La Intendencia de Salto, a través del Departamento de Servicios Públicos, ha iniciado una serie de acciones orientadas a mejorar el entorno urbano en la Costanera Tomás Berreta (Sur), una de las zonas más emblemáticas y transitadas de la ciudad. Estas labores están siendo llevadas a cabo en coordinación con las cuadrillas de Jornales Solidarios, quienes han sumado sus esfuerzos a los de los funcionarios municipales para llevar adelante un plan de mantenimiento integral en esta área.
El trabajo de mantenimiento y limpieza se ha focalizado en las inmediaciones de Catalina Harriague de Castaños y la Plaza San Martín, áreas que son frecuentemente visitadas tanto por los residentes locales como por los turistas que llegan a la ciudad. La intervención en esta zona busca no solo preservar la estética y la funcionalidad de los espacios públicos, sino también garantizar un ambiente limpio y seguro para quienes disfrutan de este lugar.
Dentro de las actividades realizadas, el desmalezado ha ocupado un lugar central, dado que es una acción fundamental para el embellecimiento y la conservación de los espacios verdes. Al eliminar la vegetación no deseada, se logra no solo mejorar la apariencia del lugar, sino también prevenir posibles riesgos relacionados con la acumulación de maleza, como la proliferación de plagas y la obstrucción de caminos y senderos.

Este esfuerzo conjunto entre el gobierno departamental y las cuadrillas de Jornales Solidarios es un claro reflejo del compromiso que la Intendencia de Salto ha asumido con el cuidado del entorno urbano y la mejora continua de la calidad de vida de sus ciudadanos. La participación de los Jornales Solidarios, en particular, ha permitido intensificar las acciones de mantenimiento en un momento en que la demanda de estos servicios es alta, asegurando así que los espacios públicos se mantengan en óptimas condiciones.
El director de Servicios Públicos, Mario Furtado, destacó la importancia de estas intervenciones, las cuales fueron solicitadas directamente por los vecinos de la zona. Según Furtado, los residentes habían expresado en diversas ocasiones la necesidad de realizar un trabajo integral que abordara la eliminación de la vegetación no deseada y mejorara, de esta manera, la calidad ambiental del área. Este tipo de solicitudes, comentó, son tomadas en cuenta por la Intendencia, que busca responder de manera efectiva a las necesidades de la comunidad.
Finalmente, se ha extendido una invitación a toda la ciudadanía para colaborar en el mantenimiento de estos espacios. La Intendencia de Salto insta a los vecinos a que, una vez realizadas las tareas de limpieza y mantenimiento, se comprometan a conservar la limpieza y el orden en estas áreas públicas, lo cual permitirá que todos puedan disfrutarlas en su mejor estado. La colaboración ciudadana es vista como un elemento clave para la sostenibilidad de estos esfuerzos y para asegurar que los espacios públicos de Salto sigan siendo un orgullo para todos sus habitantes.
