¿Usted, está de acuerdo con el cierre del zoológico?
Estoy de acuerdo con el cierre sí, pero también que en Salto se podría hacer lo más bien una reserva para los animales del zoológico, pero no les importan los pobres animales que están en malas condiciones y luchan por vivir día a día.
Daniela
¿Usted, está de acuerdo con el cierre del zoológico? II
¡Estoy de acuerdo, los animales son para estar libres donde les corresponde! Se que en el lugar del zoo, viene algo nuevo y lindo para poder disfrutar.
Stephany
¿Usted, está de acuerdo con el cierre del zoológico? III
¡Me parece perfecto que cierren el zoológico, quien quiere ver animales encarcelado!
Rosana Pereyra
Una acción aplaudible de principio a fin
El domingo fui a Salto Chico y comenté con los guardavidas que una empresa privada corta el pasto, pero nadie se preocupa por la basura abandonada por gente que no tienen conciencia sobre el medio ambiente. ¿Tampoco lo tiene la Intendencia?, ¿el gobierno no podrá solicitar a cambio de la ayuda alimenticia y otras cosas, a las personas que estén aptas físicamente a colaborar en la recolección de basura? ¿En enseñanza primaria se les enseña a los niños para que a su vez les enseñen a sus padres usa cultura de cuidado medioambiental??
Yo creo que todo se puede.
Carlos
¿Usted, está de acuerdo con el cierre del zoológico? IV
¿A dónde irán los animales del zoo de Salto que decidieron cerrarlo? No lograran insertar en su hábitat natural a cada especie. ¿Entonces? Irán a otros zoológicos más grandes, más ricos, que tengan más comodidad. Y por otro lado la IdS ahorrara los gastos de mantenerlo. Interesante seria conocer adonde será dirigido el dinero ahorrado.
Carlos
Ing. Agr. Fernando Mattos en respuesta a las manifestaciones de Bill Gates sobre la producción de carne
Veo mucha gente negando evidencias científicas cuando su negocio se ve amenazado. En primer lugar, es archiconocido que el sistema digestivo de las vacas genera gas metano que es un gas de efecto invernadero mucho más enérgico que el bióxido de carbono en cuanto a su participación en el cambio climático. En segundo lugar, la población mundial crece un 2 % anual lo que indica que cada 35 años se duplica lo que compromete la producción de alimentos en un planeta con recursos finitos y en definitiva no tenemos otro planeta igual en el sistema solar donde ir. Finalmente se niegan los avances de la ciencia en materia de síntesis química porque antes teníamos caucho y ahora hay caucho sintético, seda y seda natural y muchos ejemplos más. La negación cognitiva de la realidad no es una ayuda para nadie.
Juan Costa
Circular sí, estacionar no
Perfecto que se prohíba el estacionamiento, pero que el cuerpo inspectivo realice las recorridas, que no sea como el fin de semana pasada que era un jolgorio, también se debería pedir antes del horario de la hora 20 distanciamiento, de lo contrario después de la hora 20 todo bien, ¿y lo que paso antes?
[email protected]
Las dos cabecillas uruguayas de la red de explotación sexual fueron enviadas a prisión en España
¿Por qué no dar los nombres? Así, futuras victimas podrán estar alertas.
Alcaber Meirelles
Terminemos de poner en riesgo la vida innecesariamente
Me parece muy bueno el artículo. Además de todo lo expuesto agregaría que muchos «mandaderos» circulan sin luces y con los frenos «justos». Los de P Y al menos tienen seguro en la moto, pero los demás andan sin cobertura. Creo que Tránsito en conjunto con el Centro Comercial deberían concientizarlos.
Matías
Intendencia de Salto trabaja en la caminería de Puntas de Valentín
Todos los días leo en el diario que la Intendencia arregla caminos rurales. En mi opinión es plata tirada. Porque las reparaciones en tierra se rompen con las lluvias. De una buena vez hay que comenzar con la bituminización de la caminería rural, que por lo menos duren 10 años. Se deberá trazar un plan de rutas para bituminizar para que la población rural se acerque a la ciudad.
Carlos
La edil Nilda Díaz López del Partido Colorado presenta reclamos de vecinos de Barrio La Amarilla
Por fin hay alguien que levanta la vos, es así, también los baños del parque Solari que son un asco. Y varias calles de la ciudad destruida se acuerdan de la gente en tiempo de elecciones luego se olvidan de sus reclamos.
Marcos
¿Usted, está de acuerdo con el cierre del zoológico? V
Sin duda alguna está bien el cierre del zoológico. Pobre animales son seres vivos y nadie en este mundo merece estar tras una reja y la temperatura no es apta para ellos la pasan mal, aunque ellos no lo puedan decir. Y también es una pérdida de dinero el zoológico. Yo no pagaría mis impuestos para ver un animal sufrir.
Axel
«A Dios no le pido hasta cuando, porque no pienso hasta cuando»
¡¡Un sabio volador!!
Jorge
Sandra Soledad Pereira: un camino recorrido en el Reiki Usui Tibetano
¡Muy bueno!!!
Rosario
¿Usted, está de acuerdo con el cierre del zoológico? VI
En vez de cerrar el zoo, podrían preocuparse por mejorarlo, al igual que todos los espacios públicos que tenemos en la ciudad, que están bastante decaídos. Dejar de gastar dinero en Eventos o entretenimientos y dedicarse a lo que realmente le corresponde a un Municipio.
Agustín
¿Usted, está de acuerdo con el cierre del zoológico? VII
¡¡¡Qué pena!!! En otra época los animales estuvieron muy bien atendidos por Galbarini se les dedicaba cuidados y atención en la administración del escribano Malaquina, era lindo ver los animales bien atendidos y los niños conociéndolos etc.
Ayat
¿Usted, está de acuerdo con el cierre del zoológico? VIII
Me parece muy bueno que lo cierren para hacer algo productivo como un parque de diversiones o algo q atraiga turistas y ayude a la economía salteña. Ahora sí lo cierran y no hacen nada es para que se llene de drogas
Franco
¿Usted, está de acuerdo con el cierre del zoológico? IX
Me parece que más allá de que por muchos años fue un lindo paseo para todos los salteños y turista, hay que pensar en el bienestar de los animales que allí se encuentran, no creo justo que nuestro entretenimiento se base en el sufrimiento de otros seres, sean de la especie que sean. En mi opinión los zoológicos no deberían existir ni acá ni en ninguna parte del mundo.
Deisy Ferreira
¿Usted, está de acuerdo con el cierre del zoológico? X
Creo que lo mejor sería mejorar la calidad de vida de estos animales y alimentarlos bien. No hay necesidad de cerrar para llevarlos a otro lado que no conocen
Ivanna
¿Usted, está de acuerdo con el cierre del zoológico? XI
Felicito al intendente de Salto por la decisión de cerrar el zoológico.
Liliana
¿Usted, está de acuerdo con el cierre del zoológico? XII
No estoy de acuerdo porque es un parque para los niños y es el único que hay acá para la distracción de ellos si lo llevan es lo mismo.
Miguel
¿Hasta cuándo el Fútbol Femenino en Salto tendrá un carácter amateur?
Una pregunta muy fácil de contestar: Cuando se formen largas colas para comprar entradas que posibiliten ver un buen fútbol femenino y de esa forma pueda autofinanciar su profesionalismo. Lo mismo es válido para el fútbol masculino.
Juan Costa
¿Usted, está de acuerdo con el cierre del zoológico? XIII
¿No, no estoy de acuerdo por que las personas en mejor estado cuentan con un auto para salir los fines de semanas, pero las personas con mínimo salario pueden ir gratis a pasear por el zoológico y a que niño no le gusta el zoo?
¡¡¡No sean tan ignorantes opinan y ven las cosas por ellos hay familia que si se valoran al zoo pongan buen encargado del zoo y van a ver como se llena de gente como todos los Años No al cierre!!!
José Daniel Dutra Balbuena
¿Usted, está de acuerdo con el cierre del zoológico? XIV
No estoy de acuerdo ya que los animales son parte de los salteños, se criaron acá, nacieron acá en Salto forman parte del patrimonio o sea están bien cuidados deberían pedir ayuda para sostenerlos sino puede la Intendencia… sino dentro de poco venden los parques para hacer viviendas si dejamos que vendan los animales del zoo.
Silvana
¿Usted, está de acuerdo con el cierre del zoológico? XV
Si estoy de acuerdo, pero hay que llevar a los animales a un lugar seguro y donde los alimenten.
Melani
Jornada Binacional de
Limpieza del Río Uruguay
No se olvide, que Concordia es una de las ciudades que más contamina el Río Uruguay, volcando fluentes en crudo al río y cuanto arroyo haya. Irresponsabilidad plena.
Luis