- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home EL PUEBLO impreso GENERALES La peor postal que podemos mostrar

La peor postal que podemos mostrar

113
- espacio publicitario -Liliana Castro Automóviles, Salto
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/z5s4

Obviamente Salto no es la excepción, lamentablemente ésta es la regla en los periodos electorales. A medida que las fechas de las elecciones se acercan, la cartelería política aumenta casi exponencialmente.

Cada cinco años surgen movimientos sobre este tema, voluntariosos algunos y demagogos otros; algunos opinan que deberían prohibirse los carteles en la vía pública, otros, más moderados, piden que se reduzca y apelan al sentido común y de pertenencia. Pero la realidad es que terminada la contienda electoral, también se termina la inquietud de la gente. Quizás por la misma idiosincrasia de nuestro país o porque la vorágine electoral pasa y vienen cuatro años de calma.

En esta campaña, sólo dos candidatos salieron a plantear e invitar a sus pares a no utilizar cartelería política en los espacios públicos, el edil nacionalista Facundo Marziotte, y la cabildante Cecilia Eguiluz.

- espacio publicitario -

Marziotte, desde su posición de Edil en la Junta Departamental presentó un proyecto para prohibir la cartelería política en la vía pública, pero su fuerza política y sector político opina diferente, pues claramente hacen uso de esa estrategia mediática y promocional. Independientemente de eso, no opaca la intención de Marziotte, un político joven y con una visión más práctica quizás de la política, pero muy comprometido con Salto y su gente.

En el caso de Eguiluz, fue un paso más allá, pues la política de cero carteles políticos y la limpieza de nuestra ciudad forman parte activa de su campaña. En sus pautas y redes sociales se ven los hashtags #SaltoCiudadLimpia y #CeroCartelesPolíticos. En nuestra ciudad, al menos, Cabildo Abierto es el partido, que menos cartelería utiliza.

en la agrupación a la que pertenezco, Éxodo del Siglo XXI hemos decidido por un lado no hacer ese tipo de campaña de invasión visual y ambiental y por otro lado proponer a los actores políticos todos a que cuiden el lugar en el que vivimos

Dra. Ma. Cecilia Eguiluz – Éxodo XXI, Cabildo Abierto

El centro de Salto está irreconocible, feo, sucio, hasta invadido podría decirse. Por las calles de nuestra ciudad se ven más carteles que personas, y sabido es, que más sobre la fecha de las elecciones comienzan las «pujas» por espacios, cada vez más escasos.

¿Es éste el Salto que queremos ver?

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/z5s4
- espacio publicitario -