back to top
36 C
Salto
viernes, febrero 21, 2025

Junta Departamental levantó receso

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9z0b

Anoche votó renuncia de Pablo Constenla para que pueda asumir su banca en la Cámara de Representantes

La Junta Departamental de Salto retomó anoche sus trabajos en lo que será el último semestre de esta Legislatura. Presidido por el Edil Pablo Alves, se procedió a aprobar el pedido de renuncia del Edil nacionalista Pablo Constenla por motivo de asumir su banca en la Cámara de Representantes ante la incompatibilidad constitucional de ocupar ambos cargos. Constenla se hizo presente para despedirse personalmente y agradecer a todos por los años compartidos en el legislativo local.

En otro momento de la sesión, fueron recibidos en sala Are Izquierdo Skjaer, Analista de Programas de laOficina de OPS/OMS y Rubén lbáñez, Coordinador Territorial de actividades dela Red de Municipios y Comunidades Saludables en Uruguay quienes presentaron el Movimiento de Municipios Ciudades y comunidades Saludablesde las Américas, siendo acompañados por la Directora Departamental de Salud, Rosa Blanco y el referente de Promoción y Prevención Departamental de Salud, Alexis Gularte.

Ante el levantamiento del receso en los trabajos de la Corporación, EL PUEBLO dialogó con su Presidente, el Edil Pablo Alves, y con los coordinadores de las bancadas opositoras, los Ediles Facundo Marziotte (PN) y Carlos Rey (PC), para conocer las expectativas que tienen en el trabajo que se realizará en este semestre en pleno proceso electoral.

CON EL MAYOR RESPETO

El Edil Alves sostuvo que está “trabajando con los coordinadores de bancada para manejarse con el mayor respeto a la hora de hacer críticas. Lo que estamos viendo es si vamos con todo, si jugamos fuerte o llegamos a un entendimiento de manejarnos dentro de ciertos límites de respeto, sobre todo en la media hora previa, donde no se pueden hacer alusiones personales ni políticas”.

“También estamos viendo uno de los temas que más nos preocupan en este momento que es el del vertedero a cielo abierto, tratando de armar una mesa redonda con todas las organizaciones y fuerzas vivas buscando una solución inmediata a lo que es el incendio y el humo que sigue saliendo y que posiblemente se agrave con la ola de calor que está anunciada, mientras se planifica una solución más a largo plazo estudiando la conveniencia de cambiarlo de lugar o modernizarlo a otro tipo de planta de reciclaje como hay en Rochao en Flores”.

SER RESPONSABLE

El Edil Marziotte es optimista con que “el trabajo sea similar. Siempre hemos encarado cada uno de los períodos de la misma manera, trabajando, tratando que los temas importantes siempre nos tengan como bancada para dar nuestra postura tratando que esos temas prosperen pensando en el departamento. Siempre hemos trabajado con la mano tendida o denunciando aquellos temas que nos parece que están mal”.

“Obviamente que no podemos mirar para el costado y no darnos cuenta que se trata de un período electoral departamental que incide directamente en quienes estamos aquí, que lo estamos producto de una campaña electoral, y muy probablemente casi todos iremos otra vez a la contienda electoral. Esto quizás pueda distorsionar alguna discusión, lo que daría un poco más de picante a las discusiones que se puedan dar. Creo que hay que tratar de evitar que estas cuestiones perjudiquen el funcionamiento normal de la Junta”.

TEMAS QUE PREOCUPAN

Finalmente el Edil Rey aspira a “que no pase lo que sucedió en las internas y elecciones de octubre y noviembre del año pasado donde muchos Ediles dejaron de concurrir a las sesiones y a las comisiones por priorizar el trabajo político. En el caso de nuestra banca, prácticamente estuvo cubierta, yo he faltado muy poco y solo por causas de fuerza mayor, por lo general siempre estoy con Carmen Fusco, con quien comparto la banca”.

“Cuando a uno lo eligen para una función tan importante como la del Edil, lo menos que puede hacer es concurrir a las comisiones y a las sesiones. Por supuesto que pensando en la elección de mayo, es casi seguro que se planteen discusiones entre la oposición y el oficialismo, defendiendo cada cual su posición”.

El Edil colorado subrayó que su “banca seguirá planteando en la media hora previa y a través de pedidos de informes, el contralor que corresponde para que la Intendencia nos informe y dé cuenta de las inquietudes que recibimos de los vecinos de los barrios”.

El Edil Rey continuó la charla enumerando falencias del gobierno departamental en distintas áreas, como la preocupante situación del Vertedero Municipal y del sistema de recolección de residuos en la ciudad. Además, hizo referenciaal mal estado de las termas de Daymán y de Arapey, la situación de los museos cerrados y el arreglo de las calles.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9z0b
  • Vendo Apartamento - 099 738 302
  • acude_20250215-20250222
    - Vigencia 23-02-2025 -