La Intendencia levanta viviendas precarias para familias de inundados en el barrio La Amarilla

    0
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/aba9

    Con el propósito de salvar transitoriamente la situación de algunas familias desalojadas por la reciente crecida del río Uruguay, la Intendencia está procediendo a levantar viviendas precarias (paredes de chapa cartón y techo de zinc), en barrio La Amarilla, donde posteriormente se prevé que sean levantadas viviendas permanentes.
    La instalación de los servicios de luz y agua también es precaria en los predios del barrio vecino al estadio Dickinson. En los mismos lugares donde se prevé luego se construyan sus viviendas definitivas. En estos momentos se está trabajando en 16 de las aproximadamente 30 que se prevé construir, señaló en las últimas horas el padre Walter Malet, jerarca de la Intendencia en materia de Acción Social.
    Son espacios de 4 por 3 metros que permiten salvar transitoriamente la situación, agregó Malet, destacando que se procura construir en predios linderos en el caso de familiares e incluso de quienes ya eran vecinos cuando las desbordadas aguas del río Uruguay les desalojó.
    En tanto, el descenso de las aguas se ha acelerado últimamente porque las compuertas del Vertedero de la represa de Salto Grande se han cerrado para acumular agua, ya que se estaba llegando a un límite que comenzaba a crear algunos inconvenientes para este fin.
    EL INFORME DE AYER
    El informe de Hidrología de la CTM de Salto Grande librado ayer a la hora 12, establece que la altura del río Uruguay aguas abajo de la represa variará entre los 6 y 7,5 metros.
    El embalse de la represa de Salto Grande recibió en las últimas 24 horas previas a las 12 de ayer, un aporte de 9.123 metros cúbicos por segundo de promedio.
    Parte de este aporte se retuvo en el lago, dado que se evacuó un caudal de 7.800 m3/s. El lago se hallaba ayer en los 35,02 metros.
    De acuerdo al mismo informe la tendencia de los próximos tres días no mostrará mayores variantes, manteniéndose en el entorno de los 35 metros de altura.

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/aba9