El presidente se refirió a la reciente dimisión del coordinador de Desarrollo Regional en la Comisión Técnica Mixta.
El presidente Luis Lacalle Pou aseguró que habrá renuncias en la CTM de Salto Grande y en la Junta Departamental de Salto.
El presidente Luis Lacalle Pou anunció que habrá más renuncias de funcionarios en la delegación uruguaya de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.
El jefe de Estado confirmó este miércoles a la prensa que tras la renuncia del coordinador de Desarrollo Regional de la CTM, Pablo Constenla, otros integrantes del Partido Nacional (PN) darán un paso al costado en el departamento.
Constenla es edil de la Lista 400 del PN en la Junta Departamental de Salto y le presentó en las últimas horas su renuncia por carta al presidente de la delegación uruguaya, Martín Burutarán, quien sustituyó en el cargo a Carlos Albisu, quien dio un paso al costado tras el escándalo por las designaciones directas.
«Va a haber renuncias a la Junta Departamental»
«Va a haber más renuncias a Salto Grande, va a haber renuncias a la Junta Departamental (de Salto)», aseguró Lacalle Pou, quien además señaló que «muchos» los funcionarios que no renuncien «van a pedir que sus contratos sean a término». No obstante, el jerarca entiende que la renuncia de Albisu ya era «suficiente» para pasar página al tema.
Acerca de la moción aprobada por el Parlamento durante la interpelación a la ministra de Economía y Finanzas (MEF), Azucena Arbeleche, y el ministro de Relaciones Exteriores (MRREE), Francisco Bustillo, donde se reclamó el cese de los funcionarios que ingresaron directamente a la CTM, Lacalle Pou volvió a insistir en que la misma «no es vinculante».
«En el primer momento que me hicieron preguntas al respecto, dije que no era vinculante, pero que tampoco podíamos desoír una opinión categórica del Parlamento», puntualizó Lacalle Pou.
El jefe de Estado, comentó que no existe una «condición», sino que el Poder Ejecutivo está «tratando de seguir lo que parece correcto según los términos en los que se expresó el Parlamento».
Ámbito
