back to top
martes, 22 de abril de 2025
24.1 C
Salto

Inscripciones a Ingeniería en Computación

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mayu

Título intermedio en Analista en Computación y Licenciado en Computación

En 2023 la Universidad de la República acerca nuevas propuestas formativas al interior del país, como lo son las carreras de Computación en el Cenur Litoral Norte. En esta nota se explica de qué se trata la carrera, detalles sobre cómo inscribirse, cuál es la modalidad de cursado, entre otros aspectos que han sido motivo de consultas frecuentes entre el estudiantado que se ha mostrado interesado en esta opción.

El Servicio de Facultad de Ingeniería y Cenur Litoral Norte han trabajado y continúan trabajando en la concreción de Ingeniería en Computación (duración 5 años) en Salto y Paysandú. Si bien Ingeniería en Computación no se puede cursar completa en la región, por el momento se podrá obtener el título intermedio de Analista en Computación (duración 3 años) y Licenciatura en Computación (duración 4 años). Luego de completada cualquier etapa de la formación es posible continuar en Facultad de Ingeniería (Montevideo).

DOS MANERAS DE INSCRIBIRSE

Quienes deseen alcanzar el título intermedio de Analista en Computación o Licenciatura en Computación, tienen dos maneras de inscribirse:

Por un lado, aquellos que cumplan con los requisitos de ingreso que solicita Facultad de Ingeniería, deberán realizar el siguiente procedimiento: ingresar al sitio www.bedelias.udelar.edu.uy seleccionar ‘Cenur litoral Norte’ y luego ‘Ingeniería en Computación’. Por otra parte, quienes no cumplan con los requisitos de ingreso que solicita Facultad de Ingeniería, de todas formas podrán inscribirse siguiendo este procedimiento: ingresar al sitio www.bedelias.udelar.edu.uy, seleccionar ‘Cenur Litoral Norte’ y luego ‘Ciclo Inicial Optativo – Científico Tecnológico’ (CIO-CT). Consulta los requisitos de ingreso para Facultad de Ingeniería utilizando tu navegador de internet.

Respecto a la documentación necesaria para la inscripción a Ingeniería en Computación es la misma que la necesaria para inscribirse a las carreras de Cenur Litoral Norte. Consulta en la web www.litoralnorte.udelar.edu.uy

MODALIDAD DE CURSADO Y MATERIAS

En lo que refiere a la modalidad de cursado y materias; el primer año se tomarán materias propias del CIO-CT, el cual se imparte en Salto y Paysandú. Dependiendo del curso, las clases se derán presenciales en una sede (mayormente en Salto) y se transmitirán para la otra sede por videoconferencia.

El segundo año incluye materias del CIO-CT, del Ciclo Inicial de Matemática (CIM) y propias de Computación. El tercer año, la trayectoria está compuesta principalmente por materias propias de Computación.

Por mayor información y consultas visita nuestro sitio web: www.litoralnorte.udelar.edu.uy, sección ‘Oferta Académica’ opción ‘Ingeniería en Computación’.



Tecnólogo en Traducción e Interpretación

de Lengua de Señas Uruguaya (LSU) – Español

Examen de conocimiento de lengua para ingresar a TUILSU

El Tecnólogo en Traducción e Interpretación de Lengua de Señas Uruguaya (LSU) – Español, es una propuesta de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en Cenur Litoral Norte, sede Salto. Esta carrera tiene una duración de tres años.

En 2023 comienza una nueva generación de estudiantes, quienes deberán pasar por un examen de conocimiento de lengua para su ingreso a esta opción formativa. La misma se desarrollará el día sábado 11 de marzo a las 13 horas. En esta nota compartimos los detalles.

Para personas oyentes el examen consistirá en la visualización de un video corto en Lengua de señas uruguaya (LSU) y posterior entrevista en LSU para mostrar comprensión del video y producción en LSU. Por otra parte, para personas sordas el examen consistirá en la lectura de un texto en español y posterior entrevista en LSU para mostrar comprensión del texto en español. No se pedirá producción en español. Toda la entrevista será en LSU.

Es muy importante que, quienes deseen realizar el examen, se encuentren pre inscriptos a la carrera en Bedelía de Cenur Litoral Norte, ya que si no están pre inscriptos no podrán rendir el examen.

Además la coordinación de la carrera se encuentra difundiendo un grupo de Whatsapp, donde recibirán información sobre el examen, la carrera y podrán canalizar dudas, accede al link del mismo disponible en la web www.unorte.edu.uy

Contacto del Coordinador de carrera Leonardo Peluso
Correo: [email protected]

Más información sobre la carrera: www.litoralnorte.udelar.edu.uy

Si sos estudiantes de Udelar

¡Inscribite a las Tutorías entre pares!


Las inscripciones para ser parte de Tutorías entre pares (TEP) se extiende del 6 de diciembre de 2022 hasta el 1 de marzo de 2023. Aquí contamos de qué se trata.

La propuesta formativa de tutorías se encuentra dirigida a estudiantes de Educación Superior, de todas las carreras de la Universidad de la República. Se trata de una materia, como tantas otras, y se organiza en dos partes dentro del mismo semestre; una primera parte centrada en la formación teórica, y una segunda parte con actividades prácticas. Este curso otorga 8 créditos.

Quienes estudian en Salto, podrán elegir entre dos opciones: las TEP CENURES y las TEP con estudiantes privadas de libertad (EPL).

TEP CENURES

Por un lado, la propuesta de Tutorías entre pares (TEP) CENURES, se dictará los días lunes y jueves de 14 a 16 horas en modalidad virtual, a cargo de la docente Eugenia Bove. Este curso prepara a las y los estudiantes para trabajar en tutorías en los Centros Universitarios Regionales de la Universidad de la República. Las prácticas en este semestre se realizarán con estudiantes de educación media para promover la continuidad educativa.

TEP con estudiantes privados de libertad (EPL)

Este curso tiene dos partes:

TEP 1 EPL: en el que abordamos los fundamentos y herramientas para el trabajo en cárceles, esta etapa será presencial en Salto durante el semestre los viernes de 9.30 a 11.30 horas.

TEP 2 EPL: en el que se concurre presencialmente a la Unidad Penitenciaria a realizar las prácticas de tutorías. Esta etapa se realiza en horario a elegir por los estudiantes, luego de cursar y aprobar la TEP1.

Los y las estudiantes pueden cursar sólo el TEP1, o cursar TEP1 y TEP2. En cada caso deberán completar el formulario de inscripción de la tutoría que deseen cursar.

Por inscripciones visita la sección Noticias de nuestra web www.unorte.edu.uy

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mayu
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO