El tema de la deuda que la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) mantiene con la Intendencia de Salto y las diferentes posturas que existen al respecto (algunos creen que AFE está exonerada de pagar contribuciones; otros, no), provocó una andanada de comentarios de los lectores de EL PUEBLO. Otros asuntos tratados en la semana que tuvieron repercusión fueron los continuos accidentes de tránsito, el informe especial sobre el Acuífero Guaraní y la pobreza extrema denunciada en el asentamiento Andresito II, entre otros.
¿Debemos regalarle la deuda a AFE?
No sé si AFE debe pagar o no. El hecho es si en períodos anteriores nunca pagó y la Intendencia de Salto no tuvo déficit, es muy raro que lo tenga ahora en las mismas condiciones, ¿no?
Sole
¿Debemos regalarle la deuda a AFE? II
¿Por qué en vez de salir todos los días a hablar cosas sin sentido, no se preocupan por decir la verdad? Que la Intendencia está fundida por contar con cientos de nuevos funcionarios que ingresaron por pegar un cartel o los periodistas que se vendieron por un cargo en la Intendencia. AFE nunca pagó y si la Intendencia está fundida no es problema de AFE. Si le cobran, que lo hagan, pero que no metan a AFE en el medio de la gran deuda que tiene la Intendencia. Que hablen de lo que deben hoy. No que si AFE llega a pagar.
El Uno
¿Debemos regalarle la deuda a AFE? III
Hay que analizar las cosas más objetivamente. Es simple: si AFE debiera pagar algo, ¿por qué no le reclamarían las anteriores administraciones? ¿O es que todos son ignorantes y sólo los actuales son grandes vivos? Nadie desperdiciaría esa oportunidad, seguro. Y ante el supuesto de que algún día un juez miope fallara a favor de la IS, ¿es conveniente gastar a cuenta? ¿Y los intereses de las deudas cuánto le costarán a los salteños? ¿Cuánto tarda un juicio de esos? Con tu mirada enrojecida, podrías decirme qué hizo el diputado colorado que ni el nombre recuerdo.
El Pez por la Boca Muere
¿Debemos regalarle la deuda a AFE? IV
Es lamentable como se pretende engañar a la gente jugando al distraído.
AFE no paga contribución, ni pagó ni pagará. Con todo este circo pretenden distraer la atención pública del hecho de que hubiera o no pagado AFE la contribución (de la cual está exonerada desde hace como mínimo 50 años) aún persiste el misterio, nunca aclarado, de cuál fue el destino de los casi $600.000.000 que faltan en la IMS.
Alejandro
¿Debemos regalarle la deuda a AFE? V
A ver, genio, explicá por qué no reclamaron las anteriores administraciones. Como hablás de oposición entiendo que sos colorado, pero no te conozco. Tal vez puedas recordarme cómo se llama el diputado colorado ya que nunca jamás se lo nombra, y de seguro cobra igual, ¿no?
El Pez por la Boca Muere
Mirando el cielo
Los motociclistas a alta velocidad son cada vez más y nadie los controla. Causan muertes, secuelas graves, destrozos en vehículos y queda todo en la nada.
¿Qué pasa con los que controlan el tránsito? ¿No están capacitados o los motonetistas son los dueños de las calles?
¿Qué se puede esperar si una inspectora rebasó por la derecha a una fila de autos? Colocan a cualquiera de inspector: cuando ven a alguien sin patente,cruzando semáforos en rojo, sin casco o a gran velocidad, se hacen los que no ven y miran para otro lado. Tengo unos videos muy interesantes.
Nancy
Mirando el cielo II
Si bien es posible la versión sobre los motociclistas que venían a alta velocidad, somos muy conscientes del manejo imprudente que tienen los taxímetros, en su mayoría conducidos a alta velocidad y en forma soberbia frente a los otros conductores. Más de uno se cree dueño de las calles y que hay que darles paso… Si el conductor del vehículo que protagonizó el vuelco circulaba a una velocidad prudencial y dentro de los parámetros autorizados seguro podría haber evitado tal desenlace.
Pablo
El agua que nos alimenta
Desde París…
Excelente el artículo sobre el Acuífero Guaraní, da placer leer notas como ésta en donde podemos descubrir el potencial regional que existe de este líquido precioso para la humanidad y que desgraciadamente el gran público lo desconoce. En mis numerosos viajes a Salto he observado la inquietante proliferación de pozos termales y la falta de sensibilidad a este problema.
Espero que los responsables políticos uruguayos y gobernantes sean conscientes de esto y controlen en el futuro el equilibrio ecológico de la región con medidas adecuadas.
El artículo no tiene firma, en todo caso felicitaciones a El Pueblo por este magnífico artículo.
Omar Espinosa, París
La pobreza extrema en Andresito II
Quedé viuda hace dos años cuando mi esposo murió aplastado por un camión en Canelones… Quedé con los niños y una pensión que no llega a los dos mil pesos y el Plan de Emergencia, dice la Sra. Amalia. Creo que las pensiones son de un poco más de dos mil pesos, y que por los niños le corresponde asignación… Son cuatro niños segun El País, donde dice además que tiene un niño enfermo de los riñones al cual se le proporciona tratamiento en Montevido, y debería tener derecho a una retribución por esa enfermedad. ¿Alguien puede calcular el monto que le correspondería por esos ingresos?
Sole
Delincuentes con nombre y apellido
Totalmente de acuerdo con Nancy cuando expone que a estos sicópatas, abusadores de menores y pedófilos deberían escracharlos no con las iniciales, sino con nombre, apellido y fotografía. Basta ya de ser asediados y rodeados por malvivientes y depravados sexuales sin hacer nada al respecto.
Julio
Justicia para los fallecidos en ruta 31
Justicia debemos solicitar todos los salteños en apoyo a las familias de los dos jóvenes fallecidos en un siniestro de tránsito en ruta 31. Que nada quede impune.
Natalia Menoni
Alumnos de UTU en el Salto Gourmet
Gracias por publicar la nota sobre la participación de Alumnas de UTU en “Salto Gourmet”. Estas chicas vienen a UTU desde varios poblados como Saucedo, Palomas, chacras de Villa Constitución y de la propia Villa. Nosotros somos anexo de UTU de Pueblo Belén.
Norma Irinitz
Sobre la Junta Departamental
Qué divinos… Una se mata estudiando y laburando para más o menos tener una vida apenas digna, y la clase política de nuestro país gana fortunas “haciendo como que trabaja”… Cualquiera.
Psilvix
La asistencia social del BPS
Es una vergüenza el caso de un beneficiado del programa de asistencia social del BPS que tiene que pagar los aportes de la persona que le pusieron para asistirlos. No le dan nada. Qué circo. Porque si reclama, ellos son responsables, que hagan bien las cosas, no a medias. Por favor, cómo usan a los pobres. Muy triste la situación de la familia.
Teresa
La asistencia social del BPS II
Primero que nada, los 6.000 pesos que se les prometen pagar a esos “asistentes” no llegan a un sueldo mínimo. Y eso de que los usuarios tengan que pagarle el resto de lo que les correspondería por ley es ridículo. O sea, ese plan es puro humo.
Pablo Pérez Benítez
Consulta sobre las viviendas de ANDA
Mi pregunta es la siguiente. Mi madre es socia de ANDA desde hace mucho tiempo, pero utiliza el crédito para el rubro alimentación. ¿Tendría primero que saldar esa deuda para poder acceder a la garantía para alquileres con opción a compra? ¿Y el respaldo solidario familiar tiene que ser de otros socios de ANDA? Desde ya muchas gracias.
Rosario Fernández
N. d. R: Para evacuar dicha consulta debería dirigirse directamente a la sucursal local de ANDA, sita en calle Uruguay al 820. O llamar al teléfono 473-33953.
Camionero a prisión por “homicidio culpable” de motociclista
No digo que esté mal, pero lo procesaron más rápido que a muchos que han tenido accidentes fatales y hasta ahora andan libres. Llama la atención. ¿Será que el camionero no era de plata?
Sergio
La meditación como hobby
Hace tiempo estoy en la búsqueda de aprender meditación, yoga y otras que me ayuden a canalizar los problemas.
Soy terriblemente ansiosa y siempre enferma de estrés, pero no sé, no me decido a dar este paso.
Quiero un camino de verdad, que me afirme en la vida como quiero.
Tengo mucho y no tengo nada, mucho para ser feliz y a veces me siento muy mal.
Este año me jubilé y pensé organizar mi vida como quería y estoy llegando a fin de año y no hice nada.
Me noto perdida y confusa, es como que sé qué quiero y no sé.
Ana Salvatore
Sobre la historia laboral
Tengo 74 años de edad, pero no he podido reunir mis 15 años para mi pensión, porque una de las empresas en que trabajé desde 1958 hasta 1964 cerró hace mucho tiempo y no hay datos en el BPS. La empresa era ALPAX LTD y sus dueños eran Pietracaprina y Suárez y estaba ubicada con talleres metalúrgicos en Galicia y Ejido y en La Paz y Minas.
Anteriormente trabajé desde 1953 a 1958 en “Pablo Ferrando S. A.” en sus talleres de la calle Chaná 2120. Y sólo aparece un año en el BPS. Desde 1966 a 1972 trabajé en Montevideo Refrescos y esos años sí aparecen registrados. En el año 1973 me fui al exterior y regresé hace cuatro años y no he podido lograr reunir los años pagados a la caja.
Humberto Pagliarini Pereyra
Un negocio peligroso, pero imprescindible
Soy estudiante técnico en control ambiental, curso terciario binacional (Uruguay/ Brasil), cuya pasantía para recibirme la realicé en una mutualista local en lo que atañe a residuos sanitarios. Leyendo el artículo que publicaron “Peligroso pero imprescindible” de fecha 5/8/2012, coincido con el mismo en cuanto a su objetividad. Muy buen trabajo de investigación periodística. La realidad en Salto no escapa a la del resto del país. Existe el decreto 586/2009 que reglamenta a los generadores de residuos sanitarios. Todos deberían tener su plan de gestión pero no existen controles eficientes de quienes deberían hacerlo MSP y DINAMA. Conclusión: “Crimen Ambiental”. Poderes públicos fiscalizadores e Intendencias omisos en sus responsabilidades e irresponsabilidad de los generadores que en las mayoría de los casos vierten sus residuos contaminados en la vía pública. 2014 y todo continúa igual. En UTU de Rivera y Montevideo existen estos cursos terciarios creados en el año 2011, pero no existe ningún organismo estatal o privado que nos contrate. Me pregunto, ¿para qué fueron creados? Lo dejo planteado para que si les parece de recibo, pueda ser un titular a investigar. Saluda atentamente.
Daniel Silva
Salto Ciudad Universitaria
Muy buena la iniciativa (planteada en la nota titulada “Salto Ciudad Universitaria busca generar sinergias de las instituciones y posicionar a Salto como polo universitario”), pero es bueno aclarar que en marzo de 2013 hicimos un exposición en la Junta Departamental por ese tema, incluso pedíamos que se pidiera a la UNESCO que la declarara “Ciudad Universitaria”, ya que ello traería beneficios adicionales. El interesado puede remitirse a una nota que me hicieron en el diario EL PUEBLO con fecha 16 de Marzo de 2013.
Edil Paulino Delsa
El dólar llega a los 25 pesos
Me gustaría saber si la nafta subirá de precio. En caso de hacerlo, ¿dónde quedó el seguro contra suba del dólar que constataron hace algún tiempo, cuando Sendic era el director (de Ancap)?
Sebastián
Mujer fugada del centro de diálisis
Mujer fugada del centro de diálisis: ¿Se fugó? ¿Agujas “incrustadas” en las venas? Por favor, revisen lo que escriben antes de publicarlo. No sólo los uruguayos leemos el periódico.
Alcaber Meirelles