back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
21 C
Salto

Venta de El Entrevero: sancionan a escribano y a inmobiliaria con US$ 276.000 por operación irregular

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jkzw
La transacción del campo es investigada desde 2013 por la jueza especializada en crimen organizado Adriana de los Santos y el fiscal Juan Gómez; la venta fue denunciada como parte de una operación de blanqueo de capitales.
El Poder Ejecutivo sancionó con multas de US$ 276.035 al escribano y de US$ 88.934 al operador inmobiliario que intervinieron en 2011 en la venta del campo “El Entrevero”, en Maldonado, por haber incumplido las disposiciones sobre controles antilvado de activos. La venta de ese terreno fue investigada por el diario El Observador en mayo de 2013, a raíz de un dato que aportó el periodista argentino Jorge Lanata en entrevista con El Obsesrvador.
La sanción abarca al escribano Adolfo Pittaliga Shaw y al empresario inmobiliario Alejandro Perazzo. “Las sanciones impuestas en el caso procuran desestimular este tipo de transacciones sin contar con la debida información de los clientes, revistiendo el carácter disuasivo que recomiendan los estándares internacionales”, informó este jueves el Ministerio de Economía a través de un comunicado, aunque no identificó a los implicados.
La venta de “El Entrevero” se concretó en 2011 por US$ 14 millones, y fue adquirido por la sociedad Jumey SA, presidida por Daniel López Gadín, contador de Lázaro Báez, quien era amigo personal del expresidente Néstor Kirchner. Báez, un exgerente de banco que luego fundó una constructora, ganó innumerables licitaciones bajo el gobierno de Kirchner, amasando una  fortuna.
En Uruguay, la transacción es investigada desde 2013 por la jueza especializada en crimen organizado Adriana de los Santos y el fiscal Juan Gómez, quienes a mediados de ese año interrogaron en calidad de indagados a Pérez Shaw y a Perazzo. La semana pasada llegó de Argentina la información solicitada en mayo de 2013 por la jueza De los Santos. Basada en esa información, la causa se retomará.
n

La transacción del campo es investigada desde 2013 por la jueza especializada en crimen organizado Adriana de los Santos y el fiscal Juan Gómez; la venta fue denunciada como parte de una operación de blanqueo de capitales.

El Poder Ejecutivo sancionó con multas de US$ 276.035 al escribano y de US$ 88.934 al operador inmobiliario que intervinieron en 2011 en la venta del campo “El Entrevero”, en Maldonado, por haber incumplido las disposiciones sobre controles antilvado de activos. La venta de ese terreno fue investigada por el diario El Observador en mayo de 2013, a raíz de un dato que aportó el periodista argentino Jorge Lanata en entrevista con El Obsesrvador.

La sanción abarca al escribano Adolfo Pittaliga Shaw y al empresario inmobiliario Alejandro Perazzo. “Las sanciones impuestas en el caso procuran desestimular este tipo de transacciones sin contar con la debida información de los clientes, revistiendo el carácter disuasivo que recomiendan los estándares internacionales”, informó este jueves el Ministerio de Economía a través de un comunicado, aunque no identificó a los implicados.

La venta de “El Entrevero” se concretó en 2011 por US$ 14 millones, y fue adquirido por la sociedad Jumey SA, presidida por Daniel López Gadín, contador de Lázaro Báez, quien era amigo personal del expresidente Néstor Kirchner. Báez, un exgerente de banco que luego fundó una constructora, ganó innumerables licitaciones bajo el gobierno de Kirchner, amasando una  fortuna.

En Uruguay, la transacción es investigada desde 2013 por la jueza especializada en crimen organizado Adriana de los Santos y el fiscal Juan Gómez, quienes a mediados de ese año interrogaron en calidad de indagados a Pérez Shaw y a Perazzo. La semana pasada llegó de Argentina la información solicitada en mayo de 2013 por la jueza De los Santos. Basada en esa información, la causa se retomará.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jkzw