Joan Collins: de Londres a Hollywood
«DINASTIA», SU PUNTO ALTO
Alexis Morell Carrington Colby Dexter Rowan fue su interpretación más lograda y reconocida, haciendo de bella y malvada, en la serie «Dinastía» desde la segunda temporada, para apoyar a su hijo Steven tras la muerte de su amante, en un accidente en el que estaba implicado su ex-marido. Allí es donde se casa con Cecil Colby, amigo y rival de su ex-marido, heredando la mitad de la empresa de éste. Más tarde vuelve a contraer nupcias, ésta vez con Dex Dexter, mucho más joven que ella, rico, con el que romperá tras descubrirle con su hija Amanda en la cama. Logró imponer el nombre de su personaje como un símbolo de lujo, ostentación, y una referente de la moda con sus atuendos y sombreros de ala enorme. Todo ocurriría en la ficción, donde a partir del año 1982, ella rodaría por los sets televisivos, para la cadena ABC. Pero, al margen participó en más de quince obras de teatro, filmando más de sesenta películas, siendo dirigida por reconocidos cineastas, Richard Fleischer y Howard Hawks, estelarizando largometrajes al lado de los más grandes actores hollywoodenses, Richard Burton, Paul Newman, Bob Hope, Gregory Peck, y Robert Mitchum, entre otros. Entre tanta actividad, también el tiempo le dió para convertirse en escritora, ya que sus novelas y libros de memorias han logrado un fabuloso suceso, siendo traducidos a treinta idiomas y vendiendo cincuenta millones de unidades por el orbe. Se llama Joan Collins, quien cuenta en la actualidad con 87 años. Los mejores momentos de su carrera están aquí…

LA CHICA MALA DE GRAN BRETAÑA
Joan Henrietta Collins, tal su verdadero nombre por documentos de identidad, nació en Paddington, Londres, el 23 de mayo de 1933, siendo hija de Elsa Bessant, profesora de danza, y de Joseph William Collins, un descubridor de talentos. Joan tenía dos hermanos menores: Jackie y Bill. Su debut por los escenarios fue en Henrik Ibsen a los nueve años de edad, a los 16 se formaba como actriz en RADA, Real Academia de Arte Dramático, en Londres. y a los 17 ya había firmado con J. Arthur Rank Film Company Organisation, estudio británico, para estar en diferentes cintas. Debutó en la gran pantalla en 1951, con «Lady Godiva Rides Again», encarnando a una concursante de belleza, continuó con «The woman’s Angie», 1952, como criada griega, y más tarde en un papel mayor en el policial, «Judgemente deferred», 1952. La mejor oportunidad de Collins llegó con un papel importante y publicitado en gran escala, como delincuente juvenil en «I believe in you», también de 1952, ya que su éxito de actuación la transportó a la fama y al apodo de la prensa escrita, como «La chica mala de Gran Bretaña».

HOLLYWOOD, 1955
A partir de 1955, la fama de Joan Collins la lleva a Hollywood, atraída por la 20th Century Fox, contratándola en exclusividad para sus realizaciones, que serían: «Tierra de faraones», 1955, con Jack Hawkins, «La muchacha del trapecio rojo», 1955, junto a Ray Milland, «El favorito de la reina», 1956, con Bette Davis, «Una isla en el sol», 1957, junto a Harry Belafonte y Joan Fontaine, «The bravados», 1958, con Gregory Peck, «Stopover Tokyo», Robert Wagner, y «Un marido en apuros», 1959, junto a Paul Newman. Los últimos trabajos de Collins para los estudios Fox fueron el thriller «Seven thieves», 1960, donde trabajó con Edward G. Robinson, Rod Steiger y Eli Wallach, y la coproducción épica «Esther y el rey», 1960. Luego participó en más cintas en Estados Unidos, como «Dos frescos en órbita», 1962, con Bob Hope y Bing Crosby. En 1965 se codeó con Vittorio Gassman en «El millón de dólares» -«Hard Time for Princes»- del director Ettore Scola.

«GRACIAS A SOPHIA LOREN!…»
El apogeo de Collins se marcó como estrella en «Dinastía», que ella reflotó en cifras de teleaudiencia y que la mantuvo ocupada la década de los ochenta. Distinguida con un Globo de Oro por éste trabajo, al recibir el galardón Joan demuestra su humor dando gracias a Sophia Loren, quien había rechazado el papel. Ya en 1995 participó del filme británico «In the Bleak Midwinter» -«En lo más crudo del crudo invierno»- de Kenneth Branagh. En ese mismo año también pasó por las películas «Annie: A Royal Adventure!» y «Hart to Hart: Two Harts in 3/4 Time». En 2000, tuvo un papel en «The Flintstones in Viva Rock Vegas» -«Los Picapiedras en Las Vegas». Durante los últimos años Joan Collins se ha mantenido presente mediante campañas publicitarias de productos de moda y belleza, así como con apariciones como invitada especial en televisión y en actos públicos. La actriz se casó en cinco oportunidades: Maxwell Reed -1952-1957- Anthony Newley -1963-1971- Ronald S. Kass -1972-1984- Peter Holm -1985-1987- y con el productor cinematográfico peruano Percy Gibson, desde el 17 de febrero de 2002 hasta la actualidad. De las uniones tiene tres hijos: Tara Newley -1963- Alexander Newley -1965- y Katyana Kass -1972- A partir de 2019, Joan Collins se convirtió en abuela, con tres nietos. Collins y Gibson escaparon milagrosamente de un incendio en su departamento de Eaton Place, en Londres, en 2019. Gibson contuvo como pudo las llamas con un extintor antes que llegaran los bomberos. Por el insuceso Collins fue tratada por inhalación de humo, pero ella y su marido salieron ilesos, agradeciendo a la emergencia en las redes sociales. Juanjo Alberti. Más allá de la nostalgia.
