Recientemente se conoció la noticia de que la ganadora del prestigioso concurso internacional «45 años, 45 almas», fue la artista plástica Carolina Cunha Rivarola.
La salteña, obtuvo el primer premio en dicho concurso logrando así un destacado reconocimiento que se suma a las numerosas muestras de distinción por sus obras.
El Jurado compuesto por los profesionales: Laura Abad, Raquelina Nicolich, Mercedes González, Clever Lara, Javier Mosca y Héctor Pérez, tuvo una ardua tarea durante las últimas dos semanas, llegando a un primer fallo donde se seleccionaron 7 obras entre un total de 54 participantes.
La Asociación de Artistas Plásticos Salteños (APLAS) se enorgullese de la labor de la artista que ha alcanzado en estos últimos años un reconocimiento a su obra artística en numerosas ocasiones. Lamentablemente, Cunha no pudo estar presente durante la premiación y su reconocimiento fue recibido por Gonzalo Vidart, en su nombre.
EN HOMENAJE A LA
TRAGEDIA Y MILAGRO
DE LOS ANDES
El concurso internacional de arte «45 años, 45 almas» fue realizado por el “Museo Andes 1972” con el objetivo de mantener vivo el recuerdo de las 45 personas a bordo del fatídico vuelo del Fairchild FH 227 del 13 de octubre de 1972, en lo que fue la tragedia y milagro de los Andes.
En una mágica noche, se expusieron las obras de los 7 artistas seleccionados por el Jurado del concurso compuesto por los profesionales: Laura Abad, Raquelina Nicolich, Mercedes González, Clever Lara, Javier Mosca y Héctor Pérez.
El mismo manifestó que tuvo una ardua tarea para seleccionar 7 obras entre 54 postulantes, que interpretan o reflejan el 45 aniversario de la tragedia y el milagro de los Andes.
DOS ARTISTAS
SALTEÑAS FUERON
SELECCIONADAS
La Asociación de Artistas Plásticos Salteños informó a EL PUEBLO que Carolina Cunha Raviola y Gabriela Castillo Trolio integraron el grupo de artistas seleccionados.
Esto manifiesta que Salto continúa siendo cuna de referentes en la cultura y el arte ya que los artistas salteños siguen recibiendo reconocimientos por el nivel de excelencia de sus obras.
Durante el vernissage de la muestra se exhibió un vídeo grabado por Carolina Cunha, quien no se encontraba en Uruguay en ese momento, agradeciendo y recibiendo el primer premio en su representación, Gonzalo Barbat.
FUNDAMENTACIÓN
DE SU OBRA
Carolina Cunha señaló en la fundamentación de su obra: “Memoria viva y siempre vigente en nuestro entorno… Nací unos días después del hallazgo de los sobrevivientes de los Andres y ese tema ha sido parte de nuestros diálogos familiares. Mi padre, lector aficionado, conocía detalles y anécdotas de lo ocurrido en el fatídico vuelo. No obstante, “Viven” fue el útlimo libro que leyó en vida y su lectura generó un cambio de actitud ante la adversidad que le tecó vivir. Por esta razón, incluyo en mi obra su retrato.
Papá, en representación de todas las personas que pudieron apropiarse delas enseñanzas positivas de la tragedia y del “milagro de los Andes”.
Las iniciales de los 45 apellidos de las 45 almas a bordo del Fairchild FH 227 Nº 571, se integran a la obra que expresa la dualidad del hecho (tragedia y milagro) y conforman una especie de relicario, de pieza que invita al recuerdo y el respeto».
La artista plástica Carolina Cunha Raviola obtuvo primer premio en el concurso internacional “45 años, 45 almas”
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t88f
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t88f