back to top
viernes, 4 de abril de 2025
14.9 C
Salto

Informe Agropecuario

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/w3eq

Hoy a partir de la hora 11.00, se realizará el 4to. Remate Virtual del Norte

Rematan El Estribo, Enrique Beriau y Azanza-Migliaro

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Escritorios El Estribo, Enrique Beriau y Azanza-Migliaro realizarán hoy el 4to. Remate Virtual del Norte, a partir de las 11 horas, con la financiación del Banco Scotiabank con 90 días libres y transmisión en vivo por Vtv+, Campo TV y Ruraluy.

El Dr. Ignacio Beriau, integrante del Escritorio Enrique Beriau, informó a EL PUEBLO que estarán pasando por pantalla mil lanares y mil vacunos.
La oferta de lanares se compone de muy buenos lotes de corderos, corderas, ovejas y capones de abasto y campo, entrando un excelente lote de corderas Poll Merino sola señal, un muy buen lote mixto de corderos/as lote de 19 – 20 kilos, además un muy buen lote de capones gordos; son 113 capones gordos sola señal que ya está prontos para faenar. También mencionó un lote de 100 ovejas ubicadas en la zona de Puntas de Valentín de las cuales la mitad ya están prontas para ser faenadas.
En lo que respecta a vacunos, mencionó un lote muy destacado de 131 vaquillonas Hereford sola marca que están en la zona de Paso del Parque, pesando 270 kilos y se vende la mitad o todo el lote. De la misma forma destacó un excelente lote de novillos de 370 kilos, un lote de terneros livianos sola marca Hereford, de muy buena procedencia en la zona de Bella Vista – Paysandú.
Beriau realizó la invitación a «todos aquellos que quieran hacerse de buenos ganados que nos acompañen, que sigan el remate por televisión e Internet, es un buen momento para los compradores teniendo en cuenta las circunstancias que hacen que el mercado haya tenido un ajuste debido a la gran cantidad de oferta que se ha aparecido, con la escasez de lluvia y, con los precios del ganado gordo que vienen en baja».
En este sentido, explicó que es momento para que aquellos compradores que tengan comida y puedan hacer manejo de lo que puedan llegar a comprar; hacer un buen negocio.

Exportadores argentinos de carnes invertirán 187 millones de dólares

El anuncio fue realizado mediante una videoconferencia con la participación del presidente argentino, Alberto Fernández.
«Estamos anunciando algo que para el sector exportador significa el desarrollo total de un círculo virtuoso, que comprende las diferentes etapas que los frigoríficos necesitan para maximizar su potencial e incrementar su producción», señaló el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, Mario Ravettino.
El consorcio es una entidad integrada por una veintena de frigoríficos, incluyendo los más grandes de Argentina, país que, de acuerdo con los datos más recientes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, es el quinto productor y el cuarto exportador mundial de carne vacuna.
Como parte de la inversión total anunciada este lunes, Frigorífico Rioplatense, una de las empresas integrantes del consorcio, destinará 30 millones de dólares hasta julio de 2022 para la realización de obras de ampliación que permitirán quintuplicar su capacidad de producción diaria de carne vacuna congelada y casi duplicar el monto de exportación.
La compañía destina cerca del 75 % de su producción a mercados internacionales como el chino, que es el principal importador mundial.
Las otras empresas del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas que anunciaron inversiones son ArreBeef, con desembolsos por 41 millones de dólares; Swift, por 27 millones; Frigorífico Gorina, por 25 millones; Marfrig, por 25 millones; Azul Natural Beef, por 20 millones; Friar, por 10 millones; Importadora Exportadora de La Pampa, por 8 millones; y Logros, por 1 millón.
«Debemos favorecer la producción elaborada e industrializada con mano de obra y producción primaria argentina», señaló Alberto Fernández tras el anuncio de estas inversiones.
El mandatario afirmó que estos desembolsos son importantes para Argentina, que atraviesa su tercer año de fuerte recesión económica.«El sector frigorífico ha logrado pensar un plan de desarrollo industrial de la carne que es tan ambicioso como necesario, en un momento donde el país necesita poner todo su esfuerzo en reconstruirse y desplegar que a lo que se produce en Argentina se le agregue valor y se exporte», destacó el jefe de Estado.
De acuerdo con datos sectoriales, en los primero nueve meses del año Argentina exportó 440.300 toneladas de carne vacuna, con un alza interanual del 15,3 %.
Los ingresos por estos envíos totalizaron en este período los 2.004,2 millones de dólares, con un descenso interanual del 2,1 %.
Las exportaciones han alcanzado entre enero y septiembre un nivel de participación del 28 % sobre el total de producción de carne de Argentina, el más elevado de las últimas décadas.

La china Feng Tian Food invertirá 129 millones de dólares en el Chaco argentino para poner en marcha tres complejos de porcino

El gobernador del Chaco argentino, Jorge Capitanich, ha firmado un acuerdo con la empresa chino argentina Feng Ian Food que va a poner en marcha en esta provincia del país tres complejos ganaderos cuya producción estará destinada a la exportación al país asiático. Capitanich señaló que la demanda de cereales y oleaginosas que se haga desde estos complejos porcinos será cubierta por la propia provincia. Los tres establecimientos se emplazarán en áreas estratégicas del territorio provincial: uno al noreste, otro en el centro y el tercero en el sudoeste.
La firma Feng Tian Food cuenta con líneas comerciales desarrolladas entre ambos países y a partir del instrumento firmado con la Provincia comenzará inmediatamente a desarrollar contactos directos con inversores chinos de acuerdo al modelo productivo planteado por el gobernador para alcanzar los primeros acuerdos que promuevan esas inversiones.
El ministro de Producción, Industria y Empleo del Chaco, Sebastián Lifton, señaló que «cada complejo estará integrado por cinco granjas de 2.400 madres cada una; un frigorífico exportador; una planta de biodiesel; un biodigestor con generación de energía; y una planta de alimentos balanceados», detalló el funcionario.

https://eurocarne.com/n
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/w3eq
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO