Es uno más en el área de Descentralización de la Intendencia, que tiene a Álvaro Gómez en calidad de director.
Pero en el caso de JOAQUÍN «Fandango» CORREA, una vertiente que va capitalizando: el deporte.
Sabe de qué se trata, porque son años de permanencia, de búsqueda, sobre todo en estos últimos tiempos, el socializar a quienes van transitando por etapas de adolescencia a través del fútbol.
«Llegar hasta los últimos rincones de Salto. De eso hablamos. Este fin de semana vamos a Paso del Parque Daymán. Llevamos jugadores seleccionados, no solo porque tienen alguna facultad para el fútbol, sino porque estudian. Y el estudio es clave para que evolucionen, para que progresen como seres humanos.

A los pocos días, quienes viven en Paso del Parque jugarán en Salto y serán parte de un paseo a lugares que de repente no conocen. No han tenido la posibilidad de venir y ver con lo aquí tenemos para ofrecerles. Para que disfruten».
El hecho es que, entre Joaquín y Rosana Figueroa, le elevaron al Director de Descentralización, Álvaro Gómez, un proyecto abarcando este fin: a través del deporte producir la integración de Salto Capital con el Interior profundo.
EL DEPORTE COMO EJE
«En ese interior profundo las necesidades no faltan y entonces que ellos capten esa realidad. Haber nominado el plantel de jugadores en el caso nuestro, guarda relación con la capacidad de estudios que no le faltan. No le dijimos que van a ser campeones, sino que a quienes viven en el Interior profundo, le vamos a llevar un mensaje de fraternidad, de hermandad. Que seamos solidarios a través del deporte»
Tras los juegos en Paso del Parque Daymán y en la ciudad, se sumarán en el calendario Pueblo Quintana, Cerros de Vera, Pueblo Fernández, pero también viajando a Paysandú a sus pueblos del Interior, como asimismo a Bella Unión, para jugar en el estadio «Walter Martínez Cerrutti». Cuando se juegue en Paysandú, la copa llevará el nombre de Héctor «Gaucho» Lanzieri, el memorable capitán de la «blanca» en los años 70.

En ocasión de los partidos en Pueblo Fernández, la Copa «Sofildo Piñeiro». Sucede que el «Amigo» nació en aquel poblado del Interior. Casos para tener en cuenta. Circunstancia de vida que se recrean y no pasan de largo. En lo posible, al rescate de ellas…
Al decir de «Fandango», «ver y conocernos, saber que somos parte de un mismo Salto y no puede ser que la lejanía sea eterna. El esfuerzo humano para acercarnos, competir y disfrutar. A Paso del Parque llevaremos útiles escolares, sabremos de primera mano que tienen y que les falta. Entre ida y vuelta son 400 kilómetros. No importa: el compromiso es lo que cuenta y la alegría es lo que no falta».