back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
13.3 C
Salto

LA NOVIA de JOHN DILLINGER

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fhxl
Rubia, de ojos bonitos, cuerpo llamativo, con brillante vestido rojo y calzado a la moda, acompaña a «su enamorado» Dillinger, el enemigo público numero uno, al cinematógrafo. Allí durante casi dos horas aprecian juntos una película y un divertido cartoon de Mickey Mouse.  Al salir de la sala, John Dillinger es abatido por la policía ante un sinfín de disparos. Quedó tirado en un callejón, con el sombrero puesto y de gafas, un final trágico, que él mismo fue buscando ante cuatro fugas de la cárcel, nueve asesinatos, robando 16 bancos, entre otras.  Hace años era buscado afanosamente por las fuerzas del orden, que él en la mayoría de las veces, burlaba, habiendo en juego una recompensa de 15.000 dólares por su captura vivo o muerto. Eso es lo que decide hacer su propia novia, cansada de soportar sus propias atrocidades y crímenes lo entrega a las autoridades. Es el final de filme «Dillinger», de 1945, producción norteamericana, protagonizada por Lawrence Tierney -Dillinger- y Anne Jeffreys, como Helen Rogers,  a quien había conocido y robado en la boletería de un cine, transformándola más tarde en su pareja. De bajo costo de producción, 65.000 dólares, dejó libres más de cuatro millones de los verdes norteamericanos para la desconocida Monogram Pictures. La traición del amor, bajo el lema de que el dinero sirve y la codicia mata…
ANNE JEFFREYS, LA SOPRANO
Pero, la actriz Anne Jeffreys, no solamente hizo de novia de Dillinger, sino que por el contrario participó de casi cien películas, en su mayoría policiales, westerns y alguna comedia. Desde muy chica fue atraída por las marquesinas del séptimo arte. Pero antes, el canto golpeó a su puerta, en la casa de su familia. Nació bajo el nombre de Anne Carmichael, el 25 de enero de 1923, en Goldsboro, Carolina del Norte, Estados Unidos, contando en la actualidad con 91 años, estando bien en todo sentido. Anne incursionó en el medio artístico muy precozmente, su formación inicial fue en la música y el canto. Era una soprano, pero velozmente firma con la agencia de modelos John Robert Powers, para trabajar como modelo junior, en fotos para semanarios, periódicos y otras publicaciones. Es entonces que sus planes para la carrera operística quedan por el camino, cuando es seleccionada por una revista musical para participar como estrella invitada.  Su fugaz introducción en el teatro la llevó a ser elegida para su primer pequeño papel en la pantalla grande, en «I Married an Angel», 1942, protagonizada por Nelson Eddy y Jeanette MacDonald. Inmediatamente, es contratada por los estudios de la RKO, haciendo en la década del cuarenta varias cintas incluyendo destacadas apariciones en «Tess trueheart» en la tira de Dick Tracy, y el famoso «Show de Frank Sinatra», donde intrepretó varias obras canoras y se desempeñó como actriz. Más tarde llegó a la comedia de terror «Zombies on Broadway» con Wally Marrón y Alan Carney, en 1945 y  «Riffraff», junto a Pat O’Brien dos años más tarde.
LAS PRODUCCIONES EN BROADWAY y LA TV
En determinado momento, le agradó tentar suerte en Broadway, y allí se dirige con sus producciones. En 1947, estrena la ópera «Escena de la calle», en 1948 sustituye a Patricia Morison en Cole Porter y «Kiss Me, Kate»  y «Tres deseos para Jamie». Con su esposo en la vida real, Robert Sterling se lanza en la CBS con la tira «Topper» -1953-1955- de buen suceso en la pantalla chica. El 18 de diciembre de 1957, Jeffreys y su esposo Sterling acceden a participar en un episodio de «The Julie Gage Story», transmitido en la primera temporada de NBC, con marcado impacto de teleaudiencia.
Después de un breve retiro en los sesenta, Anne  apareció nuevamente en la tele, retomando episodios de series variadas: «Love», «American Style» también con Robert Sterling, «Ley de Los Ángeles» y  «Escrito de un crimen». Fue nominada para un Globo de Oro por su trabajo en «La Mesa Delphi», 1972. De 1984 a 1985, protagonizó la efímera Aaron Spelling en la tira «Buscador de amores perdidos». Ella también apareció en «Baywatch» con David Hasselhoff, haciendo el papel de la propia madre de David, y también tuvo un papel recurrente en la telenovela nocturna «Falcon Crest» haciendo de Amanda Croft.
En 1979, fue invitada bajo el nombre Siress Blassie en el Battlestar «Galáctica», capítulo «El Hombre con Nine Lives» conjuntamente con Fred Astaire, el otro invitado. Ella fue la última persona en bailar con él en la pantalla. También fue invitada en «Buck Rogers en el siglo 25» en el episodio «El planeta de las amazonas» como el líder del planeta titular. Su más reciente incursión ha sido en la tevé a partir de 1984, ha aparecido en «General Hospital». Anne Jeffreys tiene su propia estrella en el Hollywood Walk of Fame en el 1501 Vine Street. Más allá de la nostalgia.

Rubia, de ojos bonitos, cuerpo llamativo, con brillante vestido rojo y calzado a la moda, acompaña a «su enamorado» Dillinger, el enemigo público numero uno, al cinematógrafo. Allí durante casi dos horas aprecian juntos una película y un divertido cartoon de Mickey Mouse.  Al salir de la sala, John Dillinger es abatido por la policía ante un sinfín de disparos. Quedó tirado en un callejón, con el sombrero puesto y de gafas, un final trágico, que él mismo fue buscando ante cuatro fugas de la cárcel, nueve asesinatos, robando 16 bancos, entre otras.  Hace años era buscado afanosamente por las fuerzas del orden, que él en la mayoría de las veces, burlaba, habiendo en juego una recompensa de 15.000 dólares por su captura vivo o muerto. Eso es lo que decide hacer su propia novia, cansada de soportar sus propias atrocidades y crímenes lo entrega a las autoridades. Es el final de filme «Dillinger», de 1945, producción norteamericana, protagonizada por Lawrence Tierney -Dillinger- y Anne Jeffreys, como Helen Rogers,  a quien había conocido y robado en la boletería de un cine, transformándola más tarde en su pareja. De bajo costo de producción, 65.000 dólares, dejó libres más de cuatro millones de los verdes norteamericanos para la desconocida Monogram Pictures. La traición del amor, bajo el lema de que el dinero sirve y la codicia mata…

ANNE JEFFREYS, LA SOPRANO

Pero, la actriz Anne Jeffreys, no solamente hizo de novia de Dillinger, sino que por el contrario participó de casi cien películas, en sumas alla mayoría policiales, westerns y alguna comedia. Desde muy chica fue atraída por las marquesinas del séptimo arte. Pero antes, el canto golpeó a su puerta, en la casa de su familia. Nació bajo el nombre de Anne Carmichael, el 25 de enero de 1923, en Goldsboro, Carolina del Norte, Estados Unidos, contando en la actualidad con 91 años, estando bien en todo sentido. Anne incursionó en el medio artístico muy precozmente, su formación inicial fue en la música y el canto. Era una soprano, pero velozmente firma con la agencia de modelos John Robert Powers, para trabajar como modelo junior, en fotos para semanarios, periódicos y otras publicaciones. Es entonces que sus planes para la carrera operística quedan por el camino, cuando es seleccionada por una revista musical para participar como estrella invitada.  Su fugaz introducción en el teatro la llevó a ser elegida para su primer pequeño papel en la pantalla grande, en «I Married an Angel», 1942, protagonizada por Nelson Eddy y Jeanette MacDonald. Inmediatamente, es contratada por los estudios de la RKO, haciendo en la década del cuarenta varias cintas incluyendo destacadas apariciones en «Tess trueheart» en la tira de Dick Tracy, y el famoso «Show de Frank Sinatra», donde intrepretó varias obras canoras y se desempeñó como actriz. Más tarde llegó a la comedia de terror «Zombies on Broadway» con Wally Marrón y Alan Carney, en 1945 y  «Riffraff», junto a Pat O’Brien dos años más tarde.

LAS PRODUCCIONES EN BROADWAY y LA TV

En determinado momento, le agradó tentar suerte en Broadway, y allí se dirige con sus producciones. En 1947, estrena la ópera «Escena de la calle», en 1948 sustituye a Patricia Morison en Cole Porter y «Kiss Me, Kate»  y «Tres deseos para Jamie». Con su esposo en la vida real, Robert Sterling se lanza en la CBS con la tira «Topper» -1953-1955- de buen suceso en la pantalla chica. El 18 de diciembre de 1957, Jeffreys y su esposo Sterling acceden a participar en un episodio de «The Julie Gage Story», transmitido en la primera temporada de NBC, con marcado impacto de teleaudiencia.

Después de un breve retiro en los sesenta, Anne  apareció nuevamente en la tele, retomando episodios de series variadas: «Love», «American Style» también con Robert Sterling, «Ley de Los Ángeles» y  «Escrito de un crimen». Fue nominada para un Globo de Oro por su trabajo en «La Mesa Delphi», 1972. De 1984 a 1985, protagonizó la efímera Aaron Spelling en la tira «Buscador de amores perdidos». Ella también apareció en «Baywatch» con David Hasselhoff, haciendo el papel de la propia madre de David, y también tuvo un papel recurrente en la telenovela nocturna «Falcon Crest» haciendo de Amanda Croft.

En 1979, fue invitada bajo el nombre Siress Blassie en el Battlestar «Galáctica», capítulo «El Hombre con Nine Lives» conjuntamente con Fred Astaire, el otro invitado. Ella fue la última persona en bailar con él en la pantalla. También fue invitada en «Buck Rogers en el siglo 25» en el episodio «El planeta de las amazonas» como el líder del planeta titular. Su más reciente incursión ha sido en la tevé a partir de 1984, ha aparecido en «General Hospital». Anne Jeffreys tiene su propia estrella en el Hollywood Walk of Fame en el 1501 Vine Street. Más allá de la nostalgia.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fhxl