back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
18.8 C
Salto

Jornada Nacional de Capacitación en abordaje de emergencias en personas con discapacidad

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0wv7

Se estará realizando en nuestra ciudad una Jornada Nacional de Capacitación en abordaje de emergencias en personas con discapacidad.

Gabriel Rosconi , referente de rodó Inclusivo hizo llegar la información para esta actividad que es con cupos limitados, a la vez que contó a EL PUEBLO cómo surgió la idea de generar esta instancia.

“La idea surgió debido a que me ofrecieron la posibilidad de que Esteban Verón venga a Salto a dar esta capacitación debido a que en Salto y en Uruguay nunca se hizo este tipo de capacitación enfocada a enfrentar las emergencias medicas en personas con discapacidad, aunque la emergencia sea la misma la situación no es la misma.”

Agregó que el objetivo es desde Sportivo Rodó fútbol club y con el apoyo de  la asociación Down de Salto “brindar una herramienta a toda la población salteña para saber cómo actuar en casos de emergencia en personas con discapacidad. Va dirigido a todos los trabajadores de la salud, a todos los centros CAIF (educadoras y maestras) al instituto de formación Docente, a profesores, a estudiantes de enfermería y licenciatura en enfermería y población en general.”

Sigue comentando  que “hoy día que tanto se habla de inclusión también tenemos que prepararnos para la inclusión y Sportivo Rodó hoy trabaja para brindar estás herramientas.”

Esteban Verón es socorrista en Córdoba, Argentina y especializado en este tema de abordaje en emergencias médicas en personas con discapacidad, cómo te mencioné antes esta capacitación jamás se hizo en Uruguay.”

Según la información aportada, en esta capacitación se podrá asimilar los conocimientos necesarios para poder atender una emergencia, urgencia, o crisis emocional, en personas con Discapacidad, ya sea Autismo (TEA), TDAH, S. de Down, trastornos agudos mentales graves, dificultad motriz, y otros.

Se aportarán conocimientos para actuar en cualquier ámbito y diversas situaciones, accidentes y emergencias como Asfixias, ACV, fracturas, hemorragias, heridas cortantes, convulsiones, RCP con el uso del DEA, actuaciones en crisis emocionales y muchos contenidos más.

Se destaca que además, y como tema más que sensible en estos días, se capacitará en la actuación frente a intentos y amenazas de suicidio en cuadros de esquizofrenia entre otros temas a desarrollar.

El referente explica que estas emergencias suelen aparecer en vía pública, instituciones, colegios, hogares, y diferentes escenarios.

En la ocasión se brindará además conocimiento sobre como socorrer a una persona con discapacidad, así como también sobre cómo realizar la correcta evacuación en instituciones de este grupo colectivo. Procedimientos de búsqueda y rescate.

Habrá módulos terapéuticos para el tratamiento de temas como la  aceptación de los padres de una persona con discapacidad al nacer, adaptación e inclusión de los docentes en el ámbito escolar para la PCD, entorno de compañeros, introducción a la neurociencia como método de aprendizaje y enseñanza, inclusión de los servicios de emergencias, entre otros contenidos pude interés.

PÚBLICO OBJETIVO

Esta jornada está dirigida a civiles, personal de salud, fuerzas de seguridad, fuerzas vivas, docentes, familias de personas con discapacidad, servicios de emergencias, bomberos, militares, personal de Hospital, clínicas, geriátricos, acompañantes terapéuticos, fundaciones, clubes deportivos, municipios, instituciones, centros de día y rehabilitación, escuelas de educación especial, psicólogos, médicos, y público en general.

El disertante será Esteban F. Verón. Paramédico especializado en discapacidad. Instructor Docente del Programa Cultural Interdisciplinario.

La jornada será el sábado 22 de junio, de 08.30 a 16hs en Hotel Salto en formato 100% presencial.

A los participantes se les entregará certificados con aval nacional, bajo la Secretaria de la Presidencia de la Nación, la Cámara de Diputados y Senadores y el Ministerio de Innovación y Cultura de la República Argentina.

El contacto para los interesados es el 549-3548407998

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0wv7