back to top
martes, 12 de agosto de 2025
9.4 C
Salto

¡La vida tiene color  de Universitario!

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t660

Tarde roja y desde ese 2 a 0 a la final del Campeonato del Litoral.

Porque es la vida de Universitario, más allá del fútbol y este producto alcanzado. O esta consecuencia que se vuelve finalista. Porque en Universitario se habla de sentimientos grupales. 

De aquellos que no están. De los que partieron con el emotivo chau, no sin antes plantar la semilla del afecto. 

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Y hoy no faltan herederos. Acuden los que prolongan la causa hecha corazón. 

Por el corazón rojo que late y juega también. 

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Porque es la razón que suma y juega a jugar, desde la madurez para la aplicación de la consigna, La consigna está ahí. Fluye. Se incorpora a cada «universitario».

Por eso es Universitario y su vida. La vida que pelotea la ilusión de ser rey.

Llegó la cima. Es finalista. Lo de ayer fue inapelable. Ganó su autoridad.

***********

En los 32′ del primer tiempo, desde Valentín Fornaroli a George dos Santos. Decisión goleadora del delantero y 1 a 0. Por los 43′, Valentín otra vez habilitando y el golpe de cabeza hacia abajo de Diego Llama, para que esa pelota se meta contra el palo izquierdo de Melgar.

El hecho es ese: Universitario ejecutó cuando el oportunismo y la precisión se dieron la mano. La combinación resultó perfecta. Casi demoledora. 

Porque a Lavalleja «todo le cayó gordó» y fue limitando las reservas de su reacción. Ni táctica, ni mental. Se fue empantanando.

A tal punto que en los 90′ de juego, recién el visitante generó una situación neta, cuando la pelota revienta el larguero. Burgardt no debió intervenir de urgencias y en los 41′ el zaguero Corbo se fue expulsado, cuando Llama se iba al gol. 

Último recurso. Roja para no discutir.

LA SERENIDAD DE LA ESPERA

¿Era posible suponer una reacción de Lavalleja? Es que no le quedaba otra. Pero el equipo de Gerardo Cano se fue volviendo blanco de su propia desventura general. Así todo el partido.

En 180 minutos, no metió un solo gol. Se llamó a silencio ofensivo, en medio de un fútbol mal elaborado y peor ejecutado, ante ese Universitario de la espera. El que defendió sobre rieles y al que Emilio Silva le acreditó variantes para el relanzamiento, sobre todo a partir de Marcelo Menoni. Universitario archivó la opción de ataque. Cabe preguntarse si no fue un riesgo excesivo.

El hecho es que Lavalleja nunca lo perturbó. El afinamiento defensivo de Universitario. La notable exposición del bloque central y lo que supuso Martín Silva y Jonathan Jorge como emperadores de anticipo. El equipo de Elmilio volvió a ser hábil negociante.

Sabe lo que hay que hacer y cuál es el momento justo para resolver la consigna.

Cómo la resolvió en ese primer tiempo del desnivel. Hasta el sereno equilibrio en la recta final Hasta alcanzar el producto finalista, que pasa por el plantel todo, más allá de los 11 que despegan.

Por eso en la «U» remarcan «eso del sentimiento que también junta».

Ese sentimiento, que no dejó de aprender a ganar. Y gana.

     -ELEAZAR JOSÉ SILVA-

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t660
- espacio publicitario -Bloom