO TROMBONISTA
Fue un músico que deseaba tocar el trombón y cantar. Pero luego de un período de
tiempo por esas cosas de la vida se transformó en actor, haciendo cantidad de películas
principalmente del género western, entre otras. Increíblemente, su fama mundial la
alcanzó siendo un veterano, como protagonista de la serie «El Gran Chaparral» -«The
High Chaparral»- donde desarrolló el papel de John Cannon, dueño de la hacienda del
mismo nombre, ubicada en el desierto de Sonora -actual Arizona- Tira desarrollada en el
viejo oeste norteamericano tratando sobre la vida de dos familias: Cannon y Montoya.

El principal de los Cannon justamente era John, un recio ex-oficial del Ejercito de la Union,
convertido en colono aventurero decidido a luchar contra la naturaleza y los apaches
para mantener su rancho en pie, casado con la refinada Victoria Montoya, papel
encarnado por la bella actriz argentina Linda Cristal. «El Gran Chaparral» se convirtió en
una serie de culto emitida por la cadena NBC, entre 1967 y 1971. Junto a «Bonanza», fue
la de mayor éxito en el rubro de vaqueros, a través del tiempo. John Cannon, fue
estelarizado por Leif Erickson.

GRETA GARBO, BING CROSBY, BOB HOPE
El nombre real de Leif Erickson es William Wycliffe Anderson, nacido en Alameda,
California, cerca de San Francisco, el 27 de octubre de 1911. Antes de dedicarse de lleno
a la actuación Erickson tocó el trombón y canto en una banda local, con muy buenos
desempeños. Actuó en las realizaciones de Max Reinhardt, y más tarde obtuvo
experiencia en los escenarios teatrales mediante livianas comedias. Inicialmente
catalogado por la Paramount Pictures como Glenn Erickson, comenzó su carrera de
actor en 1933 en la película «The sweetheart of Sigma Chi», a la que siguió el
cortometraje «Air Tonic». En 1935 coprotagoniza su primer western junto a Buster
Crabbe, al que siguieron «Drift Fence» y «Desert Gold». En 1937 acompaña a Bing Crosby
en el musical «Waikiki wedding», a Greta Garbo en «Conquest», y en 1938 filma otro
western, «Ride a Crooked Mile». En la década del cuarenta continúa actuando en otras
cintas: «Nothing But the Truth» con Bob Hope, y «The Blonde from Singapore», 1941.

FOTOGRAFO DE LA MARINA
Llegaba el fatal momento de la Segunda Guerra Mundial y allí fue Leif Erickson a
alistarse a la Marina USA. En breve tiempo es ascendido a
Sub-oficial en Jefe en la Unidad Fotográfica de Aviación Naval, desempeñándose como
fotógrafo militar, filmando películas en zonas de combate, y como instructor.
Cumpliendo esas funciones se encontraba a bordo del USS Missouri en plena batalla en
la bahía de Tokio el 2 de septiembre de 1945. Fue distinguido por sus servicios: durante
cuatro años rodó más de 200.000 pies de película para la Marina. Una vez concluída el enfrentamiento mundial, continuó haciendo filmes: «Sorry, wrong number», 1948, «The
showdown» y «Dallas», ambas de 1950, «Tall target», 1951, «Carbine Williams» y «The
Cimarrón Kid», 1952, » A Perilous journey», «Invaders from mars», y «Born to the saddle»,
1955, «Star in the dust» y «The fastest gun alive», 1956. «Once upon a horse», 1958,

«Shoot out at big sag», 1962, «Strait Jacket», 1964, «Mirage», 1965, «Terror in the sky»,
1971, «Man and boy», 1972, «The solid gold kidnapping», 1973, «Winterhawk», 1975, hasta
su última aparición en la gran pantalla: «Twilight’s last gleaming» -«Ultimatum nuclear»-
1977, junto a Burt Lancaster y Richard Widmark.
SE CASO TRES VECES
Leif Erickson se casó en tres oportunidades. Desde 1936 hasta 1942 con la actriz
Frances Farmer. El mismo día que finalizó su divorcio con Farmer, el 12 de junio de 1942,
contrajo enlace con otra actriz, Margaret Hayes. Duró un mes el matrimonio. Enseguida

se casó con Ann Diamond en 1945. La pareja tuvo dos hijos: William Leif Erickson,
nacido en 1946, fallecido en un accidente automovilístico en 1971, y Susan Irene
Erickson, 1950. Erickson fue invitado especial en muchas series de tv de los sesenta y
setenta. Lamentablemente, dejó de existir debido a un cáncer en Pensacola, Florida, el
29 de enero de 1986, a la edad de 74 años. Siempre será recordado como el recio John
Cannon, el dueño de «El Gran Chaparral». Juanjo Alberti. Más allá de la nostalgia.
