back to top
26.1 C
Salto
viernes, agosto 29, 2025

La Junta Departamental archivó la investigación sobre «Faltante de objetos en los museos de Salto»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/eort

El profesor José Buslón, conocido por sus denuncias e investigaciones sobre la desaparición de objetos en los museos de Salto, recibió la resolución del legislativo de no reabrir la investigación.

Esta decisión, comunicada el 25 de septiembre, llegó tras una solicitud formal presentada por Buslón en agosto, en la que pedía la reactivación de la Comisión Investigadora y la comparecencia de Marcelo Cattani, Director del Centro Fotográfico de la Intendencia y Presidente de la Comisión de Patrimonio.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

La resolución de la Junta indica que el asunto ya había sido archivado en la sesión ordinaria del 19 de septiembre, bajo la recomendación de la Comisión de Cultura, que incluyó a la profesora Soraya Godoy entre sus miembros.

En respuesta a la resolución, Buslón manifestó su descontento y aseguró que, a pesar de las conclusiones preliminares que había aventurado, aún está en un proceso activo de investigación.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

«Cuando pedí acceso a la información pública, recibí documentación, pero al revisar me di cuenta de que faltan elementos clave, como algunos CD que contenían un relevamiento fotográfico de los objetos existentes en los museos», explicó. Además agregó que faltan declaraciones de funcionarios que podrían contribuir al esclarecimiento de los hechos. «Hay actores clave en esta investigación que no han sido llamados a declarar, lo cual es irregular», subrayó.

«Es irregular que esté faltando documentación en una investigación de esta naturaleza», aseveró, enfatizando que la situación plantea dudas sobre la transparencia del proceso.

Seguir insistiendo para seguir investigando

Además, Buslón señaló que el Intendente no cumplió con una solicitud anterior de la Junta para proporcionar un inventario actualizado de los objetos en los museos, lo que complicó aún más la situación. «Yo también hice una solicitud a la Intendencia bajo la Ley de Acceso a la Información Pública, pero hasta ahora no he recibido una respuesta satisfactoria», indicó.

Para el denunciante uno de los puntos más alarmantes es que la justicia ya había confirmado que hubo robos, no meros extravíos. Sin embargo, debido a la falta de pruebas concluyentes, el caso quedó en suspenso. «La Junta y la Intendencia saben que hubo robos, y tienen a funcionarios que pueden aportar información, pero no lo están haciendo», criticó.

Ante esta situación, Buslón planea seguir presionando para obtener la información faltante. «Es fundamental que la Junta me proporcione los documentos que no me fueron entregados, ya que me resulta imposible avanzar en la investigación sin esos elementos», dijo.

Asimismo, ha tratado de comunicarse con referentes de distintos partidos para entender por qué no se apoyó su propuesta de reabrir la investigación. «He recibido respuestas de algunos, como Patricia Spinelli del Frente Amplio, que considera grave la situación y apoya la investigación. También de Aquiles Mainardi del Partido Nacional», comentó. Sin embargo, muchos otros candidatos a diputados aún no se han pronunciado, lo que le genera inquietud. «Imagino que estarán elaborando una respuesta concienzuda, porque no puedo creer que aquellos que dicen que están preocupados por defender los intereses de nuestro departamento, no den respuesta a este tipo de cosas.»

Apuntando a la responsabilidad de los referentes políticos dijo que «es sorprendente que aquellos que dicen estar preocupados por los intereses de nuestro departamento no respondan a un asunto tan grave. Espero que reconsideren su postura y que los candidatos a diputados tomen posición al respecto», señalo.

Por otra parte solicitó a la Junta «que se me proporcione la versión taquigráfica de la Comisión de Cultura y del Plenario, para ver cuáles fueron los argumentos y hasta ahora me ha respondido por parte de la Junta Departamental el Edil Facundo Marziotte, que manifiesta que desde su bancada van a reconsiderar y van a pedir el desarchivo y que se reabra la investigadora. Ahí dependerá de una cuestión de mayoría, si el Partido Colorado o el Frente Amplio, que son los que tienen representación, le llevan el apunte a su propuesta», concluyó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/eort
- espacio publicitario -Bloom