Se vienen las clases
A pocos días del inicio de un nuevo año lectivo, EL PUEBLO conversó con la Inspectora de Educación Secundaria Prof. Isabel Delgue, quien comenzó por expresar que “febrero ha sido todo un mes de de intenso trabajo en cuanto a la elección de horas de los docentes a través del sistema virtual, es un proceso muy sencillo y muy actualizado”; en ese sentido dijo que casi la totalidad de las horas ya han sido asignadas. Pero además, “las tareas han sido las de preparar todo lo que tiene que ver con el inicio de cursos, el módulo introductorio, tanto para lo que es Enseñanza Básica Integral como para Enseñanza Media Superior”, comentó.
Recordó asimismo que “en este año 2024 comienza la Transformación Educativa en lo que será 1° BD de la Enseñanza Media Superior (hasta ahora solo había alcanzado a los tres primeros grados), o sea lo que corresponde a 4to. año. Habrá algunos cambios y entonces las diferentes Direcciones van a trabajar en proyectos que tienen que ver con las competencias, es decir con el objetivo de adquirir herramientas y competencias para la vida y para el desarrollo como ciudadanos plenos en esta sociedad. Febrero ha sido para nosotros un mes de muchísimo trabajo desde lo organizativo, lo administrativo, la atención a padres…”.
QUE LAS FAMILIAS SE ACERQUEN AL LICEO
Subrayó la jerarca que es muy importante el acercamiento de las familias a las instituciones educativas en lo previo al inicio de cursos. “Les pedimos a los referentes adultos que estén atentos, porque los liceos están recibiendo a padres -sostuvo-, llevando adelante aún las inscripciones, los diferentes liceos se están organizando con diferentes calendarios y pedimos a los padres que se acerquen. Muchos van a ir a conocer el liceo por primera vez, los que todavía no fueron. Porque muchos otros, a partir de lo que fue el programa Dejando huellas el año pasado, siendo estudiantes de 6to. año de la escuela ya han concurrido a las instituciones a conocer un poco lo que es la vida liceal. Así que esperamos a los padres, o al referente adulto que tenga el alumno, para establecer ese primer contacto con lo que son los referentes dentro de la institución. Obviamente con los equipos de Dirección, con los docentes, pero muy especialmente con quien tendrá el rol de adscripto. En este momento el adscripto pasa a ser la interrelación entre padres, docentes y equipo de Dirección. Así que, insisto, los esperamos a los papás para que se comuniquen con los liceos, que se acerquen, que lleven la documentación necesaria…”.
Y QUE TENGAN PACIENCIA
Por otra parte agregó: “también les pedimos paciencia, ya que se están decretando lo que son los pases, ha habido más de 300 pases en Inspección para decretar, y eso lleva todo un estudio previo. A los papás entonces que pidieron cambio de liceo y que van a ir alumnos para séptimo grado les decimos que eso ya se hizo, pero seguimos trabajando en pases de otros grados. Solicitamos paciencia; depende mucho de los cupos disponibles. Pero lo importante es que Secundaria siempre tiene lugar para los estudiantes; a veces el liceo o el turno no es el que la familia necesita y solicita, pero el lugar siempre está. Por eso les pedimos también que sean comprensivos. No todos pueden ir al mismo liceo y al mismo turno, pero sí todos tienen oportunidades de avanzar en la Educación Media”.
INICIO DE CURSOS Y EXTENSIÓN DEL PLAZO DE INSCRIPCIONES
Los alumnos comprendidos en séptimo (1°) de la Educación Básica Integrada comenzarán el 4 de marzo, así como también los de primer año (4°) de Educación Media Superior. El día siguiente, 5 de marzo, darán inicio las clases de octavo y noveno (2° y 3°) grado de la Educación Básica Integrada, al igual que segundo y tercero (5° y 6°) de la Educación Media Superior.
La Dirección General de Educación Secundaria extendió el perÍodo de inscripciones para el año lectivo hasta este jueves 29. Las familias tienen tiempo hasta este jueves a las 15:00 horas para anotar a los estudiantes que deben recursar octavo y noveno de Educación Básica Integrada. También se incluye a los alumnos que cursarán primer grado de Educación Media Superior, lo que se conoce como cuarto de liceo.