back to top
domingo, 11 de mayo de 2025
23.3 C
Salto

La imborrable lección de Mandela

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9k6o

Mandela o Madiba, como le llamaban sus coterráneos de las tribus sudafricanas, nos ha legado muchas enseñanzas, tantas que es casi imposible tratar de explicarse hoy la coherencia en la defensa de sus ideas, al punto de pasarse 27 años de su vida en la cárcel, reprimido y condenado por no aceptar las injusticias.
Miembro de una familia numerosa y muy pobre (tenía 14 hermanos), tomó conciencia de la injusta situación en que el “Aparthaid” decretado por la minoría blanca de sudafricanos, en perjuicio de las grandes mayorías negras.
Abogado y Premio Nobel de la Paz compartió con el presidente Le Klerk el premio Nobel y quizás nada más justo. Entre ambos y pese a las diferencias dejaron para el mundo el enorme ejemplo de compartir, dialogar y ponerse de acuerdo procurando lo mejor para el pueblo.
La grandeza de Mandela quedó de manifiesta cuando en varias oportunidades desmintió algunos rumores sobre él. Por ejemplo aclarando que nunca fue torturado físicamente y que es totalmente falso que una vez liberado, con su círculo más cercano de seguidores se hallaba almorzando en un restaurante, y también en una mesa solitaria estaba un hombre, que luego Mandela habría explicado que se trataba de uno de los guardianes de la cárcel donde había sido enviado Mandela, de los que se burlaban de él cuando luego de la tortura se quejaba. Lo humillaba, orinaba sobre él y se burlaba.
Dice la versión que Mandela olvidó todo lo pasado e invitó a aquel hombre a su mesa. Mandela se encargó de aclarar que esta versión es totalmente falsa, que nunca fue torturado físicamente, si humillado frecuentemente.
Mandela nació el 18 de julio de 1918, o sea que se están cumpliendo 103 años de su nacimiento, pero sus enseñanzas y su coherencia siguen siendo tan válidas y tan vigentes como siempre. Es de los hombres que no mueren, debido a que su testimonio ha sido y es de los más grandes y auténticos que ha conocido la humanidad.
Admirador de Mahatma Gandhi, otro de los inmortales, que dedicó su vida a denunciar las condiciones y el sufrimiento del pueblo indio.
Mandela llegó a ser presidente de Sudáfrica, porque una vez que la ciudadanía pudo votar independientemente del color de su piel, eligió y respaldó al hombre que supo luchar por sus derechos durante todo su vida.
Testimonios como el de Mandela no deben olvidarse jamás.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9k6o