back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
12.7 C
Salto

La Internacionalización de la Universidad Católica (UCU) Campus Salto para sembrar líderes globales

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1ggl

Sofía Pastor

Reconociendo la importancia de la diversidad cultural y la experiencia global en la educación superior, la UCU está llevando a cabo una transformación significativa hacia la internacionalización de su comunidad universitaria.

Uno de los perfiles del graduado de UCU es la visión de mundo, fundamentada en la comprensión e interpretación del entorno circundante. Como parte del ethos de UCU, esta visión alienta al estudiante a reconocerse como un ciudadano global y un agente de cambio a nivel local.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Una de las estrategias clave para promover esta visión es el fortalecimiento del Programa de Intercambio a través de diversas alianzas internacionales. La UCU ha establecido más de 300 colaboraciones estratégicas con universidades de todo el mundo, lo que ofrece a los estudiantes oportunidades de intercambio en una amplia variedad de disciplinas académicas. Estas asociaciones no solo facilitan el intercambio estudiantil, sino también la colaboración en investigación, la ejecución de proyectos conjuntos y el intercambio de personal docente y académico.

Otra estrategia clave es la integración de experiencias internacionales en el plan de estudios. En 2021, se reformularon las carreras de grado, designando un semestre libre sin retrasar su progreso académico y graduarse dentro del plazo previsto. Se fomenta que el estudiante participe en cursos electivos para complementar su formación universitaria con propuestas académicas diferentes a las que ofrece la UCU. Anualmente, más de 150 estudiantes UCU realizan viajes de intercambio.

- espacio publicitario -UNICEF

Además del intercambio tradicional, la universidad se está adentrando en el mundo de los programas cortos de verano o invierno. Estas instancias ofrecen oportunidades alternativas de internacionalización para vivir la experiencia en el extranjero. Son cursos de dos a cuatro semanas que otorgan créditos electivos. Estas experiencias no solo enriquecen la formación académica de los estudiantes, sino que también les proporcionan habilidades interculturales como la empatía y la comunicación efectiva con personas de distintas partes del mundo.

Por otro lado, más allá de la transversalidad del programa de intercambio, las facultades y los diferentes campus están comenzando a implementar semanas internacionales, instancias de colaboración entre universidades socias en las que se envían y reciben grupos de estudiantes de un área específica para participar en actividades conjuntas y enriquecedoras. Esta modalidad inmersiva complementa el aprendizaje en el aula al aplicar conceptos teóricos a un contexto global, permitiendo a los estudiantes adquirir una comprensión más profunda y práctica de los temas tratados.

La UCU también promueve la internacionalización dentro de su propio campus. Esta estrategia se centra en crear un entorno inclusivo y multicultural que fomente la globalización sin que el estudiante necesite viajar al extranjero. Cada año, se reciben más de 150 estudiantes de intercambio procedentes de diversos rincones del mundo. El objetivo es enriquecer la vida universitaria con una amplia gama de perspectivas culturales, representadas a través de una variedad de idiomas, identidades, creencias y más. En ese sentido, se desarrollan programas académicos que fomentan debates sobre conflictos globales, y actividades como Semana UCU y la Feria Internacional que los prepara a abordar los desafíos de un mundo cada vez más interconectado.

La UCU busca una educación integral, que trascienda las fronteras culturales. Al explorar la creciente interconexión del mundo, se esfuerza por incorporar una formación en competencias interculturales en su currículo académico. Esto implica no solo adquirir conocimientos académicos, sino también desarrollar la capacidad de trabajar de manera colaborativa en entornos diversos. La Universidad incentiva la construcción de puentes entre culturas a través de la internacionalización tanto por dentro como fuera de la institución.

La UCU entiende que la internacionalización es esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje, convencida de su papel crucial para el fomento de la colaboración global y cultivar competencias interculturales. En definitiva, preparar a los estudiantes en la excelencia académica y como líderes en un mundo interconectado, exige un sólido compromiso con la diversidad.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1ggl
- espacio publicitario -Bloom