El total de las deudas que tiene la Intendencia con quienes fueron sus proveedores en Salto durante el último período de gobierno, alcanza los 12 millones de dólares, según la información que recibió durante la transición el actual intendente de Salto, Andrés Lima.
Fuentes allegadas al jefe comunal asintieron en que se trata de deudas que solamente cuentan a acreedores de nuestro departamento, pero afirmaron que la semana pasada llegó a la Intendencia de Salto una intimación de pago de una empresa del departamento de Flores, “por lo cual no sabemos a ciencia cierta todavía a cuántas empresas le debe la Intendencia y de dónde son”.
Conforme a esto, las autoridades del gobierno departamental piensan “realizar un llamado a acreedores” el que se cumplirá a finales del mes de agosto o en el próximo mes de setiembre, algo que aún no está definido, con la finalidad de poder comenzar a acordar pagos para cancelar deudas que tiene la Intendencia con las distintas empresas que proveían a la administración departamental.
LAS DEUDAS
Según informaron fuentes del gobierno departamental a EL PUEBLO la Intendencia de Salto adeuda con las distintas empresas del departamento, de los más diversos rubros, una suma que oscila en los 12 millones de dólares. La cifra se desprende de la información que el gobierno de transición, encabezado por el exintendente Manuel Barreiro, le entregó a la actual administración de gobierno, durante los días posteriores a las elecciones departamentales.
En ese aspecto y teniendo en cuenta que se trata de una suma cuantiosa la adeudada con las distintas empresas y comercios del departamento, la comuna hizo un compás de espera, porque primero se dedicó a tratar de “buscar soluciones a la situación con los funcionarios, pagarles a los que se les debe, abonar las deudas con las cooperativas y con las empresas que les dan crédito a los trabajadores y que estaban cortados, y reordenar la situación de la cantidad de funcionarios que es con lo que estuvimos hasta ahora”, admitieron fuentes del gobierno local a este diario.
“Conjuntamente con eso estuvimos analizando la situación financiera y por eso vamos a pagar las deudas con el sistema financiero, para poder salir de eso y generar estabilidad en los números, para que los trabajadores puedan cobrar su salario a fin de mes sin sobresaltos. También empezamos a ver la realización de algunas obras en lo inmediato porque hay cosas que no esperan, como las avenidas Oribe o Reyles, o la exruta 3 que va a Salto Grande que tenemos que entrarle cuanto antes”, admitieron los consultados.
Pero los informantes también señalaron que todo “va paso a paso”, y en ese aspecto es que “ahora estamos analizando hacer un llamado a acreedores para ver cuántos son y cuánto se le debe a cada uno. Sabemos que a los proveedores del departamento de Salto se les debe una suma de 12 millones de dólares. La pregunta es cuánto se le debe a los que son de afuera del departamento y cuántos son”, señalaron.
En ese tren informaron que la semana pasada llegó una “intimación de pago de una empresa de la ciudad de Trinidad, además hay otra empresa de Paysandú que es una hormigonera a la que también se le debe y ya nos llamaron a nosotros porque naturalmente quieren cobrar”, destacaron las fuentes.
Desde la comuna indicaron que a un comercio del medio al que le deben una suma cercana de 400 mil pesos le entregarán una parte del dinero en los próximos días, porque el mismo sufrió un problema grave y tras el pedido de pago, las autoridades entendieron que al menos deben abonar algo de la deuda hasta que se determinen bien los montos y tratar de cancelar la obligación.
A LOS MEDIOS
No obstante, desde la Intendencia informaron a este diario que la deuda con los medios de comunicación del departamento de Salto asciende a los 7 millones de pesos, suma que pretende abonarse en los próximos días.
“No sabemos exactamente cuándo ni cómo, pero sí está la discusión de poder cumplir con esa deuda cuanto antes porque hay muchos medios que están atravesando por serias dificultades y no pueden esperar más, debido al tiempo que hace que no se les pagaba un solo peso”, anunciaron fuentes de la comuna consultadas específicamente sobre este punto.
“El intendente no ha determinado aún cuándo se procederán a hacer los pagos, pero sí dijo que el análisis del tema está en la mesa junto con el secretario general y con el director de Hacienda, porque ahora la administración tiene que entrar en el terreno de empezar a honrar los compromisos que asumió en su momento y que no se cumplieron hasta hoy”, asintieron los informantes.
En ese aspecto, según lo informado a EL PUEBLO, en los próximos días comenzará a estudiarse la posibilidad de llevarse a cabo una convocatoria a acreedores para empezar a ver la posibilidad de llevar adelante una forma de pago con las distintas empresas del medio, así como también con los diferentes medios de comunicación con los que existen deudas atrasadas.
Intendencia adeuda 12 millones de dólares a proveedores de Salto y 7 millones de pesos a los medios de comunicación
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ufbs
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ufbs