back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
9.4 C
Salto

IRENE CARA: «FLASHDANCE.. WHAT A FEELING», OSCAR 1983

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5ffo

Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo

FUE UN DÍA COMO EL DE HOY, HACE 35 AÑOS

«Flashdance», dirigida por Adrian Lyne, y estelarizada por Jennifer Beals -como Alexandra Alex Owens- y Michael Nouri -Nick Hurley- fue una de las películas más taquilleras de la década de los ochenta, considerada hoy un clásico de la cinematografía en su estilo. La cinta obtuvo diferentes premios: Oscar, Globo de Oro, Bafta y Grammy, entre otros. En la trama Alexandra es una muchacha que sueña en convertirse en bailarina profesional. Para ganarse la vida y hacer realidad sus deseos trabaja en la industria del acero y por la noche danza en un cabaret, donde la mayoría de los concurrentes son compañeros suyos en la faz laboral. Su jefe es Nick Hurley, quien no conoce a Alex personalmente. Una noche la observa moverse al compás de la música en la disco y de buenas a primeras se enamora de ella.  Irene Cara. 1En el largometraje se oye continuamente su tema central «Flashdance… What a feeling» interpretado por Irene Cara, quien logra un día como el de hoy pero de 1983 -hace 35 años- el galardón del Oscar a la mejor canción del año con la pieza más popular de la banda sonora. De esa forma Irene se transformó en la gran estrella en la gala de las estatuillas doradas de la Real Academia de ese año. Esta gran distinción para «Flashdance… What a feeling», firmada por Giorgio Moroder e Irene Cara, no fue el único premio obtenido, ya que posteriormente lograría el Grammy a la «Mejor banda sonora original», barriendo además con todos los charts mundiales de ventas y popularidad.

SIEMPRE PRESENTE EN LA NOSTALGIA
Quién no habrá bailado «Flashdance.. What a feeling» en alguna Noche de la Nostalgia… Es que en todas esas programaciones de la época entra el tema, es un oldie de verdad. Tarjeta de presentación de esta cantante nacida bajo el nombre de Irene T. Escalera, el 18 de marzo de 1959, en el Bronx de Nueva York. Ella es intérprete por sobre todo, actriz, compositora, productora, de origen puertorriqueño. Sus inicios fueron en la televisión de habla hispana, justamente cantando y bailando, a la edad de cinco años cuando su padre la presentaba como una rutina diferente en su gran orquesta de mambo. A los ocho años ya había registrado su primer álbum con temas en inglés y en español, pero lanzado más que nada para el área latina USA. Mientras crecía en «la gran manzana» fue trabajando como actriz en varios filmes, como invitada en series tv, y en los coros de Evelyn Champagne King, Vicki Sue Robinson y Lou Reed. Fue durante su papel destacado en el musical dramático de 1980, «Fama», que se convierte en una figura en la grabación de discos y shows en directo.
PLATINO y DOBLE PLATINO
La exitosa banda sonora de Alan Parker colocó la voz de Irene Cara en la mayoría de los temas destacados de la película, especialmente el registro principal «Fame» y «Out here on my own», ambos nominados para el Oscar de ese año. Cara también logró una nominación al Golden Globe Awards a la «Mejor actriz de reparto» por su actuación en la cinta, encarnando el papel de Coco. El argumento narra las vidas y las dificultades de los estudiantes que asisten a la High School of Performing Arts en la ciudad de Nueva York -conocida hoy como Fiorello H. LaGuardia High School- desde sus audiciones hasta su primer año, segundo, tercer y cuarto año. La canción «Fame» pasó a ganar la noche de los Oscar, y fue número 3 en Billboards Charts, con super ventas millonarias. El éxito fue tan inmenso que el título dio lugar a una franquicia de medios que abarca varias tiras de televisión, musicales y un remake lanzado en 2009. Inmediatamente, llegaría «Flashdance».

PRIMERA HISPANA EN RECIBIR EL OSCAR
Aunque Irene no estaba en la película, el tema central de «Flashdance» se convertiría en el más resonado impacto de su carrera, siendo un número uno en todo el orbe. Fue la primera hispana en lograr en cualquier categoría el Oscar, y la más joven en obtenerlo como compositora. Desde entonces la actriz e intérprete ha ganado innumerables premios por su brillante contribución a las artes escénicas -Distinción People’s Choice, y Obie por su realización teatral como niña- mérito Image, y más recientemente una Citation of Merit otorgado por el presidente del distrito del Bronx, y una inducción al Paseo de la Fama donde le colocaron a una calle el nombre de Irene Cara. Durante sus giras por Asia, Europa, Australia y América Latina, conoce al rapero estrella de Alemania, DJ BoBo, y en el año 2001, graban juntos una nueva versión de «Flashdance», que conquista nuevamente el número uno en un total de diecisiete países. Más allá de la nostalgia.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5ffo