- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles

    ISABELLE ADJANI, LA SUBLIME: CORONADA POR EL CINE

    12
    - espacio publicitario -
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ldpr

    Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo

    Distinguida y premiada como pocas por sus protagónicos en la cinematografía. Laureada actriz francesa siempre elogiada por los periodistas de espectáculos como de los espectadores, considerada una de las grandes estrellas del cine de su país, de Europa y del séptimo arte. Es parisina, nacida el 27 de junio de 1955, debutando en los sets a los catorce años de edad en el filme «Le petit bougnat», en 1970, para luego desarrollar su base artística e impactar al gran público en la comedia francesa con «Escuela de mujeres», 1972, y «Ondine», 1974, obras de suceso en cartel, para seguir el año entrante, nuevamente ante las cámaras, rodando «L’histoire d’Adele H», con el director Francois Truffaut, recibiendo su primera candidatura al Oscar de la Academia, como «Mejor actriz», a la edad de 19 años, siendo la mujer más joven en ser nominada en esos tiempos; un récord verdadero que sostuvo por cerca de treinta años. Su nombre: Isabelle Yasmina Adjani, llamada por muchos «La Sublime».

    Con el director de L'Histoire d'Adele H., Francois Truffaut, en pleno rodaje, 1975
    Con el director de L’Histoire d’Adele H., Francois Truffaut, en pleno rodaje, 1975

    PARTICIPANDO EN TEATROS DE AFICIONADOS
    Isabelle es hija de Emma Augusta «Gusti» Schweinberger, alemana, quien le enseñó a hablar el idioma germánico desde que era pequeña, y de Mohammed Cherif Adjani, de origen argelino. La actriz pasó la infancia y adolescencia en Gennevillers, hablando alemán y francés de manera perfecta. Luego de obtener un evento en la escuela, se inició participando en teatros de aficionados a los doce años. Culminó su bachillerato y acudió a la Universidad de Vincennes en 1976, mientras que su hermano menor también lo hizo más tarde. Se llamó Eric, y era sumamente compañero de Isabelle. Fue un duro golpe el que recibió, cuando él falleció el 25 de diciembre de 2010, cuando tenía 53 años.

    - espacio publicitario -

    LUCY EN «NOSFERATU, EL VAMPIRO»
    Interpretando a Lucy en «Nosferatu, el vampiro», remake 1979, del director alemán Werner Herzog, fue muy bien recibida con excelentes comentarios y taquillas europeas.
    En 1981 recibió el doble premio de «Mejor Actriz» en el Festival de Cine de Cannes por sus papeles en «Quartet de Merchant Ivory» , basado en la novela de Jean Rhys y en la cinta de terror «Possession», 1981. Al año siguiente, obtuvo su primera distinción «Premio César» también por «Possession», en donde había encarnado a una mujer al borde de un ataque de nervios.
    En 1983, ganó su segundo César por su representación de una dama vengativa en «One deadly summer». Ese mismo año, Isabelle se dedicó también al canto lanzando el álbum «Pull marine», compuesto y producido en su totalidad por Serge Gainsbourg. La promoción se hizo en base a un videoclip de «Pull marine», dirigido por Luc Besson. En 1988 co-produjo y estelarizó «Camille Claudel» recibiendo su tercer César y la segunda nominación al Oscar por su papel, convirtiéndose en la primera actriz francesa en recibir dos nominacionas al Oscar. El largometraje también se nominó para la estatuilla de la Academia a «Mejor película en idioma extranjero». Su cuarto César fue para «Queen Margot», 1994, filme épico, dirigido por Patrice Chéreau. Su quinto César sería para «El día de la falda», 2009. La cinta la presenta como profesora de secundaria en un agitado suburbio francés, en donde se le dispara en forma accidental un arma de fuego en plena clase, alcanzando a un joven estudiante. Se estrenó en canal Arte France el 20 de marzo de 2009, logrando muy altos índices de teleaudiencia, estrenándose más tarde en salas el 25 de marzo de ese año. También logra el Oso de Plata a la «Mejor actriz» en el Festival de Cine de Berlín en 1989 por «Camille Claudel». Posteriormente se destacó en «Subway», «Harper’s bazaar», ambas de 1985, «Diabolique», 1996, «Sour les jupes des filles», 2014, «Carole Matthieu», 2016, y «Llama a mi agente!», 2017.

    VERSATILIDAD EN LA ACTUACIÓN
    Debido a su versatilidad en la actuación y su talento Isabelle Adjani se convirtió en un mito. Rodeando de misterio su imagen, no solo se ha ganado una tremenda admiración por sus interpretaciones, también ha generado una inmensa curiosidad en los medios sobre su vida privada, mantenida por la actriz de forma muy reservada. Se sabe que en 1979 tuvo un hijo, Barnabé Said-Nuytten, con el cineasta Bruno Nuytten, a quien contrató para dirigir su proyecto, «Camille Claudei». Entre 1989 y 1995, tuvo una relación con Daniel Day-Lewis, logrando un hijo de esa unión, Gabriel Kane Day-Lewis, en 1995, año en el cual se separó de Daniel Day-Lewis. Más adelante, se acercó al tecladista Jean-Michel Jarré, distanciándose en 2004. Isabelle cuenta en la actualidad con 62 años y sigue siendo estrella en cine y teatro desplegando su infinita calidad. Más allá de la nostalgia.

    [email protected]

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ldpr
    - espacio publicitario -