Hoy la opinión de… Adriana Martínez
La pandemia como lo he reiterado en varias oportunidades en este espacio, ha cambiado el mundo, ha transformado muchos hábitos o costumbres con las que prácticamente nacimos.
El abrazo, el beso, el darse la mano, son gestos que desde que nacemos y en el transcurso de la vida están en nosotros, abrazar a un abuelo, el que muchas personas de la familia o amigos puedan cargar un bebé recién nacido, son costumbres que cambiaron, un día despertamos y la mascarilla o tapa boca pasaron a ocupar una parte del bolsillo, de la cartera, al igual que el que puede ocupar el celular o los lentes o más importante aún, porque sin él no podemos ingresar al súper, a una oficina o a tantos comercios que lo exigen, con buen tino como forma de prevenir un posible contagio.
No somos testigos de esta realidad, somos protagonistas, no es que estemos viendo cómo ocurren los hechos, como lo hicimos por ejemplo cuando la caída de las Torres Gemelas.
Somos protagonistas, estamos ahí, dentro del mundo con Covid 19.
Hoy somos protagonista de una realidad que pasará a la historia, somos sobrevivientes de una pandemia que seguramente será tema de conversación de generaciones futuras.
A ciencia cierta no sabemos si el mundo volverá a ser el mismo, pero esta parte del presente que mañana será historia, está acá y ahora.
Y nosotros somos los actores principales, los protagonistas de esta pandemia.
