back to top
lunes, 11 de agosto de 2025
18.8 C
Salto

Informe Agropecuario

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rpp0

China sigue siendo el principal comprador, seguido de Brasil y Estados Unidos. El producto uruguayo más vendido al exterior es la carne

Las exportaciones subieron en enero 12,5% tras un año con caída global del 8%

El último informe de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) da cuenta de un aumento en las solicitudes de exportación en enero del 12,57%, con respecto a igual mes del año pasado, «período en el que ya se habían empezado a sentir los efectos de la pandemia con una fuerte caída de las solicitudes de China ».
Al respecto, este enero China «adquirió más carne, lácteos, madera y lideró el ranking de exportación de bienes», agrega el informe.
«Brasil y Argentina también registraron incrementos. En el caso de Brasil, se debió principalmente a mayores compras de lácteos, cereales, energía eléctrica (sector que se comenzó a integrar en el informe a partir de diciembre) y productos de molinería», detalla la UEU.
«En el caso de Argentina se debió a plásticos, autopartes, productos de limpieza y molinería, entre otros. Además, se destacó el incremento de las exportaciones a través de la zona franca de Nueva Palmira por cereales y soja», agrega.
«El mayor aumento, entre los principales 20 destinos de exportación, fue el de India por más compras de madera. La mayor baja fue la de Argelia por menos compras de lácteos», señalan los exportadores.
Si se toman en cuenta las exportaciones realizadas desde las zonas francas de Uruguay, «en enero de 2021 se registró un aumento de 7,6%, según información recabada por Uruguay XXI».

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El 2020 fue un año de caída en las exportaciones, cerrando los 12 meses a enero de 2021 con una baja de 7,9% en comparación con el mismo período cerrado en enero de 2020.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Mercado lanero: u$s 6 centavos disminuye el ime y se ubica en u$s 9,79 esta semana

Con ventas en las regiones de Melbourne, Sydney y Fremantle, el indicador cierra la semana en los U$S 9,79 por kilo base limpia. En la jornada del martes, el indicador disminuyó en U$S 8 centavos con respecto al cierre de la semana pasada mientras que en la jornada de este miércoles recuperó U$S 2 centavos. El dólar australiano se mantiene sin cambios respecto a la moneda norteamericana 0,762.
La oferta se ubicó en 22.937 fardos de los cuales se vendió el 89.9% unos 20.624 fardos. La oferta de excelente calidad representó el 28,9% mientras que los fardos con rendimiento al peinado superior al 65% fueron el 54,2% de la oferta. Se rechazó un 10.1% de los fardos.

La mayoría de las categorías registraron subas. Las lanas que registran incrementos se ubican entre un 0.1% (lanas de 16.5 y 17 micras) y 4.9% (lanas de 32 micras). Las lanas que registraron bajas son las de 17.5 y 21 micras . Las lanas de 19 micras suben a U$S 11,66, las lanas de 21 micras disminuyen a los U$S 9,47 (-0.1%), las de 26 micras aumentan a U$S6,07, las lanas de 28 micras se ubica en los U$S 4.21 (+2.4%) y las de 30 micras suben a U$S3,23.

Gaudin Hnos. comenzó el año con buenas ventas en Parada Herreria y Lote 21

En ese sentido, el escritorio Gaudín Hnos. comenzó las actividades de ferias quincenales en su tradicional Local de Parada Herrería el pasado viernes con 100% de ventas tanto en vacunos como lanares. Si bien la oferta inicial se vio reducida por problemas de garrapata en los vacunos y piojo en lanares, lo que paso por pista se comercializó en su totalidad con buenos valores, gran agilidad y demanda.

Santiago Gaudín martillero de la firma señalo que el remate en el comienzo costo un poco encontrar el arranque pero una vez que se concretaba la primer oferta el desarrollo era ágil y dinámico. En cuanto a los valores, Gaudín sostuvo que las vacas gordas se destacaron con valores de punta de U$S 710 y ventas de gran agilidad y dinamismo. También en la invernada se presentó un mercado muy demandado con valores entre U$S 400 y 500 y valores inferiores para el ganado más sentido. En cuanto a las categorías mas jóvenes los valores para las terneras superaron ampliamente los U$S 200.
Desde el escritorio ya se preparan para la próxima feria prevista para el próximo 15 del corriente mes.

VALORES
Ovejas U$S 60, Capones U$S 60.
Vacas gordas entre U$S 675 – 710, vacas adelantadas entre U$S 480 – 500, la invernada entre U$S 300 – 435. Toros industria en U$S 500, manufactura entre U$S 100 – 200, terneras U$S 210 – 235, terneros livianos en el eje de los U$S 150 lo más  sobre años entre U$S 250 – 295. Novillos gordos en el eje de los U$S 695. 
LOTE 21
En cuanto a la actividad por pantalla, el escritorio participó este miércoles del primer remate del año a cargo del consorcio Lote 21 en su edición 160 la cual finalizó con el 95,4% de las ventas.
Santiago Gaudín señalo que el remate se desarrollo de muy buena forma, con un panorama totalmente diferente sobre todo en lo climático, al que se manejaba en el pasado mes de diciembre cuando el consorcio realizó su última venta del año anterior. Si bien desde el consorcio se era muy optimista en lo previo a las ventas, las expectativas se vieron superadas ampliamente una vez finalizado el remate, agregó.

En cuanto a las ventas, se destacó las categorías de invernada en lo que refiere a los terneros y toda la escalera de novillos con ventas prácticamente totales y aumentos superiores al 10/15 % con respecto al remate anterior. En el caso de la cría, también el desarrollo en las hembras fue muy bueno, con buenos porcentajes de colocación.

En cuanto a los operadores, el joven martillero de la firma señaló que los piques en los diferentes lotes se dieron de todas parte del país, operando fuertemente tanto el norte como la zona sur, seguramente con las lluvias de las últimas jornadas jugando a favor en el cambio del ánimo del productor.

En cuanto a la oferta del escritorio, participó con un muy buen lote de novillos formados, ganado de destaque que se comercializó de muy buena forma y se colocó con buenos valores resultando con una gran satisfacción por parte del escritorio y de los vendedores que participaron por primera vez de las ventas en este sistema.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rpp0
- espacio publicitario -Bloom