back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-0.6 C
Salto

La opinión de nuestros lectores a través de la web

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oc5g

Blanca Filippini cumplió 15 años
Querida blanca recuerdo tu injusta situación como si fuera hoy … estás clarísima en lo que pensás. SOS una hermosa joven, mis mejores deseos… ejemplo de vida… feliz cumple hermosa
Sol

Sindicato Médico de
Salto se incorporó al
CECOED por
invitación del
intendente Lima
Buenos días.
Importante noticia, me parece muy bien que se unan para una mejor gestión.
Pero somos muchos los ciudadanos de Salto, que tenemos varias interrogantes:
¿A quien consultamos para saber cuándo y de qué forma están haciendo la LIMPIEZA o HIGIENE de nuestra ciudad?
¿A quien debemos dirigirnos para consultar y elevar quejas sobre este tema?
¿Hay un PLAN Y UN DEPARTAMENTO EN INTENDENCIA, dedicado exclusivamente a este tema?
Un tema que siempre, pero ahora en pandemia, debería ser primordial…
En muchas zonas de nuestra ciudad, es deplorable la falta de limpieza, los perros callejeros, los hurgadores sin control, etc., etc., etc.….
Ana Rodríguez

«Me cuesta ver un
fútbol salteño que
perdió atracción»
¡Felicitaciones «Abuelo» jugué desde los 6 años hasta los 13 en Estudiantil Artigas! Jugábamos los domingos de mañana y de tarde íbamos a mirar el DEPOR… ¡Qué recuerdos lindos! Me acuerdo de algunos jugadores como vos, el toto Ruiz Díaz Vallejos el cartón, Bertoky, el tola Suárez, el quito Suárez, etc.… ¡Y muchos otros que no recuerdo! Feliz cumple ABUELO. que golerazo!
Damasio De Paula

- espacio publicitario -ASISPER

CTM de Salto Grande
llegó al tope: ¿no
colabora más?
Una represa hidroeléctrica binacional al servicio de unos que quieren correr atrás de una pelota que no tienen plata para pagarle a uno que se vista de negro con un pito en la boca. ¿Y si quieren jugar por qué no hacen una vaquita entre los jugadores y le pagan al referí? Increíble la Represa Salto Grande pagando árbitros y manteniendo vagos que quieren jugar a la pelota.
Santiago

Somos celíacos,
no millonarios
A mi hija le diagnosticaron en la adolescencia, no fue fácil, ahora ya estamos acostumbrados, pero todo es muy caro.
Sonia

- espacio publicitario -UNICEF

Somos celíacos,
no millonarios II
Muy buenos testimonios, leyéndolos, vemos que el problema es de muchos.
Ojalá se nos tenga en cuenta.
Beatriz

Somos celíacos, no
millonarios III
Me siento muy identificada con el testimonio de Celia, a mi hijo también de niño le descubrieron que es celíaco, no quería ir a los cumpleaños ni fiestas de la escuela, la pasó muy mal.
Marta

Somos celíacos, no
millonarios IV
Un tema muy interesante, aunque no lo padezca, pero hay que apostar a este tipo de lectura, sin Covid 19.
Aurora

Incautaciones por casi
10 millones de pesos
Ojalá y tengamos suerte que la Aduana se haga cargo de la Prevención y la Seguridad ciudadana. Porque del combate al contrabando esta toda la Policía involucrada, ¿no? Hasta la Caminera que ha desaparecido de las rutas en esta zona del país, también agarra contrabandos. Increíble, ¿¿no??
Néstor Ariel

«Nuevo equipamiento para CTI del Hospital Regional Salto»
Dicen «donación» en la prensa nuestra que no ustedes, lo que supone que instituciones o personas ajenas al HRS dieron su dinero para obtener estos valiosos equipos. Pero… ¿Quiénes son los «donantes «cuyo nombre se guarda en anonimato, tal vez por modestia? Si fueran salteños, pienso en quienes tienen una tradición de filantropía justamente reconocida. Podrían ser o serian Leones, Rotarios, Centro Comercial, APC u otros.
Pero si tan valioso equipamiento vino de ASSE, administradora de nuestro HRS, no se puede decir» donación « porque ASSE es una institución gubernamental con rango semejante a ministerio y lo que hace es reforzar sus equipos para atender de la mejor manera sus obligaciones. EN Ningún caso se hace «donaciones» así mismo.
Reitero que no informaron así ustedes.
Julian Benítez

Somos celíacos, no
millonarios

Renee Márquez
En calle Uruguay hay un lugar donde vende todo para celíacos y de todo pronto y echo para llevarte a tu casa. ¡¡Obvio que el precio es igual que en cualquier parte del país!! ¡¡Es increíble un pan de molde se paga 399 pesos y que fura 10 rodajas!! Es imposible y hay pocos lugares que vendan cosas para celíacos y restaurantes no pueden elaborar ‘ si no es sólo para celíacos «. Ojala alguien haga algo» al menos bajar los precios de los alimentos sin Gluten!!

Carolina Hungari
En los súper de Montevideo a los que fui es igual que acá, cero variedades. Ningún gobierno hizo ni hará nada, siempre queda todo en la nada . Sin embargo vas a Brasil y encontrás de todo , pero no me párese justo tener que viajar para conseguir las cosas . Quizás si alguien allegado al gobierno tenga Celequia se preocupe más . En este tema estamos súper atrasados

Yova Velazquez
Yo soy diabética y estoy en la misma.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oc5g
- espacio publicitario -Bloom