“La música ha sido y será parte importante en mi vida”

    10
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/z60o

    Hermelio Pereira Das Neves – conocido en el ámbito musical por sus allegados como “Coco”, tiene una intensa trayectoria como músico integrando varias orquestas y la Banda Departamental de Salto.aldorso001
    De carácter emprendedor y ávido por los conocimientos, Hermelio se formó como docente y tuvo – durante el gobierno del Maestro Ramón Fonticiella – al frente de la Secretaría de Relaciones Públicas contando con su experiencia previa de 28 años de labor en la Coca Cola.
    Fiel a su vocación confiesa que la música fue durante su vida y seguirá siendo una parte importante que piensa seguir cultivando.

    ¿Cuáles son las primeras imágenes de su existencia?
    – “Tengo 63 años y nací en casa de mis abuelos maternos en Avda. Batlle, frente a la escuela Nº 8. Mis padres tenían su casa en Blanes 42, frente a donde se encuentran en la actualidad los talleres municipales. Me contaban siempre mis padres que a los 3 días del nacimiento ya nos fuimos a vivir a calle Blanes.
    En cualquier caso soy de la Zona Este, nací, viví y vivo en esta zona de la ciudad. Cuando tenía 5 años vino un hermanito, Gustavo y completamos así la familia.
    Mi mamá era profesora de piano y de canto en las escuelas”.
     ¿La etapa que te toco vivir en ese entonces… ¿Era muy diferente la expresión del arte comparándola con estos tiempos?
    -“Desde muy pequeño – a los seis años – estudié piano con mamá. Y a los 11 años formé mi primer conjunto… un dúo con mi hermano. Los dos cantábamos y yo tocaba piano y como ya estudiaba acordeón (con el querido Gordo Sagaría) incluíamos temas con acordeón. Mi hermano cantaba y ritmeaba con pandeiros y toc toc. Ya al entrar al liceo (de la Zona Este, hoy Nº 3) me contacté con otros músicos y así entre peñas y cócteles bailables armamos una orquestita que se llamó Los Ángeles Rojos. Acá yo ya tocaba órgano electrónico… la marca era Acetone”.
    Comparta cómo fueron sus experiencias en los diferentes grupos musicales…
    – “Con algunos de estos músicos tocábamos en los circos. Cuando venían a Salto, como a otras ciudades, contrataban músicos y tocábamos en vivo en cada función, acompañando a los trapecistas, a los magos, a los domadores… en fin a todos.
    Inmediatamente viene la etapa de una orquesta más en serio, con ensayos semanales y otras exigencias. Sexteto Frutilla. Vasco Ríos en batería, Elder Machiavello en bajo, Anildo Guimaraens vocalista, Jorge Rodríguez y Mario Cardozo en guitarra eléctrica y yo en teclado
    Después vienen etapas de formación de otros grupos. Así estando estudiando magisterio formo Nelson Vigo y su Grupo Azul y así estuvimos juntos varios años, con “tato” Vigo, Marquitos Pamparato, Ernesto Racedo, Carlitos Liberatore en el bajo y yo en teclados.
    Tato y Marcos se van a estudiar a Montevideo y nosotros quedamos como Grupo Azul, con “Manteca”, “Perón” y Nilo Núñez”.
    ¿Cuál es el estilo musical de su preferencia?
    -“No pienso en estilo musical, pienso en ritmos y melodías.
    Me gusta mucho la música clásica, tanto para escucharla o para ejecutarla. Me gusta el tango de Piazzola, las melodías de Silvio Rodríguez y absolutamente toda la música de Brasil. Desde Caetano, Vinicius, Gilberto Gil, la música Gaúcha, Renato Texeira y tantos y tantos…”
    Comparta alguna anécdota que recuerde de sus primeros años en el escenario…
    -“Hay muchísimas anécdotas. Ya que he tocado en grupos desde los 15 años. Va una: tenía que rendir un examen en bachillerato y venía con poco estudio. Y nos contratan para un fin de semana a tocar en una fiesta gitana (casamientos que duran 3 días) de viernes a domingo. Y tenía examen el lunes….me llevé material para estudiar entre actuación y actuación.
    Mis compañeros me cargaron todo el tiempo, pero fue la única salida. Creo que igualmente al examen lo perdí”.
    ¿Cuáles son los instrumentos que ejecuta?
    Como músico ejecuto, piano, órgano, acordeón a piano y melódica (pequeño teclado a viento)”.
    ¿Cómo fueron sus vivencias en la Banda Municipal?
    -“Soy uno de los fundadores de la Orquesta Municipal de Música Ligera de la Intendencia de Salto. La creación fue idea del Maestro Bautista Peruchena, quien nos dirigió por años. Por entonces nosotros teníamos una banda llamada Fórmula 1 (batería, americana, guitarra, bajo eléctrico y teclados). Con ello nos sumamos a distintas familias de viento que formaban la Banda Municipal, también dirigida por Peruchena.
    Cuando el Maestro Bautista Peruchena nos convoca para unirnos con instrumentos electrónicos a la tradicional formación de la Banda Municipal (instrumentos de viento) fue una experiencia riquísima. Tuvimos que ponernos a leer música nuevamente. Es que veníamos de hacer música del tipo cover…una repetición de lo que hace el autor de cada tema, pero copiado tal cual. Pero retomar el camino de la lectura musical fue enriquecedor y se logró llegar a tocar música del mundo y bastante bien lograda”.
    ¿Cómo fue su gestión como director de relaciones públicas en el período de gobierno del Intendente Fonticiella?
    “Siendo funcionario municipal de carrera (ingresé como músico en Setiembre de 1980 a la intendencia), asume Fonticiella como Intendente y me hago cargo de la oficina de Relaciones Públicas. Tenía muchos conocimientos por cursos realizados y por una larga carrera como supervisor de Coca Cola durante 28 años”.
    ¿Qué balances hace de su experiencia profesional y de vida?
    -“Estoy agradecido a la vida. Ésta me ayudó a formar una familia, tenemos cuatro hijos y cinco nietos y en breve llegará el sexto….La música ha sido y seguirá siendo una parte muy importante en mi vida. Quiero tener las fuerzas suficientes para seguir haciendo música por siempre. Poder ayudar y compartir cosas que uno sabe y que ha aprendido”.
    ¿Cuáles son sus proyectos futuros?
    – “Mis proyectos futuros están todos alrededor de la música. Seguimos tocando con Banda Antología. Todos los días toco el piano y el acordeón. Ahora estamos en un proyecto de música instrumental con un grupo de músicos amigos. En los ratos libres me dedico a las energías alternativas, energías limpias”

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/z60o